• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 21 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    entrevista

    Caballero: «El Casco Vello se queda pequeño, A Reconquista debe crecer hasta el Concello»

    El alcalde apuesta por ampliar la fiesta hasta el Casco Vello Alto y las murallas de San Sebastián
    Antonino García por Antonino García
    27 de Mar, 2016
    en Local
    0
    Caballero: «El Casco Vello se queda pequeño, A Reconquista debe crecer hasta el Concello»

    Este lunes, lectura del bando a cargo de la presidenta de la Diputación; el martes, gala de entrega de los premios Vigueses Distinguidos, y el próximo sábado, pistoletazo de salida de A Reconquista. La fiesta más multitudinaria de Vigo sigue creciendo y el alcalde considera que es el momento de ampliarla hasta el Casco Vello Alto.  

    ¿Qué significa esta fiesta para la ciudad?
    El reencuentro de la ciudad con una parte de sus valores, la independencia, la libertad, la capacidad de organización. Vigo tiene unos valores propios muy singulares y en la Reconquista los encontramos. Es más que lúdico.

    El año pasado se registró una asistencia multitudinaria ¿puede seguir creciendo o ha llegado a su límite?
    Va a seguir creciendo porque es imparable, tenemos que tener la capacidad de ir buscando espacios. Nació de forma cívica y se hizo de todo Vigo porque la gente lo decidió. El Casco Vello se va haciendo pequeño y tenemos que ir buscando con calma nuevos lugares. Por ejemplo, la representación está bien hacerla en el lugar que fue la batalla, pero cuántos pueden acercarse hasta allí para verla, unos 100. Los 1.000 ó 2.000 que venimos detrás ya no vemos nada, yo no he visto nunca tirar la puerta (Gamboa). Cuando llegas ya pasó. Esa parte plástica de la representación debe estar en otro lugar para que luzca más.

    ¿Qué posibilidades hay de que se amplíe al Casco Vello Alto o incluso que llegue hasta la Praza do Rei o Paseo de Alfonso?
    Toda la parte de Herrería, Abeleira Menéndez, Pinacoteca… tenemos que buscar mecanismos para ocupar desde el Berbés hasta el Ayuntamiento, hasta el Campo de Granada y las murallas. Así la espaciamos un poquito más, pero vamos a esperar a ver cómo evoluciona.

    Además este año coincidirá con el derbi…
    Va a ser un día estupendo. Le ganaremos al Coruña por mucho y haremos una fiesta estupenda. Viviremos el derbi desde el civismo absoluto y desde la Reconquista.

    150902 Entrevista Alcalde Caballero 09

    ¿Cuáles deben ser los siguiente pasos para la recuperación total del barrio histórico de Vigo?
    Nos queda la parte más importante. Dejamos el Berbés sin recuperar y allí nació Vigo, es el núcleo duro. Tenemos que recuperarlo con mucha premura, no podemos seguir esperando. El Consorcio tiene que girar el enfoque. También hay un edificio de la Universidad que también tiene que recuperarse rápidamente porque para eso se le donó. Allí ya hay un daño irrecuperable al haber hundido la plaza, ya no lo vamos a recuperar nunca más, pero no nos conformamos como está y queremos que se parezca lo máximo posible a lo que fue.

    ¿Barrio do Cura?
    Ahí desafortunadamente el Plan nos retrasó un poquito ese proyecto, pero está vivo. Se va a hacer, un poquito más tarde de lo que preveíamos, pero se va a hacer. Yo no renuncio en absoluto a que más pronto que tarde se reforme el Barrio do Cura.

    ¿Qué probabilidades hay de que prospere el recurso del PXOM en el Constitucional?
    Vamos por varias vías. Una es la vía legal, hay que tener la esperanza siempre. La asesoría jurídica del Ayuntamiento ha consultado con algunos de los grandes del urbanismo en España y yo creo que tenemos posibilidades. Pero en todo caso ya estamos elaborando el Plan, ya recibimos los primeros informes y tenemos adelantado más de tres años del Plan de la marcha anterior.

    150902 Entrevista Alcalde Caballero 016¿Por qué Red Madre no y Cáritas sí?
    Porque Red Madre, a decir de la ciudad, no está arraigada. Los Vigueses Distinguidos son un galardón muy importante, no es un tema menor. El PP lo propone para una institución sin ninguna raigambre en la ciudad. Como Red Madre se me ocurren 250 que tienen mucho más arraigo en Vigo. Nunca recibí ninguna queja en la distinción de Vigueses Distinguidos, alguna propuesta pero nunca quejas. En este caso recibí un sinfín de ellas porque hay oposición. Había gente que se oponía por tema ideológico, que yo respeto, pero el problema es que la propuesta fue ideológica. El PP hizo ideología y política partidaria en esto. La mayor parte de los componentes (Red Madre) son del PP, sino todas. Esto no es razón para descartar nada, pero lo cierto es que hubo mucho rechazo. Una vez rechazado propuse una institución enormemente apreciada y que se lo merece. Y pedí la unanimidad. Y el PP no la quiso dar. El PP se opuso a votar a Cáritas y deberá explicarle a la ciudad por qué. ¿No le gusta Cáritas al PP?

    ¿Le dolería que los responsables de Cáritas decidan no acudir a la gala de entrega?
    Ahí no entro, son libres de tomar sus decisiones, la ciudad les concede una distinción muy importante. Si no la quieren recibir, ellos verán.

    ¿Estaría a favor de reducir el número de galardones o considera que son los adecuados?
    Se nos quedan pequeños para la cantidad de gente que lo merece en Vigo. Al revés, damos una medalla, una sola, y después seis o siete galardones. Solo este año dos instituciones celebraron un centenario y una tercera los 50 años. Es razonable dárselo a Down Vigo o a la junta de personal del Chuvi que están haciendo una labor tan importante. No, yo creo que el número está bien.

    Hay convocada una nueva manifestación en defensa de la sanidad pública…
    No tengo noticias.

    ¿Asistirá?
    No sé la convocatoria, cuando la vea contestaré. La última gran manifestación fue convocada por la junta, por la Plataforma en Defensa da Sanidade Pública y yo mismo desde Alcaldía. Les reconozco su trabajo, ya se lo dimos a la plataforma y ahora se lo damos a la junta.

    ¿Cuándo estará disponible el aparcamiento municipal en el Álvaro Cunqueiro?
    Se está haciendo, ya hay un presupuesto, se está redactando el proyecto, se licitará y se construirá en el tiempo más breve posible. Lo que más me escandaliza es que haya un aparcamiento a la entrada, construido por la Xunta, y lo tenga vallado. Me escandaliza más que hayan hecho un aparcamiento privado para que paguen los ciudadanos. Lo que está pasando es grotesco, es un insulto a la ciudad. Es Feijóo.

    La Gerencia sigue avisando a los conductores de que serán denunciados a la Policía Local. ¿Están llegando esas denuncias?
    Ellos que usen la ley, nosotros también. Quieren coaccionar a la gente para que paguen aparcamientos y la gente no quiere pagarlos. Y tienen razón. No tienen dinero para pagarlo cuando vas a un hospital a llevar a un enfermo. Era lo que nos faltaba. Este es el escándalo de Feijóo esquilmando esta ciudad, quiere pagar una parte del hospital con los aparcamientos prohibitivos. Que en Urgencias cobrasen 84 euros por aparcar un día es el más caro del mundo y de Universo. Es una cosa tremenda. ¿Sabe que la comida es incomestible? Hace unos días estuvo un familiar y no fue capaz de comerla. Me decía que tenía que protestar y yo protesto en su nombre. ¿Cómo se puede tener un hospital en esas condiciones?

    Ha aparecido alguna multa de la Policía Local por aparcar en superficie…
    No, no, multa no. Puede haber alguna suelta, de algún policía, pero no, lo que se hace es retirar vehículos si están en zonas estratégicas de seguridad, como tomas de agua de bomberos o entradas de ambulancias. Entonces sí, porque el hospital no es capaz de gestionar su propio espacio. Es un hospital que no concierta con el Ayuntamiento toda la utilización del hospital y son incapaces de gestionarlo. Tenemos que ir nosotros porque las razones de fuerza mayor sí las cumplimos.

    ¿Qué se hace con los vehículos?
    Se los llevan al depósito.

    ¿No pagan multa, pero sí grúa?
    Es que si aparcan delante de una boca de incendios… Eso es uno entre miles y no se puede generalizar. El hospital es incapaz de gestionar su espacio. Por cierto, sabe que quien lo firma es la dueña, una empresa privada. Esa señora que lo firma, digo dueña simbólicamente, con todos los respetos a esa persona. Es la gerente nombrada por la empresa privada, porque es un hospital privado y quien manda es la gerente de la empresa privada.

    150902 Entrevista Alcalde Caballero 017

    ¿Tendremos pronto de nuevo a Air France en Peinador?
    Estamos en ello y Air France sigue con su voluntad de mantener esa línea. Sucede que las decisiones de compañías aéreas se tienen que fraguar en mucho tiempo, una línea mal montada son millones de pérdidas. Hace años Iberia puso un vuelo a Tokio y casi se lleva la compañía por delante. La cosa con Air France no va nada mal, hay que trabajar con discreción, dejarles que hagan su planteamiento. Tengo esperanzas.

    ¿Cuándo tendrá Vigo un carril bici?
    Mi mayor preocupación en ese tema es la seguridad. Vamos a hacer un carril, pero quiero seguridad absoluta y hasta que tenga la convicción absoluta de que es seguro no se abrirá. Queremos un carril desde Teis hasta Samil, está bastante trabajado. Primero hicimos una ciudad de motos y fue bien. Ahora entramos en la siguiente fase.

    ¿Tendremos más turboglorietas?
    Sí, están funcionando bien. Era el huevo de Colón. Era fácil, pero había que hacerlo. Conviene aprender cómo se usa, a veces es un poco confuso, pero en las dos que llevan más tiempo funcionando se ha reducido la siniestralidad. Seguridad y velocidad.

    Se ha retirado por fin el «dinocar» de la carretera de Canido, pero todavía hay vehículos abandonados en la ciudad.
    Es que retirar coches no es fácil. No se vayan a creer que lo dice el alcalde y se retira. Hay que cumplir requisitos, hacer notificaciones, es muy complicado porque hay mucho aprovechado. Dejan el coche abandonado y cuando lo retiras te denuncian. Entonces tenemos que estar muy cubiertos, porque denuncian que lo rompiste, que lo estropeaste… y aquello que eran cuatro latas parece un Rolls. Hay que ir con cautela.

    Si no tuviese límite presupuestario, ¿qué haría?
    Pues ahora que vamos a iniciar 25 humanizaciones, empezaría 150. Y vamos a empezar instalaciones deportivas, haría cuatro veces más. Y todo lo haría en un año. Estamos haciendo la revolución tranquila de esta ciudad. Cuando empezamos metimos obras en calles y decían que el alcalde estaba loco porque hacíamos todas la vez. Y es que la ciudad tiene 1.700 calles, si hago una a una… Esta ciudad ya es un modelo en España y en Europa. Se quedarían perplejos de la cantidad de alcaldes de ciudades importantes que hablan de Vigo. El Vigo Vertical es una revolución, intentando cambiar la propia orografía de la ciudad.

    Artículos relacionados:

    Caballero: «Nuestro proyecto no está en la Xunta, está en Vigo y en la Diputación»

    43

    RelacionadosArtículos

    Stellantis plantea un ERE voluntario en la factoría de Vigo para 90 trabajadores
    Economía

    Los incendios siguen complicando los suministros a Stellantis Vigo, que suspende otro turno

    20 de Ago, 2025
    Concentración para rechazar la puesta en libertad del conductor que arrolló mortalmente a un motorista en O Rosal
    O Rosal

    Concentración para rechazar la puesta en libertad del conductor que arrolló mortalmente a un motorista en O Rosal

    20 de Ago, 2025
    Julio Verne, Nevenka o la ocupación nazi, entre las propuestas artísticas del otoño en Vigo
    Cultura

    Julio Verne, Nevenka o la ocupación nazi, entre las propuestas artísticas del otoño en Vigo

    20 de Ago, 2025
    Preocupación en Urzaiz tras el aparatoso accidente de un coche de alta gama
    Local

    Vigo, a punto de cumplir un año sin la cifra mínima de 20 bomberos

    20 de Ago, 2025
    Denuncian «discriminación» en los conciertos de Castrelos: «¿Por qué cualquier persona puede comprar cuatro entradas y ellos solo dos?»
    Local

    Plantean sacar «mayor provecho» al auditorio de Castrelos con cine al aire libre

    20 de Ago, 2025
    El tráfico de mercancías del Puerto de Vigo registra un nuevo récord histórico
    Marítima

    Dos proyectos del Puerto de Vigo compiten por ser los más sostenibles del planeta

    20 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    Grada alternativa (y gratuita) desde el exterior de Balaídos para ver el Celta: «La gente venía a reservar»

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    Tres detenidos en Vigo por escupir, agredir y arrojar monedas contra una persona que dormía en la calle

    Preocupación ante el aumento de tráfico en la peatonal de O Calvario

    por Redacción
    18 de Ago, 2025
    0

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    La magnitud de los incendios se agrava en una jornada de retorno: sin tren y con peligro en las carreteras

    por Redacción
    17 de Ago, 2025
    0

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    Incendios en Ourense: sin línea férrea y con cortes en la A52

    por Redacción
    16 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Nuevos ventanales en Peinador
    Más Vigo

    Nuevos ventanales en Peinador

    Hasta hace poco tiempo, en el aeropuerto de Peinador, en la ciudad de Vigo, no existía la posibilidad de observar...

    por Julio Alonso
    20 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    O Marisquiño entra en fase decisiva: así va el Dirt Jump y el Descenso MTB del Casco Vello
    Opinión

    La kultura del patinete

    La Fundación Contemporánea (con su Observatorio de la Cultura) presentó hace unos meses su informe 2024, que comprende una serie...

    por Fernando Torres Carbajo
    19 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR