• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 2 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    eficiencia energética

    ¿Sabemos lo que gasta nuestra casa?

    Desde junio de 2013 es obligatorio, para vender o alquilar una vivienda, tener un certificado de cuánto consume ésta.
    Josué Gándara por Josué Gándara
    04 de May, 2015
    en Vivienda
    0
    ¿Sabemos lo que gasta nuestra casa?

    Pero a punto de cumplirse dos años de su entrada en vigor, la necesidad de tener calificación energética no ha calado demasiado entre la ciudadanía. Por ello, comunidades como la de Madrid ya han comenzado a abrir expedientes sancionadores; es decir, a multar a quienes alquilan o venden sin esta suerte de DNI del piso. Las sanciones que recoge la normativa pueden dispararse hasta los 6.000 euros, en función de la gravedad de la infracción, ya que no es lo mismo no disponer de certificado que, directamente, falsificarlo.

    En Galicia, según datos facilitados por la Consellería de Economía, hay del orden de 40.000 viviendas incluidas en el registro del Instituto Enerxético de Galicia (Inega), una cifra tres veces menor que la catalogadas en Madrid durante el 2014, con más de 120.000 inmuebles.

    Aunque la Xunta no tiene en mente comenzar a imponer sanciones, según han confirmado fuentes oficiales, este año sí intensificará la labor de control y seguimiento con el objetivo de sensibilizar a la población de la necesidad de testar el comportamiento energético de la casa, si quieren venderla o alquilarla.

    Pero ¿qué es y cómo funciona el certificado? Es el carné que mide la eficacia de la vivienda, tanto en consumo de energía como por sus emisiones de dióxido de carbono; es decir, aislamiento y eficiencia. Las clasificaciones son muy similares a las que llevan desde hace años los electrodomésticos. Así, en función de su menor o mayor consumo y emisiones, las letras van desde la A a la G. En España, según las estimaciones de expertos como el Colegio de Aparejadores de Madrid, ocho de cada diez inmuebles tienen una certificación mala o muy mala (letras entre la E y la G), y la inmensa mayoría de las casas suspenden en eficiencia energética.

    Un suspenso muy caro

    Aunque no seamos conscientes de ello, que nuestra vivienda suspenda o sea alumna aventajada en materia de ahorro de energía no solo afecta a la salud del medio ambiente, sino también a la de nuestro bolsillo. Porque entre la letra G, que es la peor calificación de la etiqueta, y una E -la media de España, con el 45 % del total, según el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE)- media un ahorro anual de hasta 1.000 euros.

    Por contra, las mejores calificaciones (A, B y C), las que pueden ahorrar al propietario o inquilino cientos de euros, no suman en conjunto ni el 5 % del total de los inmuebles certificados.

    La obtención del mismo es sencilla. Un técnico cualificado realiza las mediciones de las superficies de la vivienda en contacto con el exterior (fachadas, forjados, cubiertas…), el espesor del cerramiento, si tiene o no aislamiento y la carpintería; es decir, las ventanas. También se inspecciona la caldera, su potencia, estado de conservación, el agua caliente y el sistema de refrigeración, si lo tiene. «Una vez recogidos los datos, los introduces en un programa y, en función del consumo energético y de la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera, te da una etiqueta con una letra, que es válida por un período de diez años. Normalmente es el técnico también quien envía al registro la documentación», explica una especialista que opera en A Coruña.

    Coste del certificado

    Cuando entró en vigor el certificado, los precios rondaban los 400 euros y los hacían arquitectos y aparejadores. Hoy han entrado inmobiliarias, consultores… y se han desplomado. De hecho, en comunidades como Madrid o Galicia se pueden encontrar por 50 euros. Pero la picaresca funciona: hay quienes ni siquiera visitan la vivienda.

    La crítica de los expertos: «Es un impuesto encubierto»

    Los propietarios de los inmuebles tienen un mes de plazo para inscribir el certificado en el Rexistro de Certificados de Eficiencia Enerxética de Edificios del Inega. Dicho trámite, en el caso de Galicia supone un coste, ya que la Xunta cobra una tasa base de cinco euros, a los que se suman ocho céntimos por cada metro cuadrado del piso. No todas las comunidades autónomas cobran por ello.

    La crítica unánime de los expertos del sector consultados es que el certificado no responde en la práctica a los objetivos para los que había sido creado, impuesto por una directiva comunitaria del 2002, ya que la UE pretende tener edificios de emisión cero en el 2020. «Se ha convertido en una especie de impuesto encubierto, en algo con un interés meramente recaudatorio», sentencian.

    «Inútil» si no obliga a mejoras

    Argumentan tan drástica visión en que el certificado es «inútil» si no te obliga a realizar unas actuaciones de corrección sobre las deficiencias detectadas. «Solo le interesa a quien va a vender o alquilar la vivienda porque se lo exige la ley; es decir, a quien ya es consciente de lo que gasta su casa, de lo cara o barata que sale a la hora de pagar las facturas de la luz o el agua. Pero a quien compra o alquila aún no le importa lo suficiente la información que da la etiqueta. Y debería, porque lo notará mucho en su bolsillo», añaden.

    Los especialistas indican que el principal «fallo» está en el diseño del certificado: «Debería haberse planteado, para que funcionase bien y redundase en una mejora energética real, como en su momento se hizo con las Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE), obligatorias para todas las viviendas de más de 20 años. Si es una ITE desfavorable no tienes opción: tienes que subsanarlo».

    43

    RelacionadosArtículos

    Eliminado un vertido a la ría de Vigo
    Redondela

    Muere un hombre tras caer al mar en Redondela

    02 de Ago, 2025
    La autopsia de la fallecida de O Porriño determina que fue muerte natural y la Guardia Civil cierra la investigación
    O Porriño

    La autopsia de la fallecida de O Porriño determina que fue muerte natural y la Guardia Civil cierra la investigación

    02 de Ago, 2025
    Gondomar suspenderá servicios ante denuncias de acoso de las trabajadoras del SAF
    Gondomar

    Gondomar suspenderá servicios ante denuncias de acoso de las trabajadoras del SAF

    02 de Ago, 2025
    La Xunta financia con más de 1 millón de euros anual 35 plazas en la residencia de Aspanaex en Vigo
    Local

    La Xunta financia con más de 1 millón de euros anual 35 plazas en la residencia de Aspanaex en Vigo

    02 de Ago, 2025
    Vigo se prepara para la música de UB40: ya hay fecha para la venta de entradas
    Local

    Vigo se prepara para la música de UB40: ya hay fecha para la venta de entradas

    02 de Ago, 2025
    ‘Son Verán’ llenará de música la provincia de Pontevedra
    Música

    ‘Son Verán’ llenará de música la provincia de Pontevedra

    02 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    por Andrea Mariño
    28 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tramo libre de pesca sin muerte
    Más Vigo

    Tramo libre de pesca sin muerte

    Esta fotografía está tomada en la Avenida de Castrelos, en la ciudad de Vigo, sobre el puente que salva el...

    por Julio Alonso
    02 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Pleno verano, con sus terracitas, sus olas de calor y sus muchas novedades literarias. ¿Y tú, qué vas a leer...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR