• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 7 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    FOGAR VIVO

    La Xunta trata de poner 1.300 viviendas en el mercado de alquiler con ayudas a propietarios de hasta 16.000 euros

    Destina más de 1 millón de euros en 2025 y en total 5,7 millones hasta 2028 para sufragar reformas en los pisos y seguros de los dueños
    Europa Press por Europa Press
    10 de Jul, 2025
    en Vivienda
    0
    La Xunta trata de poner 1.300 viviendas en el mercado de alquiler con ayudas a propietarios de hasta 16.000 euros

    Rueda de prensa de la conselleira. / Foto: EP

    La Xunta trata de que 1.300 viviendas se incorporen al mercado de alquiler mediante ayudas a propietarios para reformas de sus pisos y para seguros de impago y multirriesgo del hogar que pueden llegar hasta 16.000 euros. La cuantía total que destina a este programa el Gobierno gallego es de 5,7 millones de euros hasta 2028, con una partida de casi 1,02 millones en 2025.

    El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este jueves la resolución que establece las bases reguladoras de la iniciativa, que se denomina ‘Fogar Vivo’. El plazo para pedir las ayudas abre el próximo 18 de julio, a las 9,00 horas, hasta el 30 de octubre.

    La finalidad es movilizar «el mayor número de viviendas vacías para el mercado residencial», según destaca la Consellería de Vivenda en un comunicado de prensa, si bien en rueda de prensa la conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, y el director del Instituto Galego de Vivenda e Solo (IGVS), Heriberto García, han apuntado la estimación de unas 1.300.

    El precio de alquiler mensual será «accesible», con cinco tramos de topes según ayuntamiento. Así, el importe máximo de la renta mensual será de 700 euros en A Coruña, Santiago, Vigo y Pontevedra; 650 en Ferrol, Lugo, Ourense, Vilagarcía y otros siete municipios; 600 en otros 14; 550 en 43 y 450 en el resto de la comunidad. No habrá límite de superficie, por lo que, por ejemplo, los 700 euros de tope podrán cobrarse por un piso de escasos metros cuadrados en la capital gallega.

    De los 16.000 euros por vivienda de ayudas directas, 11.000 serán para rehabilitación y mejora, con la novedad de que se subvencionarán gastos para renovar electrodomésticos como la lavadora, el lavavajillas, el horno, la nevera, la campana extractora, la cocina y los sanitarios.

    Pueden acogerse las obras que se realizasen desde el 1 de enero de 2025, sin que el plazo de su ejecución pueda exceder del 30 de mayo de 2026.

    Allegue ha resaltado que si la vivienda se alquila a jóvenes menores de 36 años, personas con hijos menores a cargo o unidades familiares con dependientes habrá una ayuda adicional de 2.000 euros, «sin contraprestación», eso sí, «siempre que se obtuviera la ayuda de rehabilitación y mejora de la vivienda», precisa la nota de la consellería.

    Los dueños de pisos podrán solicitar, independientemente de que hagan reformas, 3.000 euros para un seguro de impago y/o multirriesgo. Al respecto, la titular de Vivenda comenzó la comparecencia resaltando que por un lado la necesidad de acometer reformas y por otro «la inseguridad jurídica» son los motivos que la Xunta detecta entre propietarios como impedimento para que pongan sus viviendas en el mercado de alquiler.

    La Xunta pondrá realizar pagos anticipados, hasta en un 80%, y el 20% restante se abonaría, de ser el caso, con la justificación final de la obra.

    «El objetivo es que el propietario pueda disponer de mayor flexibilidad para la realización de las actuaciones», resalta el departamento autonómico.

    Tres meses, cinco años… requisitos

    Las viviendas de los propietarios que quieran solicitar las ayudas de este programa ‘Fogar Vivo’ no pueden haber sido alquiladas en los últimos tres meses inmediatamente anteriores a la presentación de la solicitud.

    Además, deberán destinarse a lo que la Xunta llama «alquiler accesible» al menos durante cinco años o siete en el caso de personas jurídicas.

    25.500 con las deducciones

    Heriberto García ha resaltado que a estas ayudas directas se añaden los incentivos fiscales que están en marcha desde enero para propietarios que pongan en alquiler nuevos inmuebles, con deducciones del 15% de las cantidades satisfechas por las obras de reparación y conservación o cualquier otro gasto necesario para que un piso se encuentre en condiciones de ser alquilado, incluida la obtención del certificado de eficiencia energética y la formalización del contrato de alquiler. La base máxima de la deducción será de 9.000 euros por vivienda.

    También la deducción para los propietarios o usufructuarios de 500 euros por vivienda de la cuota íntegra autonómica del primer periodo impositivo en que se ponga en alquiler dicha vivienda.

    García ha apuntado que «en caso de poder aprovechar todo», las ayudas directas y las deducciones fiscales, son 16.000 euros de un lado y 9.500 de otro, esto es, un total de 25.500 euros por propietario.

    43

    Tags: Ayudasfogar vivoIGVSViviendaXunta

    RelacionadosArtículos

    Local

    El desarrollo del ‘nuevo Navia’ de 2.300 viviendas en el Ofimático se plantea en 6 etapas y un plazo de 2 a 12 años

    06 de Oct, 2025
    Sanidade confirma que los ocho mosquitos tigre encontrados en Galicia no portaban enfermedades
    Tui

    El mosquito tigre llega a Tui y ya son ocho concellos del área de Vigo afectados

    06 de Oct, 2025
    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA
    Actualidad

    Sin avances del comité aeroportuario: concellos decepcionados y la Xunta pide implicación a AENA

    03 de Oct, 2025
    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas
    Local

    Se inicia en Vigo la primera obra de 35 viviendas públicas con técnicas industrializadas

    03 de Oct, 2025
    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco
    Economía

    Vig-sec Drone y AP Asesoría, galardonados con los Premios AJE Vigo, que reconocen la trayectoria de Alfredo Blanco

    01 de Oct, 2025
    Local

    «Caballero prometió 16.000 viviendas protegidas. ¿Cuántas ha hecho? Cero. Su política ha sido humo»

    30 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR