• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 5 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tribuna libre

    La torre de Babel y el Álvaro Cunqueiro

    El contribuyente podría empezar a predicar lo que otros no dicen que dicen
    Dury Alonso por Dury Alonso
    20 de Oct, 2015
    en Opinión
    0
    La torre de Babel y el Álvaro Cunqueiro

    El apóstol Tomas tuvo que ver para creer, mientras que tener “fe” es todo lo contrario como así predicaba Jesucristo y los políticos de toda la vida. Últimamente estamos viviendo en Vigo una tormento político mediático sobre lo menos malo, y lo muy malo que es el nuevo hospital Álvaro Cunqueiro; en muchos casos pretendiendo predicar la fe de que solo hay un mal.

    Mirar algo, o a alguien, con mucha atención y detenimiento permite al individuo adquirir algún conocimiento sobre el comportamiento y características; es lo que se llama “observar”. Si uno se pasa quince horas en una sala de urgencias tiene la oportunidad de ser un observador privilegiado para tener un juicio de valor del río de información que nos inunda por doquier.

    Para no llamarnos a engaño, decir claramente que la problemática del pago en el parking de este nuevo hospital es errática de principio a fin. Pero es una tormenta para otro momento.

    He tenido la experiencia personal de pasarme 15 horas en “urgencias” del Álvaro Cunquiero, desde las 23:30 horas del pasado 15 de octubre, hasta las 16:30 del viernes 16 de octubre, por una insuficiencia cardiaca de un familiar. Tiempo suficiente para observar a pacientes y profesionales del servicio galego de la sanidad pública.

    La atención medica al familiar excelente, le hicieron todas las pruebas posibles. En algún momento hubo retrasos por la sencilla razón que alguien del hospital extravió el informe médico para dar paso a una nueva prueba. Y también he visto lo que sucedió con otro paciente, al que no le encontraban el informe médico hasta que un familiar se tropezó con la documentación bajo la espalda del paciente; el cual notaba que algo le molestaba.

    De cómico, por no utilizar otro adjetivo, la desorientación voluntaria del espacio de trabajo. Era normal escuchar la pregunta: “¿… por dónde llevo al paciente hasta rayos?, etc.”. Algo chocante que unos trabajadores lo comenten sin más preocupación, no sé si para que el paciente o familiares se pongan más nerviosos. Dije voluntario porque lo normal es que para un espacio tan grande debe de existir información sobre el complejo, y la hay. Existe un mapa con información para no tener que utilizar el “gps boca – oreja”, en algún sitio lo tendrán olvidado.

    Cierto es que será muy complejo el acoplamiento de dos grupos de trabajo de profesionales venidos de otros dos hospitales a un nuevo centro, caso desde el Hospital Xeral (en pleno centro de la ciudad) y del Meixoeiro (en el extrarradio) al nuevo Álvaro Cunqueiro (a 4,5 km. del Xeral); está estudiado el tiempo que se necesita para integrar recursos humanos. Pero lo más llamativo durante la vigilia nocturna era ver como enfermeras, enfermeros, celadores y celadoras estaban muy pendientes del “smarth phone”, también llamado “aparello electrónico intelixente”, consultando “whatsapp”. Una red social que en España tiene 20 millones de usuarios, somos lo europeos que más le atizamos a esta red. Un poco chocante que durante la madrugada se esté de palique digital, pero vamos que enfermedades hay muchas y variadas.

    La periodista Charo Sardina, en su artículo: “Infoxicación, la epidemia del siglo XXI”; arroja el dato del Instituto de Políticas de Tecnología de Washington que cada 100 minutos de conexión a internet se pierden 27 de trabajo, 29 de socialización, 12 de sueño y 6 de actividades educativas.

    Con esta cuenta, claramente hay alguien que está perdiendo el tiempo en vez de trabajar en un centro hospitalario, porque además en urgencias también aprovechaban para navegar por internet.

    Otro capítulo interesante de la noche ha sido ver el adoctrinamiento de un celador a un hombre que tenía a su mujer en una camilla, y que estaba que trinaba porque las pruebas que le tenían que hacer a su mujer no se realizaban, acumulando horas y horas de espera. Y que el celador aprovechó para recalentar las neuronas del individuo, inoculándole todo tipo de quejas profesionales, entregándole una hoja con más información, todo en aras de atraer más personas a la causa común de la problemática que anuncian los celadores. Acción que pareció satisfactoria para el celador porque incluso el familiar tuvo unas palabras de queja con el Subdirector de Urgencias (este no sabía que tenía ese cargo), el cual pasaba por allí consultando una información en el mostrador de la sala; mostrador que algún celador no dudo de colocar su posaderas en algún momento. Pero a la mañana siguiente el hombre debió de caer en la cuenta que le estaban tomando el pelo los mismos que le decían que el problema no eran ellos, así que puso a las enfermeras y demás de “chupa de dominé”, vamos que “a parir” hasta la saciedad.

    Un dato constatado es que en la “sanidad” hay médicos y otros profesionales de la medicina, se mantiene la separación del corporativismo. Y es evidente que en este nuevo hospital existe una guerra soterrada entre personal venido del Xeral y los del Meixoeiro. Por situaciones vividas en otras fechas, uno enseguida detecta si el profesional que le atiente ha pasado por el Xeral o por el Meixoeiro. Y en cuestión de horas conocí el dato de que la situación existe, y que saben que les llevará entre dos y tres años lograr la paz laboral entre estos dos grandes grupos; en mi humilde opinión, más bien cinco años, como el proceso del “luto”. Entre otras cosas porque el desgaste social que están creando con las numerosas protestas que promueven, que están en su pleno derecho, también les afectará a todos ellos de pleno.

    Podría contar más anécdotas, en algún momento parecía más un mercado que una sala de urgencias, pero no se trata de aterrorizar a la población. Tan solo hay un camino para que todos salgamos ganando: asumir cada uno sus responsabilidades. No sea que el contribuyente empiece a predicar lo que otros no dicen que dicen, y la torre de Babel se convierta en un partido a tres bandas en la Liga del CHUVI.

    Ah! Por favor, cuando vuelva a observar en el Álvaro Cunqueiro, me gustaría ver aquellos carteles humanitarios que decían “Silencio, zona hospitalaria”, y “desconecten el móvil”.

    43

    RelacionadosArtículos

    Se acaba el ‘idilio’ de Caballero con Rueda: «Llega tarde. Lo heredó de Feijóo»
    Local

    La Xunta propone a Caballero un «acuerdo global» para Vigo con cinco actuaciones clave

    05 de Nov, 2025
    UGT critica el “desinterés” de la Xunta por garantizar la seguridad en la Ciudad de la Justicia de Vigo
    Local

    Condenan a un asesor fiscal de Vigo por la estafa de 110.000€ que urdió con el IRPF

    05 de Nov, 2025
    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global
    Local

    El Puerto de Vigo reclama su papel clave en la conectividad global

    05 de Nov, 2025
    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos
    Actualidad

    Aena ya trabaja en la captación de rutas aéreas junto a Xunta y ayuntamientos

    05 de Nov, 2025
    «Pardo de Vera acumula ya más acusaciones que méritos para obtener la Medalla de Vigo»
    Local

    El PP reclama el decreto para salvar la «enésima promesa incumplida» de Caballero

    05 de Nov, 2025
    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher
    A Guarda

    A Guarda aspira a la Navidad dorada de Ferrero Rocher

    05 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El balcón de los sueños
    Más Vigo

    El balcón de los sueños

    El mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, sigue siendo un punto de reunión tanto para...

    por Julio Alonso
    05 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR