• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Pasaportes y DNIs robados en Salvaterra para una red criminal de tráfico de personas

    Un total de 67 detenidos en una operación internacional contra una organización dedicada al tráfico ilegal de ciudadanos albaneses
    Redacción por Redacción
    08 de Nov, 2017
    en Salvaterra de Miño
    0
    Pasaportes y DNIs robados en Salvaterra para una red criminal de tráfico de personas

    El número total de detenidos asciende a 67, entre ellos los 21 miembros de la organización. Además se han desmantelado en Grecia tres laboratorios clandestinos utilizados para falsificar los documentos con los que intentaban introducir ilegalmente a los inmigrantes en Reino Unido.

    La operación tiene su origen en informaciones obtenidas en dos investigaciones diferentes que se llevan a cabo de manera simultánea por la policía española y la griega. Una investigación en España en torno a los inmigrantes que pretendían llegar ilegalmente a Reino Unido utilizando aeropuertos españoles

    En España, la Policía Nacional viene detectando desde hace un tiempo un tránsito continuo de ciudadanos albaneses que, utilizando diferentes aeropuertos, tratan de llegar hasta Reino Unido, dándose la circunstancia de que todos ellos lo hacen de manera irregular, y en todos los casos portando documentos griegos o chipriotas.

    En total han sido detenidas 12 personas mientras transitaban por el aeropuerto Adolfo Suárez – Madrid Barajas con el fin de viajar ilegalmente a Reino Unido, 9 en el aeropuerto de Alicante, 11 en el de Málaga, 4 en el de Ibiza, 2 en el de Barcelona, una en Gran canaria, 3 en Palma de Mallorca y dos en el aeropuerto de Tenerife Sur.

    Un estudio pormenorizado de la documentación que portaban los detenidos permitió a los expertos llegar a la conclusión de que todos los documentos tenían el mismo origen. Comenzaba así una investigación que llevó a los agentes hasta las personas que se encargaban de gestionar los viajes de los inmigrantes, los cuales formaban una estructura criminal asentada en Grecia.

    imagen 1

    Otra investigación de la policía griega en torno a una organización de falsificadores de documentos que se cruza con la anterior

    Por su parte, policías griegos llevaban a cabo una investigación en torno a una organización criminal de dicada a la falsificación de documentos. La información procedente de ambas investigaciones fue cruzada por analistas de Europol concluyendo que ambas se centraban sobre las mismas personas, por lo que, a partir de ese momento la investigación se sigue conjuntamente. Con posterioridad también se sumarían a la investigación agentes alemanes, ya que también se detectó el empleo de documentos falsos de dicha nacionalidad.

    Modus operandi

    El funcionamiento de la organización era básicamente el siguiente: algunos de sus miembros eran los encargados de captar a jóvenes albaneses que huyen de su país buscando una vida más próspera, los convencían de que la encontrarían en el Reino Unido y los facilitaban la documentación falsa necesaria para llegar hasta allí, normalmente cartas y otros documentos de identidad de distintos países de la Unión procedentes de soportes robados en blanco.

    A continuación viajaban al Reino Unido, utilizando principalmente dos rutas, una de ellas transitando en los países nórdicos, principalmente Suecia. La otra utilizando España como país de tránsito y normalmente con cartas de identidad griegas o chipriotas. Los viajes se producían directamente desde Atenas o vía Roma con llegada principalmente a El Prat de Barcelona. Allí recibían instrucciones para distribuirse por otros aeropuertos para desde los que viajar a Reino Unido con el fin de no levantar sospechas. En ocasiones contrataban los servicios de un pasador que los acompañaban durante el viaje para evitar complicaciones en los distintos cruces de fronteras.

    La organización y los laboratorios se encontraban en Atenas

    Una vez establecidas y documentadas las anteriores premisas, se llevó a cabo el operativo policial en Atenas, compuesto por agentes españoles, griegos y alemanes apoyados por una Oficina Móvil de Europol, que culminó con la desarticulación de la organización y la detención de sus 21 miembros, incluido el máximo responsable.

    En total los agentes practicaron 21 diligencias de entrada y registro en domicilios, entre los que se encontraban tres laboratorios en los que se falsificaba la documentación que después se proporcionaba a los inmigrantes y en los que fueron intervenidas varias impresoras y escáneres, así como diversos útiles para la falsificación de documentos y sellos húmedos de distintos países de la Unión Europea, cientos de tarjetas de embarque de los emigrantes clandestinos y más de 60.000 euros en metálico.

    Entre los documentos intervenidos destacan más de 300 DNIs y pasaportes españoles que, tras su posterior análisis, resultaron formar parte de la partida de documentos sustraídos en blanco en el año 2014 en la oficina de documentación de Salvaterra do Miño (Pontevedra). El robo se había llevado a cabo en los últimos días de diciembre de 2014 en la oficina fronteriza de la Policía Nacional, de la que también sustraídos un uniforme policial completo, soportes informáticos con bases de datos de personas que realizaron en dichas dependencias sus pasaportes y carnés de identidad, y también los libros y tarjetas usados para la expedición del mismo tipo de documentos.

    La red desarticulada también numerosos documentos de identidad de otros países de Alemania, Bulgaria y otros países de la Unión Europea.

    43

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR