• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 19 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    vuelta al mundo

    Dos maxi trimaranes se disputarán el Trofeo Julio Verne

    La vinculación de Vigo con el récord oceánico Julio Verne está unida por muchos lazos
    Dury Alonso por Dury Alonso
    16 de Nov, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    Dos maxi trimaranes se disputarán el Trofeo Julio Verne

    En 1992 se puso en marcha el “Jules Verne Trophy” para emular la épica de la novela “La vuelta al mundo en 80 días” escrita por el francés Julio Verne en 1872. La idea de este récord se gesto en 1985 por el navegante galo Yves Le Cornec, pero no fue hasta 1990 cuando se establecieron las reglas para este reto oceánico.

    Salir y volver sobre la línea imaginaria entre el faro de la isla de Ouessant (Francia) y el británico de Lizard en la región de Cornwall (separados por unas 88 millas náuticas, o 163,50 kilómetros). Navegar hacia los mares australes del océano Índico y Pacifico, dejando por babor los cabos de Buena Esperanza (Sudáfrica), Leeuwin (Australia) y Hornos (Chile). Para después retornar por el océano Atlántico, mismas aguas donde se realiza el descenso de esta ruta vueltamundista de 21.600 millas náuticas (40.000 kilómetros).

    Julio Verne (1828-1905) es uno de los mejores escritores franceses, está considerado como el padre de la ciencia ficción y en su universo literario, y personal, la ciudad de Vigo tiene un lugar muy especial. En su novela “Veinte mil leguas de viaje submarino” (1869) hay una referencia a la ría de Vigo y la Batalla de Rande. Y en dos ocasiones visitó la ciudad olívica, en 1878 y 1884, a bordo de su yate Sta. Michel II; de hecho los expertos vernianos dicen que Julio Verne se enamoró de Vigo, y como él dejo escrito en sus diarios personales.

    151115 JULES VERNE 03

    La vinculación de Vigo con el récord oceánico Julio Verne está unida por muchos lazos. Además de ser parte de la narrativa verdiana, la ruta de este desafío pasa cerca de nuestras costas, y el único español que posee este récord es el catalán Juan Vila (con descendente en Vigo), que fue navegante en el velero vueltamundista “Galicia 93 Pescanova” en 1993-94 (patroneado por Javier Gándara). En 2012 Vila era el navegante del maxi trimarán “Banque Populaire V” que invirtió 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos; patroneado por el francés Loïck Peyron, que curiosamente tiene vínculos familiares con la familia viguesa De Haz-Bardinet (los snipistas Gaspar y Patricio de Haz, también familiares de Gándara).

    Dos maxi trimaranes con sus propios récords “Julio Verne”. En cuestión de días, a la espera de las mejores condiciones meteorológicas, dos tripulaciones esperan impacientes el momento de zarpar desde Ouessant rumbo a los salvajes mares meridionales de los cuarenta rugientes.

    Serán sus navegantes en tierra los que les informen del momento idóneo para lanzarse hacia el sur por aguas del Atlántico. Cada día analizan los modelos numéricos meteorológicos, los comparan con las prestaciones de estos grandes veleros, de 30 y 40 metros de eslora, hasta determinar la hora exacta de partida.

    El veterano navegante Francis Joyon lidera el equipo “IDEC Sport” (velero de 30 metros de eslora), sobre el maxi trimarán ex – “Banque Populaire VII” (ganador de la Route du Rhum de 2014 patroneado en solitario por Loïck Peyron) y ex – Groupama 3 (posee el récord Julio Verne de 2010 en 48 días, 7 horas, 44 minutos y 52 segundos). Y su tripulación está compuesta por un selecto grupo de tan solo cinco regatistas internacionales: el español Alex Pella (España, 42 años), Bernard Stamm (Suiza, 51 años), Gwénolé Gahinet (Francia, 31 años), Clément Surtel (Francia, 36 años) y Boris Herrmann (Alemania, 34 años).

    Y la multimillonaria suiza Dona Bertarelli ha puesto toda la carne en el asador con el “Spindrift 2” para poder ser la primera mujer que lo logra (las compañías aseguradoras le desaconsejaron participar) junto a su patrón Yann Guichar y los tripulantes: Sébastien Audigane, Antoine Carraz, Thierry Duprey du Vorsent,Christophe Espagnon, Jacques Guichard, Erwan Israël (navegante a bordo), Loïc Le Mignon, Sébastien Marsset, François Morvan, Xavier Revil, Yann Riou y Thomas Rouxel; y en tierra el navegante será Jean-Yves Bernot. Y el “Spindrift 2” es el ex maxi trimarán “Banque Populaire V”, el que tiene el récord Jules Verne en de 45 días y unas horas.

    El morbo está servido entre estos dos equipos, el “IDEC Sport” de 100 pies de eslora será tripulado por tan solo 6 regatistas. Y el “Spindrift 2”, con 140 pies de eslora, contará a bordo con 14 regatistas.

    La opción “IDEC Sport” es radical frente a la probada del “Spindrift 2”. El beneficio o perdida del rendimiento de estos veleros se verá en aguas del océano Atlántico, donde el mayor tamaño del “Spindrift 2” tendría que ser más rápido, pero irá más cargado en la bajada hacia el sur, mientras que el “IDEC Sport” lleva menos peso; y la menor eslora del “IDEC Sport” aparenta ser más beneficiosa en los mares australes con fuertes vientos y mar arbolada, donde el “Spindrift 2” tendrá que levantar el acelerador para evitar volcar.

    Para lograr un nuevo récord, la velocidad media tendrá que ser superior a los 20 nudos si se pretende bajar de los 45 días de vuelta al mundo a vela, sin escalas, ni ayuda externa. Parecerá una velocidad baja, pero desde 1993 tan solo ocho veleros lo han logrado y quince se han quedado en tentativas, tuvieron que abandonar por averías, condiciones meteorológicas extremas o por poco viento.

    Compartir la aventura. Así reza uno de los eslóganes del equipo “Spindrift 2, para lo cual han creado una página web en la que todo el público se pueda sumergir en su proyecto “Jules Verne Trophy.

    151108 SPINDRIFT2 02

    En este soporte digital se podrá seguir en directo la marcha del maxi trimarán “Spindrift 2” (a bordo irá un tripulante exclusivo para realizar imágenes, editar y enviar vía satélite), saber sobre la historia del “Jules Verne Trophy” y participar en una competición virtual.

    Incluso han puesto en marcha un libro didáctico sobre esta aventura para los más jóvenes (entre 7 y 12 años), desarrollada el equipo Spindrift y la Ciudad de la Vela Éric Tabarly, junto a científicos y profesores que se ajusta a los planes de estudios de franceses y suizos. Con la idea de que los más jóvenes puedan conocer más la geografía, la historia, la ciencia y las artes que genera la vuelta al mundo a vela. Y puedan participar en un concurso sobre “crear una maquina” que sea capaz de vencer al maxi trimarán “Spindrift 2”, los ganadores tendrán la oportunidad de visitar la Ciudad de la Vela Éric Tabarly en Lorient, a la que acuden cada año más de 12.000 estudiantes. Este proyecto educativo ya cuenta con 25 escuelas: 17 de Francia y 8 en Suiza.

    A ver si al final alguno de los navegantes que logren este nuevo récord se pasa por Vigo y se deja fotografiar en el Paseo de las Avenidas junto la estatua de Julio Verne.

    Por ahora el “IDEC Sport” y el “Spindrift 2” esperan al dios “Eolo” en el puerto francés de La Trinite-sur-Mer.

    151115 JULES VERNE 01

    Significativa viñeta de los dos equipos: “IDEC Sport” trabajando, y “Spindrift 2” con todo listo

    Histórico récord vuelta al mundo a vela Trofeo Julio Verne

    Récords establecidos

    Año País Patrón Barco Tipo Registro
    1993 Francia Bruno Peyron Explorer Catamarán 79 días, 6 horas, 15 minutos y 56 segundos
    1994 Reino Unido
    Nueva Zelanda
    Robin Knox-Johnston
    Peter Blake
    ENZA New Zealand Catamarán 74 días, 22 horas, 17 minutos y 22 segundos
    1997 Francia Olivier de Kersauson Sport Elec Trimarán 71 días, 14 horas, 22 minutos y 8 segundos
    2002 Francia Bruno Peyron Orange Catamarán 64 días, 8 horas, 37 minutos y 24 segundos
    2004 Francia Olivier de Kersauson Geronimo Trimarán 63 días, 13 horas, 59 minutos y 46 segundos
    2005 Francia Bruno Peyron Orange II Catamarán 50 días, 16 horas, 20 minutos y 4 segundos
    2010 Francia Franck Cammas Groupama 3 Trimarán 48 días, 7 horas, 44 minutos y 52 segundos
    2012 Francia Loïck Peyron Banque Populaire V Trimarán 45 días, 13 horas, 42 minutos y 53 segundos

     

    151115 JULES VERNE 02

    Intentos fallidos

    Año País Patrón Barco Tipo Notas
    1993 Francia Olivier de Kersauson Charal Trimarán Casco dañado al sur de Ciudad del Cabo
    1993  Nueva Zelanda
    Reino Unido
    Peter Blake
    Robin Knox-Johnston
    ENZA New Zealand Catamarán Casco dañado en el océano Índico
    1994 Francia Olivier de Kersauson Lyonnaise des Eaux (anteriormente Charal) Trimarán Circunnavegación conseguida sin mejorar el anterior récord
    1995 Francia Olivier de Kersauson Sport-Elec (anteriormente Lyonnaise des Eaux) Trimarán Clima extremo
    1996 Francia Olivier de Kersauson Sport-Elec Trimarán Retraso excesivo
    1998 Reino Unido Tracy Edwards Royal et SunAlliance (anteriormente ENZA New Zealand) Catamarán Mástil roto, Southern seas
    2002 Francia Bruno Peyron Orange (anteriormente Innovation Explorer) Catamarán Mástil dañado, Ouessant
    2002 Francia Olivier de Kersauson Geronimo Trimarán Timón dañado, Brasil
    2003 Reino Unido Ellen MacArthur Kingfisher 2 (anteriormente Orange) Catamarán Mástil roto, South-East Kerguelen Islands
    2003 Francia Olivier de Kersauson Geronimo Trimaran Circunnavegación conseguida sin mejorar el anterior récord
    2004 Francia Olivier de Kersauson Geronimo Trimarán Rotura del genaker, Atlántico Norte
    2004 Francia Bruno Peyron Orange II Catamarán Avería casco de estribor, España
    2004 Francia Bruno Peyron Orange II Catamarán Avería casco de estribor, islas de Cabo Verde
    2008 Francia Franck Cammas Groupama 3 Trimarán Pérdida de flotador que lleva a la zozobra a sotavento, Nueva Zelanda
    2009 Francia Franck Cammas Groupama 3 Trimarán Ushant-Equator: 5 días, 15 horas, 23 minutos (nuevo récord)
    Avería en el casco central, South Africa
    2011 Francia Pascal Bidégorry Banque Populaire V Trimarán Dañada la orza , al oeste del cabo de Buena Esperanza
    [iframe width=»560″ height=»315″ src=»https://www.youtube.com/embed/72YBqBO48fA» frameborder=»0″ allowfullscreen ]

    43

    RelacionadosArtículos

    Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons
    Actualidad

    Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

    18 de May, 2025
    Arde el mobiliario de un bar de la Praza dos Ratos y el fuego afecta a varias viviendas
    Sucesos

    Arde el mobiliario de un bar de la Praza dos Ratos y el fuego afecta a varias viviendas

    18 de May, 2025
    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series
    Baiona

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    18 de May, 2025
    La Xunta activa el Plan de Emergencias por un incendio industrial en una nave de O Porriño
    O Porriño

    Dan por extinguido el fuego de la nave de gestión de residuos en O Porriño tras colapsar el techo

    18 de May, 2025
    El chino pierde fuelle en Vigo: ¿el adiós del dragón?
    Actualidad

    El chino pierde fuelle en Vigo: ¿el adiós del dragón?

    17 de May, 2025
    La Xunta activa el Plan de Emergencias por un incendio industrial en una nave de O Porriño
    O Porriño

    La Xunta activa el Plan de Emergencias por un incendio industrial en una nave de O Porriño

    17 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo

    Paso al frente para recuperar la cafetería con las mejores vistas de Vigo

    por Andrea Mariño
    13 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Vandalismo sin remedio
    Más Vigo

    Vandalismo sin remedio

    Este no es el único ejemplo de vandalismo urbano. Existe en todas las poblaciones y la ciudad de Vigo tampoco...

    por Julio Alonso
    16 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Aquí vivía una bruja
    Más Vigo

    Aquí vivía una bruja

    Sobre un saco de escombros de obra —que algunas personas utilizan de modo incorrecto como papelera—, reposa un tablón de...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2019

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR