• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 12 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    52ª REGATA RIBEIRO RÍAS DE GALICIa

    Asegurar la navegación en el “Rías”

    Una carta oficial de papel cuesta unos 30 euros
    Dury Alonso por Dury Alonso
    12 de Ago, 2015
    en Náutica y Vela
    0
    Asegurar la navegación en el “Rías”

    El plan “b” a bordo. La verdad que podría ser el plan “a”, el disponer a bordo de los instrumentos básicos para la navegación costera para el “Rías”: cartas de papel actualizadas, compás de demarcaciones, prismáticos, lápiz, goma de borrar, compás de puntas, transportador, regla y VHF portátil; con estos elementos y el compás de cubierta ajustado ya podemos hacer todas las millas que nos pida el cuerpo por el litoral -también es obligado libros de faros, mareas y derroteros-; aunque los más seguro que esto sea el plan “b”.

    150812 CARTA RIA DE VIGO 01

    Carta náutica de la Ría de Vigo.

    Hoy en día es digital, lo normal del plan “a” es llevar a bordo una fauna de todos los trastos electrónicos posibles: GPS con diferencial interconectado a la electrónica, segundo GPS portátil (revisar pilas), electrónica de viento de última generación con veleta con microprocesador que integra el diferencial de la escora del velero, pantallas grandes de LED en cubierta con información de todos los parámetros del viento, velocidades, rumbos (real, aparentes, de fondo, etc.), plotter, PC con programa de navegación táctico en mesa de cartas, tableta repetidora para llevar en cubierta, dos equipos de VHF para controlar el canal del Comité y otro para el tráfico marítimo, A.I.S., etc.; evidentemente que todo esté perfectamente calibrado y disponer de un súper banco de baterías de última generación para que no falle nada durante la etapa.

    Sí todo el paquete de electrónica, un pastizal, marcha bien durante toda la regata habrá poco estrés en cubierta. Como casque en algún momento, mejor no pensarlo ante el ingente río de improperios del patrón, que subirá y bajará todo el santoral. Y que sí suele suceder, ambas cosas.

    Ser precavido es lo mejor en la mar, y en una regata como el “Rías” es vital tomarse unas horas para estudiar la navegación, hacer una lista de rumbos por tramos del recorrido de cada etapa (en el libro oficial de la regata aparece esta información hacia el final). Y siempre viene muy bien preparar una chuleta con información gráfica del recorrido y una tabla con datos (rumbo y distancia de cada tramo) de cada etapa, que se puede plastificar y pegar en la zona de la bañera. El disponer de esta información en cubierta ayuda en todo momento, se puede hacer una consulta rápida y comprobaciones en todo momento.

    Un pequeño truco para los menos diestros es localizar las zona de fondo en función del calado del velero, que jugando con el horario de las mareas permite navegar de forma segura sin raspar las rocas.

    Cierto es que una gran mayoría utiliza el método “manada”, seguir al que va delante. Lo malo es cuando se torna la situación, y el que está delante es el que no sabe.

    150812 Atlas Marítimo de España de Tofiño 01

    “Atlas Marítimo de España”, de Vicente de Tofiño, 1770

    El papel lo aguanta casi todo. El mejor cartógrafo español, y de reconocimiento mundial, ha sido Vicente de Tofiño, que en 1770 presentó el “Atlas Marítimo de España”, gracias a su método científico geodésico (triangulación, utilización de sondas, dibujo de las costas) se ha podido crear una base de medida de tal exactitud en las cartas náuticas que hasta principios del siglo XX se seguían utilizando.

    “La carta náutica es un mapa específicamente diseñado para cumplir los requerimientos de la navegación marítima, mostrando la profundidad del agua y la naturaleza del fondo, así como la configuración, características y elevación de la costa y los peligros y ayudas a la navegación.

    También llamada carta marina, carta de navegación o simplemente carta.

    Las cartas náuticas proporcionan una representación gráfica de aquella información requerida por el navegante para llevar a cabo una navegación segura”; así las define el libro de Cartografía Náutica de la Escuela de Hidrografía “Alejandro Malaspina”, escrito por el profesor Constantino Cid, Suboficial Hidrógrafo.

    A partir de aquí pueden ser de papel o digitales, y pueden ser oficiales, las que se adquieren a través de los correspondiente Institutos Hidrográficos del lugar o empresas privadas. Sea como fuere, a bordo se deben de llevar cartas náuticas por obligación, y sobre todo por sentido común y seguridad.

    Una carta oficial de papel cuesta unos 30 euros. Para los que están en Vigo y van al “Rías”, se pueden comprar en Vigo-Coast (Av. de Beiramar, 35, a unos 950 metros del Real Club Náutico de Vigo). Según el catalogo del Instituto Hidrográfico de la Marina, para esta regata se utilizarían cuatro cartas:

    – Ría de Vigo, nº 416B, escala 1:25.000, mayo 2011
    – Ría de Pontevedra, nº 416A, escala 1:25.000, agosto 2011
    – Aproches ría de Arousa, nº 415B, escala 1:25.000, diciembre 2005
    – Ría de Arousa, nº 415C, escala 1:25.000, agosto 2010

    150812 BUQUE TOFIÑO 01

    Barco Hidrográfico “Tofiño” en la ría de Vigo

    También es importante bucear en el apartado “avisos a los navegantes” en la web de Instituto Hidrográfico de la Marina y en la de Salvamento Marítimo.

    En la mar hay que ser previsor, y no se debe esperar a que la Dirección de Regata facilite toda la información y después decir: “a mí nadie me avisó”.

    43

    RelacionadosArtículos

    El timo de la autopista AP-9
    Actualidad

    El PP de Pontevedra recrudece la batalla por la transferencia de la AP-9

    11 de Oct, 2025
    Nuevo modelo turístico para las «joyas por descubrir» de Soutomaior y Sobroso
    Comarcas

    Cierran dos de los castillos más famosos de Galicia hasta la primavera de 2026

    11 de Oct, 2025
    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega
    Cultura

    El catedrático Ernesto González Seoane, nuevo académico de número de la Real Academia Galega

    11 de Oct, 2025
    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos
    Local

    El BNG exige a Caballero garantías para la reapertura de las pistas de Balaídos

    11 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    11 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    Un emblemático edificio de Vigo (con proyecto bloqueado), reconvertido en plató de Netflix

    por Redacción
    07 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    En el vigués barrio de Coia, en una parte del paseo de la Avenida de Castelao, pueden observarse numerosas casetas...

    por Julio Alonso
    11 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo
    Opinión

    Cómo dejar de vivir en piloto automático: claves para salir del mismo

    Todos en alguna ocasión —o muchas— nos hemos sorprendido llegando a casa, al trabajo o a cualquier otro lugar sin...

    por Cristina Lorenzo
    11 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR