• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Perfil

    El adiós de Torrecilla: el arquitecto que construyó sobre los escombros

    El director deportivo abandonará el Celta para fichar por el Betis tras siete intensos años en los que los éxitos se han impuesto a los fracasos
    Miguel Román por Miguel Román
    25 de Abr, 2016
    en Celta
    0
    El adiós de Torrecilla: el arquitecto que construyó sobre los escombros

    Cuando en el mes de junio de 2013, solo unos días después de conseguir una permanencia agónica e inesperada, el Celta anunció su renovación, muchos aficionados se echaron las manos a la cabeza. El director deportivo celeste sufría en aquellos días su nivel más bajo de popularidad. Se le consideraba uno de los principales responsables de la errática trayectoria del equipo en su retorno a Primera, que solo gracias a un milagro no acabó en catástrofe. El acierto en las contrataciones de Michael Krohn-Dehli, Augusto Fernández y Gustavo Cabral (e incluso Javi Varas) no le eximía de su responsabilidad en fiascos tan sonados como el del fichaje del coreano Park como delantero estrella o las llegadas en el mercado invernal de Demidov y Pranjic, dos jugadores que restaron en vez de sumar. En resumen, los críticos consideraban que Torrecilla no había estado a la altura, que no había sabido confeccionar una plantilla sólida y equilibrada e, incluso, que era poco más que una figura decorativa dentro del organigrama del club.

    Una segunda oportunidad aprovechada
    Pero Carlos Mouriño, en uno de sus imprevisibles arranques de fe, decidió que Torrecilla merecía al menos un año más de confianza. Afrontaba su última oportunidad, no quedaba margen de error y eran muchos los que querían ver cómo rodaba su cabeza si las cosas volvían a marchar mal. La primera operación que se concretó fue la llegada al banquillo de Luis Enrique. Fue una bendición. El nuevo técnico fue un aliado, un imán para inmejorables oportunidades en el mercado. De su mano llegaron tres piezas clave: Fontás, Nolito y Rafinha. La columna vertebral del equipo. Eso sí, Torrecilla también supo moverse rápido por su cuenta. Se anticipó a sus rivales contratando a Charles, máximo goleador de Segunda con el Almería, a un precio asequible, un millón de euros. La venta de Iago Aspas al Liverpool, que dejó 8,5 millones de euros en las cada vez más saneadas arcas celestes, facilitó todas estas operaciones.

    Lo que se intuía en septiembre se confirmó al final de temporada: el equipo se salvó con mucha holgura, a lo que añadió buen juego. Torrecilla había logrado salvar su ‘match-ball’. Su nueva renovación, al contrario que la anterior, a nadie le cogió por sorpresa. La llegada del inefable Welliton en el mercado invernal se quedó en una simple anécdota.

    La era Berizzo: el salto de calidad
    Con confianza renovada, pero ya sin su aliado Luis Enrique ni los millones de Aspas, Torrecilla afrontó en el verano de 2014 un nuevo examen. El director deportivo pescó en el club de destino de Luis Enrique: Planas y Sergi Gómez, dos jóvenes prometedores, llegaron del Barcelona en propiedad y a coste cero. El Celta tampoco tuvo que rascarse el bolsillo para hacerse con la gran apuesta del verano, Joaquín Larrivey, que venía de hacer una inmejorable segunda vuelta con el Rayo Vallecano. La nómina de fichajes se completó con Pedro Pablo Hernández, que llegaba recomendado por Berizzo, y Radoja, un joven y desconocido mediocentro serbio. Todos estos fichajes, en mayor o menor medida, acabaron rindiendo a buen nivel. Ya en enero, Bongonda, otro prometedor y jovencísimo futbolista, se unió a la lista.

    El pasado verano, el Celta dio un pequeño paso adelante presupuestariamente hablando. Se abandonó definitivamente la economía de guerra. Y Torrecilla supo invertir con criterio los millones que dejaron las ventas, en especial la de Santi Mina al Valencia. Su primer movimiento fue rápido e ilusionante. Iago Aspas, el hijo pródigo, volvió a casa y lo hizo a muy buen precio. Después, apostó por otro futbolista con poco cartel y que se ha convertido en una pieza fundamental del esquema: Daniel Wass. John Guidetti, que llegó a coste cero, fue la guinda del pastel. La plantilla se cerró con Drazic, un futbolista que todavía no ha ofrecido su mejor rendimiento.

    Su último gran servicio al Celta lo hizo en el pasado mercado invernal. Supo minimizar los daños que produjo la repentina marcha de Augusto Fernández al Atlético contratando a Marcelo Díaz, un jugador que parece haber nacido para jugar en el actual Celta. Su último fichaje fue Claudio Beauvue, un delantero por el que el club apostó fuerte (pagó 5 millones que se pueden convertir en 6,5 en función de objetivos) y con el que se ha cebado la mala suerte.

    Los inicios: el cambio de política
    Pero cuando el Celta apostó por Torrecilla, en 2009, lo hizo precisamente por ser un gran conocedor de un fútbol más modesto, el de Segunda. Un perfil completamente contrario al de su antecesor, Ramón Martínez. Le avalaba el buen trabajo que había hecho en el Salamanca, un club con escasos recursos. El conjunto celeste, en plena regeneración económica, buscaba un mago que supiese hacer milagros con unas cuentas en números rojos. En sus primeros años en Vigo al director deportivo se le achacó contar con una agenda con muy pocas páginas. Muchos de sus primeros fichajes fueron jugadores que un momento u otro habían pasado por su anterior club, el Salamanca. Catalá, López Garai, Bustos, Botelho, David Rodríguez y Murillo, todos ellos llegados al Celta en las dos primeras temporadas de Torrecilla, fueron un ejemplo de esta polémica política. Pero su mayor pecado fue no acertar con los delanteros. Los fichajes de Arthuro, Papadopoulos y Cellerino fueron tres fiascos descomunales.

    El crédito de Torrecilla empezó a crecer con la llegada de De Lucas, un jugador clave en el resurgir celeste. A este, se unieron la temporada del ascenso Orellana, Oier, Natxo Insa o Mario Bermejo. Estos fichajes, sumados a un trabajo de cantera que cada vez ofrecía más réditos al primer equipo, hicieron del Celta un club llamado al ascenso. Fue el primer éxito contra pronóstico de Torrecilla, un hombre acostumbrado a caminar por la cuerda floja y salir indemne. En total, 47 jugadores han llegado al Celta desde que se hizo cargo de la dirección deportiva hace siete temporadas. Muchos de ellos pasaron sin pena ni gloria, pero algunos forman ya parte de la historia del club. Los éxitos de Torrecilla se han impuesto a sus fracasos y ahora se le echará de menos.

    43

    RelacionadosArtículos

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos
    Cultura

    Los descendientes de los últimos moradores del Pazo de Castrelos obsequian a Vigo con sus recuerdos

    03 de Jul, 2025
    Vigo impide la entrada a los feriantes con un control policial a las puertas del Ayuntamiento
    Local

    Críticas al gobierno local de Vigo por el «veto» policial a los feriantes: «Todas esas órdenes parten de Caballero»

    03 de Jul, 2025
    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»
    Comarcas

    El presidente de la Diputación de Pontevedra anima a estudiantes de Erasmus a volver con «más conocimiento y fuerza»

    03 de Jul, 2025
    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor
    Sucesos

    Orden de búsqueda para la educadora condenada en Vigo por abuso sexual a una menor

    03 de Jul, 2025
    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    03 de Jul, 2025
    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo
    Local

    Caos de tráfico en Samil (a 32 grados) por los cortes del Rally Rías Baixas: estas son las restricciones en Vigo

    03 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    Estas galerías comerciales que llevan el nombre de Centro Comercial están ubicadas en el número 5 de la Rúa Marqués...

    por Julio Alonso
    03 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR