• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 6 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Provivienda duplica plazas en Vigo para dar respuesta a Ucrania

    Lamentan que con el conflicto bélico europeo han pasado a segundo plano situaciones de emergencia procedentes de África o América Latina
    Vanesa Vázquez por Vanesa Vázquez
    13 de Jun, 2022
    en Vivienda
    0
    Ana Pardo_Provivienda

    Ana Pardo, coordinadora de Provivienda Galicia, en la oficina de Vigo.

    En los últimos años los emigrantes procedentes de Venezuela eran de los que menos trabas encontraban para regularizar su situación en España, frente a otros casos como los colombianos o los subsaharianos que lo tenían más complicado. Pero ahora el panorama solidario ha dado un vuelco para centrarse en Ucrania, casi por completo. La guerra en Ucrania acapara los esfuerzos humanitarios de los estados europeos, con programas creados ex profeso para esta situación singular que facilitan la llegada de estos refugiados y su estancia en tierras seguras, al menos mientras dure el conflicto.

    La guerra de Ucrania ha incrementado el trabajo de entidades como Provivienda, que ha tenido que duplicar su oferta de plazas en su programa de Ayuda Internacional.  Si el año pasado gestionaban unas 40 plazas de acogida para refugiados, ahora han tenido que sumar otras 30 y la previsión es seguir aumentado, porque sigue habiendo peticiones de asilo por distintas razones humanitarias de diversas zonas del mundo. Según explica la coordinadora de la ONG Provivienda en Galicia, Ana Pardo, es el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones el que asigna las personas a las distintas entidades sociales en los programas internacionales y facilitan ayudas hasta un período de dos años, cuando la familia ya habría conseguido establecerse y encontrar empleo, siempre que solicitud de asilo sea concedida. Pero hasta que ese día llega los migrantes deben recorrer un difícil camino, que comienza con el empadronamiento, la puerta de entrada a servicios sociales básicos como la sanidad o la educación. Clases de castellano para los que no tienen el idioma, apoyo psicológico o ayuda a nivel jurídico son algunas de las prestaciones de Provivienda para estas familias, que se complementan con un apoyo a nivel social, con el objetivo de fomentar la integración y la autonomía de todos los solicitantes de ayuda. “Nunca nos ha quedado un caso en la calle, siempre salen adelante”, asegura la coordinadora de la ONG a nivel gallego.

    Al margen de las plazas de vivienda para acogida, Provivienda también se ha sumado al sistema de Emergencia Ucrania, a través del que se instalan a los refugiados en hoteles. Actualmente cuentan con 55 plazas en un hotel de Bueu y otras 22 en Tui. “Para nosotros no es el sistema ideal, porque siempre buscamos que se puedan integrar y lo mejor es que dispongan de vivienda, en un barrio con vecinos, y no alojarlos en hotel”, indica Ana Pardo.

    Pardo no duda de la necesidad de ayudar a estas personas, pero lamenta que parece que se ha “desdibujado la necesidad de vivienda y han pasado a segundo plano otra situaciones de emergencia que siguen existiendo procedentes de la frontera sur o de América Latina”.

    Teis, barrio de acogida e integración

    Provivienda lleva más de 30 años en España trabajando en el apoyo y búsqueda de vivienda para personas vulnerables. A Galicia llegaron en 2017 y fue en Vigo donde iniciaron sus trabajos, primero en una oficina en el centro, compartida EMAUS Fundación Social y poco después ya se cambiarían para su oficina de Sanjurjo Badía, en Teis.

    La elección de este barrio no fue casual, puesto que según explica Ana Pardo, toda la zona de Teis y Travesía de Vigo siempre se ha caracterizado por su integración. Es una tierra de acogida, donde hace años que residen personas de distintas nacionalidades en buena sintonía.  Vecinos de Venezuela, Colombia, Senegal y otros países subsaharianos se mezclan con los vecinos más “locales” y aquí escolarizan a sus hijos y comienzan una nueva vida. Además, se trata de una zona donde ya existían entidades sociales que funcionan muy bien, como es el caso de Xaruma o el Plan Comunitario de Teis, lo que también motivó a los responsables de Provivienda la elección del barrio.

    Con un alquiler medio en torno a los 700 euros en Vigo, no es fácil encontrar vivienda en la ciudad y, en ocasiones, aunque dispongan del dinero los prejuicios de algunos propietarios hacen imposible firmar un contrato de alquiler. Firmar un seguro de impagos, un aval bancario, pagar el depósito de tres a seis meses o disponer de nómina con contrato indefinido son algunos de los condicionantes actuales para alquilar un piso, lo que para muchas familias dificulta mucho el acceso a la vivienda. “Para eso estamos nosotros, para ayudar a las personas a encontrar una vivienda, y que sea digna”, explica Ana Pardo.

    En el marco del programa ‘Fogares’, financiado por la Consellería de Política Social, la ONG ofrece garantías a los propietarios y se hace cargo del seguro multirriesgo, por ejemplo. Además, es intermediaria del pago durante un año, con lo que le dan seguridad al propietario al tiempo que comprueban que los abonos se realizan correctamente. La coordinadora de Provivienda no duda en asegurar que las experiencias son en general muy positivas y consiguen alojar cada año a unas 35 familias vulnerables en viviendas individuales. Además, para casos de personas con recursos económicos muy limitados también gestionan viviendas compartidas.

    Cada año la demanda de vivienda para personas vulnerables es mayor y este año ya no hayan podido abrir el programa ‘Fogares’ a nuevas solicitudes, porque aún están intentando dar salida a las demandas del año anterior. “Recibimos unas 200 o 300 derivaciones al año de servicios sociales”, indica Ana Pardo.

    Nuevas instalaciones y programas

    El aumento de la demanda ha propiciado una ampliación de instalaciones, que les llevará duplicar la superficie de atención. A los 150 metros con los que contaban en Sajurjo Badía 103, se sumarán en las próximas semanas otros 150 cuatro números más adelante, en lo que antes era una oficina bancaria. Toda una declaración de intenciones.

    Provivienda ha puesto en marcha un servicio de apoyo psicológico para ayudar a las personas que a raíz de la pandemia han visto empeorar su salud mental por el aislamiento obligado. Con este programa, llamado ‘Saudades’ la atención psicológica se presta en la propia vivienda, en un parque o donde el paciente se pueda sentir más cómodo, escapando de la habitual consulta.

    Además, también tienen en marcha el programa ‘Participa‘, que busca generar encuentros entre los vecinos a través de actividades sociales, “para que se descubran a las personas más allá de los estigmas sociales”, destaca Pardo. En este marco se desarrolló recientemente la Festiña das Flores.

    Provivienda en Galicia actúa en Vigo, Ourense, Ribadavia, Ferrol, Santiago y Teo, de momento, aunque el objetivo es seguir incrementado los lugares y posibilidades de vivienda para las personas. “Los últimos meses han sido muy intensos, pero el salario emocional de ver que una familia sale adelante te compensa los días malos”, resalta  la coordinadora de la ONG en Galicia.

    43

    Tags: ONGUcraniaVivienda

    RelacionadosArtículos

    Ni rastro de actividad en Esturáns: el PP propone a Caballero que plante tomates
    Local

    Ni rastro de actividad en Esturáns: el PP propone a Caballero que plante tomates

    05 de Nov, 2025
    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales
    Local

    Paso al frente de la Xunta para construir en Vigo un edificio de alojamientos compartidos y temporales

    05 de Nov, 2025
    El PP cuestiona la base legal para ampliar tres meses la vigencia del IOP de Vigo
    Local

    La «política de vivienda Aliexpress» de Caballero: 13 pisos «más pequeños que su despacho»

    31 de Oct, 2025
    «Caballero no tiene ni voluntad ni ganas de hablar sobre los problemas reales que afectan a Vigo”
    Local

    Caballero anuncia un plan de 2,5 millones para rescatar viviendas en Vigo

    31 de Oct, 2025
    La Xunta acabará el año con 10 edificios en obras en Navia, donde se levantarán más de 300 viviendas
    Local

    La Xunta acabará el año con 10 edificios en obras en Navia, donde se levantarán más de 300 viviendas

    30 de Oct, 2025
    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas
    Local

    Así serán los 8 edificios que ya están en obras en Navia y que ofrecerán 273 nuevas viviendas públicas

    28 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tiempos modernos
    Más Vigo

    Tiempos modernos

    Los tradicionales castañeros hacen su aparición con el otoño y siguen teniendo el mismo éxito de toda la vida, compitiendo...

    por Julio Alonso
    06 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR