En ellos se explica su ubicación exacta en la zona de A Camesella, los teléfonos donde pueden obtener más información (900700111 / 646156583) o los residuos que se pueden depositar, entre otras cuestiones
«Si queremos un Nigrán más sostenible y respetuoso con el medio ambiente lo primordial es concienciar a la gente sobre la importancia del uso del Punto Limpio y reforzar su funcionamiento», dijo Juan González, alcalde de Nigrán.
Al mismo tiempo, esta campaña se realizará a coste cero para el Concello al correr toda a cargo de los fondos que la concesionaria Cespa debe aportar a medidas de concienciación social (la partida total en este ámbito es de 8.000 euros).
Con el objetivo de gobierno de reforzar esta instalación se ha contratado a una nueva persona para que, una vez finalizado su periodo de formación, pueda abrir el Punto Limpio después del verano también por las mañanas (actualmente solo abre de lunes a jueves de 16.00 a 19.00, viernes de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 y sábados de 10.00 a 14.00 horas).
Asimismo, el Concello cuenta desde el mes pasado con una ingeniera contratada a través de la Diputación de Pontevedra cuya labor, además de colaborar en Servicios Urbanos, consiste en el análisis y mejora de todos los procedimientos que se emplean en el mismo.
Además, la adhesión del Concello el pasado mes de abril al convenio RAEE (residuos de aparellos eléctricos e electrónicos) entre Xunta y Fegamp permitirá una mejora e implementación de las instalaciones sin que ello suponga tampoco un gasto para las arcas municipales (entre otros aspectos, se le dotará de una báscula de precisión).
El Punto Limpio de Nigrán recibió en 2015 un total de 350 toneladas de restos de poda, 9´5 de ordenadores y televisores, 16 toneladas de escombro,
11 toneladas de equipos eléctricos pequeños…