• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    REDUCCIÓN DE EMISIONES

    Un sistema pionero permite reducir la contaminación de barcos en el puerto de Vigo

    El proyecto ha tenido una duración de menos de dos años y un presupuesto de 1,8 M €, de los cuales, alrededor de 900.000 € son otorgados por la UE
    Redacción por Redacción
    10 de Feb, 2015
    en Medio Ambiente
    0
    Un sistema pionero permite reducir la contaminación de barcos en el puerto de Vigo

    Según explicó el presidente de la Autoridad Portuaria de Vigo, Ignacio López-Chaves, durante la presentación oficial del GPEC, gracias a este proyecto, consistente en el suministro de electricidad a buques, el Puerto de Vigo cumple con todos los requisitos para convertirse en un Puerto Verde y tiene proyectado en su plan de inversiones el desarrollo de un GPEC para grandes buques, que pueda dar servicio a la Autopista del Mar, así como también al resto de muelles.

    «Se trata de un sistema pionero en todo el mundo, que lleva el sello de Galicia, y que hoy podemos decir que está completamente terminado», declaró, al tiempo que agradeció el esfuerzo de todos los socios del proyecto (Internaco, KEY PLAN, Vicus DT, Inabesa, Emenasa e Inova), así como el trabajo de instituciones de investigación como el Campus do Mar, el Instituto Tecnológico de Matemática Industrial (Itmati) y APET, y el CSIC por haber cedido el buque «Sarmiento de Gamboa» para la realización de las pruebas con el prototipo, así como a todo el equipo del Departamento de Medio Ambiente de la Autoridad Portuaria de Vigo por su trabajo.

    Impulsar la competitividad
    Por su parte, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, destacó este proyecto como clave para impulsar la competitividad económica y la innovación ambiental de las dársenas gallegas a corto plazo. «Este proyecto no hace sino reforzar la apuesta de Vigo y de Galicia por la innovación y la eficiencia energética, consolidando el liderado del Puerto de Vigo en este ámbito», destacó. Un liderazgo, defendió, sustentado en iniciativas como el Proyecto Tefles para la reducción de emisiones contaminantes en el transporte marítimo y en la actividad portuaria, así como en el trabajo diario del Puerto, convirtiéndolo en uno de los principales motores económicos de Galicia.

    Asimismo, Conde incidió en el resultado de este trabajo conjunto como «un claro paso adelante tanto en el ámbito energético como en el portuario», al tiempo que destacó las dimensiones económica y ambiental de esta iniciativa. En el primero de esos ámbitos, el económico, el diseño de este contenedor de gas natural –incidió Conde- impulsará la competitividad de los puertos gallegos, empezando por el Puerto de Vigo, que «reforzará su atractivo a tráficos de todo tipo y consolidará el buen rumbo que ya tomó con la Autopista del Mar».

    Además, el conselleiro destacó que el Green Port Energy Center reforzará la eficiencia económica de armadores y consignatarios, reduciendo los costes de los primeros y haciendo más competitivos a los segundos, al poder ofrecer mejores tarifas que sus competidores. A estas ventajas, afirmó, se le suman los beneficios que se generan para las propias empresas que han desarrollado este proyecto, y el refuerzo de la capacidad innovadora de Galicia en el ámbito del GNL, «un ámbito clave en el que hemos puesto muchos esfuerzos».

    En cuanto al segundo de estos ámbitos, el ambiental, Conde incidió en que este proyecto da un paso más en el camino de instituciones y empresas de cara a una «economía descarbonizada», impulsando la reducción de emisiones, y el incremento de la eficiencia energética.

    ¿Qué es el GPEC?
    El GPEC es la apuesta de la Autoridad Portuaria de Vigo y de un consorcio gallego liderado por Internaco, que junto a otras cinco empresas e instituciones de investigación, se han unido en el diseño y desarrollo de un sistema innovador para reducir las emisiones de los buques atracados en puerto, y que ha sido diseñado y desarrollado íntegramente en Galicia.

    Es un sistema pionero en todo el mundo, altamente eficiente, que resuelve los diferentes tipos de demandas de suministro de energía. El proyecto ha tenido una duración de menos de dos años y un presupuesto de 1,8 M €, de los cuales, alrededor de 900.000 € son otorgados por la UE a través de su ayuda financiera Feder Interconecta.

    El proyecto, consiste en el diseño y desarrollo de un sistema suministrado por gas natural, que permite proveer de energía eléctrica y térmica a los buques para que puedan apagar sus motores mientras están atracados en puerto (lo que se denomina Cold Ironing). Es un sistema que permite una reducción efectiva de las emisiones de los buques en el puerto, con una gran flexibilidad operacional y una eficiencia económica, que hacen viable la implementación de este equipo en los puertos medianos y medio-grandes.

    Se trata, en definitiva, de un contenedor móvil, que se puede ubicar en el muelle al lado de un barco o simplemente encima del buque por medio de una grúa convencional. La reducción de emisiones que se consiguen empleando este sistema es del 52,5% de CO2, 100% en los óxidos de Azufre, 48% en los óxidos de Nitrógeno y 100% en la emisión de partículas relativo a la combustión de fuel oil por parte del barco. Todo ello, además, con un ahorro aproximado del 55% en el coste del combustible.

    Si estos datos se extrapolan a la flota de buques que atraca en el Puerto de Vigo durante un año, se obtendría una reducción de 289,9 toneladas de CO2 anuales, equivalentes a, aproximadamente, 102 vehículos típicos europeos circulando durante un año entero o 300 vuelos de un Boeing 747 entre Europa y Estados Unidos.

    43

    Tags: ContaminaciónEmisionesGPECVigo

    RelacionadosArtículos

    La Romaría do Pan de Millo llena Cabral de sabor y tradición
    Gastronomía

    Guía de fiestas gastronómicas en Vigo para julio y agosto de 2025: sardinas, pulpo, mejillones y más

    05 de Jul, 2025
    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros
    Viajes

    Modo Canario este otoño: Binter te lleva al paraíso por menos de 100 euros

    05 de Jul, 2025
    Reabierto el carril de la A-55 cerrado por el derrumbe de un talud en Puxeiros
    Local

    Caballero, a las constructoras que piden peaje en las autovías: «Que estén calladas y se dediquen a construir»

    04 de Jul, 2025
    Marítima

    Vigo da luz verde a las obras de la primera estación de servicio de hidrógeno verde de Galicia

    04 de Jul, 2025
    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»
    Local

    Caballero niega un bloqueo a la Xunta en Vigo: «Pueden invertir de forma inmediata 35 millones en colegios»

    04 de Jul, 2025
    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»
    Marítima

    Un astillero de Vigo afronta el reto de construir un velero «único en el mundo»

    04 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR