• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    exposición

    Último mes para visitar a exposición «100 Galicia» en Vigo

    O foro do burgo de Caldela, a bandeira do Consello de Galiza ou o teodolito de Domingo Fontán son algunhas das pezas que se expoñen
    Redacción por Redacción
    02 de Mar, 2017
    en Exposiciones
    0
    Último mes para visitar a exposición «100 Galicia» en Vigo

    A iniciativa consiste nunha selección de obxectos, entre os que hai pezas de ámbito cotián, como pode ser un morteiro de améndoas de mediados do século XVII, un bidón de leite, que representa a evolución do sector agrogandeiro, ou un pote de queimada, xunto a outros máis emblemáticos como a bandeira do Consello de Galiza ou a Mariscala, a cadea coa que se sospeita que foi encarcerado o mariscal Pardo de Cela. Un relato da evolución da cultura galega en función da capacidade dos obxectos de explicar aspectos da identidade, o territorio, a sociedade e a cultura galegas e os seus cambios. O horario de apertura ao público é de luns a venres de 17.30 a 20.30 h, sábados de 11.00 a 14.00 e de 17.30 a 20.30 h.

    O proxecto
    O proxecto expositivo ten dúas posibles lecturas. Por unha banda, está o catálogo, no que o lector atopará unha lectura cronolóxica dos obxectos e no que estes están comentados, en textos divulgativos, por máis de sesenta expertos de numerosos ámbitos de investigación (historia, ciencias, comunicación, etnografía, industria…), entre os que figuran Francisco Díaz-Fierros, Chus Martínez Domínguez, Emilio Pérez Touriño, Xurxo Ayán ou David Barro. Este catálogo, ademais de impreso, dispón de web e unha aplicación gratuíta para móbiles e tabletas na que, ademais dos contidos textuais e gráficos, o usuario pode acceder a recursos interactivos, multimedia e participativos. Tanto o catálogo coma a aplicación poderán descargarse de balde desde a web da exposición.

    Por outra banda, existe unha agrupación dos obxectos en torno a sete grandes módulos (Poder, Territorio, Comunidade, Códigos, Transicións, Redes e Trasmundo). Na mostra, as pezas agrúpanse rompendo o tradicional esquema cronolóxico e buscando o diálogo e as relacións a través de épocas, dos elementos entre si e deles co visitante. A proposta anima o público a explorar as conexións e os sentidos entre obxectos, combinando referentes de gran valor e significado histórico con obxectos cotiáns e humildes do noso pasado.

    Coa finalidade de difundir a exposición, nas vindeiras semanas comezará un programa de visitas-obradoiro didácticas pensadas para un público escolar. «A cápsula do tempo», para nenas e nenos de educación infantil ata terceiro de primaria; «Galicia nun crebacabezas de 100 pezas», para o período formativo que abrangue desde cuarto de primaria ata segundo da ESO; e «Galicia 100», pensado para ESO, bacharelato e ciclos formativos son as tres iniciativas que se celebrarán durante a estancia da mostra na Coruña.

    A exposición «Galicia 100» está comisariada por Manuel Gago e contou cun consello asesor de destacados especialistas, encabezado por Ramón Villares, entre os que figuran Carlota Álvarez Basso, José Miguel Andrade Cernadas, Fernando Bouza, Felipe Criado Boado, Guillermo Escrigas, Lourenzo Fernández Prieto, Pegerto Saavedra e Dolores Vilavedra. Máis de sesenta institucións, empresas e coleccionistas de Galicia e do exterior participaron no proxecto do Consello da Cultura Galega facilitando o acceso aos obxectos.

    Construír exposicións de carácter histórico a través de obxectos é unha fórmula xa explorada. En 2010, o British Museum iniciou coa BBC Radio 4 un proxecto que deu lugar ao coñecido «A history of the world in 100 objects», que foi adaptado e seguido noutros contextos como os Estados Unidos ou Irlanda. Precisamente, o comisario da exposición irlandesa, Fintan O´Toole, escribe un capítulo no catálogo desta mostra que incide na importancia da selección dos obxectos, non pola súa beleza ou a súa valía, senón polas pegadas invisibles que quedan neles.

    43

    RelacionadosArtículos

    El PP aprueba los presupuestos récord entre acusaciones de sectarismo y recortes
    Actualidad

    El PP aprueba los presupuestos récord entre acusaciones de sectarismo y recortes

    07 de Nov, 2025
    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    07 de Nov, 2025
    Un astillero vigués construirá un buque ultratecnológico para la Armada
    Marítima

    Un astillero vigués construirá un buque ultratecnológico para la Armada

    07 de Nov, 2025
    El PP de Vigo presenta una veintena de enmiendas a los impuestos, con rebajas en el IBI o la tasa de basura
    Local

    Vigo, única ciudad de Galicia que sube impuestos en 2026

    07 de Nov, 2025
    Finaliza la limpieza del vertido de aceite de palma
    Local

    Finaliza la limpieza del vertido de aceite de palma

    07 de Nov, 2025
    El alcalde reclama una facultad de Medicina para Vigo
    Local

    «No puede haber tantas facultades como aeropuertos»

    07 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza
    Libros

    El teatro comunitario de Galicia se hace libro en Évame Oroza

    La escena cultural de Vigo se prepara para acoger un evento que trasciende lo meramente editorial. Este sábado, 8 de...

    por Redacción
    07 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR