• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 2 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    análisis sector inmobiliario

    ¿Al todo por la parte?

    De momento, la recuperación del sector inmobiliario (suelo, promoción, materiales, construcción, etc.) en Vigo, no deja de ser una quimera inalcanzable, por la que nadie sigue sin hacer absolutamente nada
    Miguel Font por Miguel Font
    18 de Sep, 2015
    en Vivienda
    0

    ¿Quién es realmente el sector inmobiliario?, ¿se recupera o es realmente la especulación quien lo hace?, ¿de que campo legal disponemos en Vigo para recuperar el sector?, sin la ayuda de la banca, ¿existe capital en la ciudad para tal pretendida recuperación?. ¿Se puede ofrecer hoy vivienda nueva a precios competitivos con los sistemas tradicionales de construcción?, ¿han cambiado los planteamientos, tanto en la Administración como en la empresa, que nos llevaron a la ruina?, etc.

    El mal llamado sector inmobiliario, referido a la vivienda, comprende un campo muy amplio y a la vez muy diverso. Si en el momento en que nos entregan las llaves de nuestra vivienda, miramos atrás hasta encontramos con el terreno sobre el que hoy se asienta el edificio en el que residimos, habremos de contemplar muchos y muy variados pasos trazados hasta llegar a la situación presente.

    El terreno, tras largas gestiones urbanísticas, ha de convertirse en solar apto para la edificación, su propietario ha de acometer su promoción o venderlo a quien lo haga, este ha de poner un capital importante, bien propio o ajeno, para su construcción. Hay que llevar a cabo un proyecto, pedir una licencia, financiarlo, adquirir infinidad de materiales de construcción, contratar a una o varias empresas constructoras, construir, coordinarlo todo, conseguir el alta y finalmente vender la vivienda.

    Si de todo este calvario nos centramos únicamente en el punto final, el de la venta de la vivienda, nos encontramos con que el protagonismo puede venir de parte de la demanda (el comprador) quien impulsa la venta sin mayores esfuerzos por parte del vendedor, o viceversa. Si es la oferta quien ha de moverse, la vivienda puede ser vendida por el propio promotor o por intermediarios ajenos. El promotor dispone de la propia obra para su publicidad y para dar a conocer el producto (mejor él que nadie), anunciarlo en los medios, en Internet o en cualquier entidad, institución, etc. Si decide que sean otros quienes se encarguen de la venta, lógicamente habrá de ir a un intermediario especialista en la materia, bien a un agente de la propiedad inmobiliaria (con titulo oficial expedido por la Administración) o a otro agente de los muchos, mas o menos fiables, de los dedicados a ello desde que el gobierno de entonces decidiera que para tales cometidos no era preciso una formación contrastada oficialmente.

    Si a estos les parece que la demanda de las ventas de viviendas en las que intervienen, la mayor parte ya construidas, de segunda mano, está creciendo en la ciudad, es su particular negocio (sector de la intermediación inmobiliaria) quien “se recupera”, no el sector inmobiliario, algo infinitamente mas amplio, complejo y de mucho mas largo recorrido.

    Analicemos someramente el “sector” en Vigo, sus distintos agentes y la realidad actual.

    En Vigo rige un Plan General de Ordenación Municipal que no dispone de suelo urbano consolidado residencial para vivienda colectiva vacante, lo cual ya impide desde su aprobación, en el corto plazo, la construcción de nuevas viviendas, de hecho no hay oferta de vivienda nueva asequible en Vigo desde hace ya casi una década. Los suelos urbanos no consolidados y por tanto necesitados de gestión urbanística para su transformación, son amplias bolsas de suelo no gestionadas y con un tiempo de desarrollo, una vez iniciado, de varios años, al no haberse transformado la maquinaria municipal en cuanto a su modernización, ni el criterio de seguir poniendo todo tipo de trabas a cualquier iniciativa. Por si ello fuera poco, la carga en materia de vivienda protegida para esos suelos (un tipo de vivienda que no interesa a nadie por absoluta falta de financiación oficial y por sus múltiples imposiciones) imposibilita totalmente su desarrollo.

    En definitiva, el caótico PGOM que rige en la ciudad, aprobado así exclusivamente para satisfacer los intereses políticos de su regidor, amparándose en la demagogia de no facilitar con ello la especulación, sembrando con ello una especulación todavía mayor el día que se recupere la inversión en la ciudad, condena a esta al mas absoluto ostracismo y a que la construcción en Vigo, salvo para reformas, no tenga horizontes por el momento, con todo lo que ello implica para el empleo y para un sector prácticamente desaparecido en la misión de hacer crecer la ciudad.

    La Administración aun no ha reaccionado (ni lo hará) en cuanto a cercenar de lleno la verdadera causa de toda la crisis inmobiliaria, el proceso especulativo del suelo, con el que se han financiado durante años todos los partidos políticos de la llamada “casta”, algo que requiere de decisiones radicales y muy firmes, una solución que no está en la agenda de ningún partido político.

    Por otra parte, el sector de la promoción inmobiliaria, tras tantos años ya de inanición financiera, está poco menos que desaparecido, descapitalizado y sin perspectivas de iniciar promoción alguna.

    Las entidades financieras han variado de forma radical su política de inversión en el mundo de la construcción, arriesgando créditos únicamente para aquellas entidades con fuertes reservas que avalen sin fisuras el capital cedido, lo que en el caso de Vigo impide el acceso a financiación a todas y cada una de las pocas empresas de promoción que puedan quedar subsistiendo en la ciudad.

    Los suministradores de materiales exigen hoy (con razón), tales avales, que difícilmente pueden conseguir nuevos clientes de fuertes pedidos con ello. Las empresas constructoras no existen ya, salvo las que actúan para reformas, de dimensiones mucho menores para aguantar el tirón de las demoras en los pagos que supone a veces una gran promoción.

    Los técnicos, llámense arquitectos o aparejadores, están la mayoría en bancarrota, sin ofrecer al mercado grandes estudios multidisciplinares, como exige ya la construcción de nuevas viviendas, con todos los adelantos que en los últimos años se han venido exigiendo.

    La necesaria transformación radical en materia de construcción, para pasar de la típica construcción artesanal con la que hasta ahora se venían acometiendo todo tipo de edificios, a la construcción industrializada, acometiendo en obra únicamente los montajes, desarrollándose la casi totalidad de la obra en fabrica, en Vigo ni siquiera se ha planteado, por lo que resulta casi imposible poder ofrecer al mercado la calidad que este demanda a los nuevos precios y tiempos de entrega que hoy está dispuesta a exigir la demanda.

    Por otra parte, la sociedad cada día depende mas de la informática en todo tipo de campos, por lo que la búsqueda de una vivienda en la red es hoy en día el camino mas seguro hacia el conocimiento de la oferta en general y el mas utilizado ya en todo el mundo por parte del comprador.

    Con este cuadro de parálisis absoluta en la ciudad de Vigo en cuanto a vivienda nueva se refiere, ¿qué sector inmobiliario se está recuperando?.

    Solo dentro de bastantes años nos daremos cuenta de la barbaridad que fue el haber aprobado en su día el PGOM que hoy sufrimos y sus nulas posibilidades de albergar esperanza alguna para el sector inmobiliario, por mucho que poco a poco se vayan recuperando algunos sectores de nuestra economía, algo que, de momento, parece importar poco al grueso de una ciudad que se contenta con que alguien le renueve sus aceras y le ayude a seguir cultivando su sempiterno victimismo enfrentándose a todo y a todos (eso está garantizado), con independencia de que con ello su futuro se vea cada vez mas comprometido. La felicidad de las cortas aspiraciones.

    De momento, la recuperación del sector inmobiliario (suelo, promoción, materiales, construcción, etc.) en Vigo, no deja de ser una quimera inalcanzable, por la que nadie sigue sin hacer absolutamente nada.

    43

    RelacionadosArtículos

    Gondomar suspenderá servicios ante denuncias de acoso de las trabajadoras del SAF
    Gondomar

    Gondomar suspenderá servicios ante denuncias de acoso de las trabajadoras del SAF

    02 de Ago, 2025
    La Xunta financia con más de 1 millón de euros anual 35 plazas en la residencia de Aspanaex en Vigo
    Local

    La Xunta financia con más de 1 millón de euros anual 35 plazas en la residencia de Aspanaex en Vigo

    02 de Ago, 2025
    Vigo se prepara para la música de UB40: ya hay fecha para la venta de entradas
    Local

    Vigo se prepara para la música de UB40: ya hay fecha para la venta de entradas

    02 de Ago, 2025
    ‘Son Verán’ llenará de música la provincia de Pontevedra
    Música

    ‘Son Verán’ llenará de música la provincia de Pontevedra

    02 de Ago, 2025
    Un pez Luna sorprende a los pasajeros de Mar de Ons
    Sin categoría

    Un pez Luna sorprende a los pasajeros de Mar de Ons

    02 de Ago, 2025
    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    02 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    Alerta por calor en las Rías Baixas, donde se prevén máximas por encima de los 34 grados

    por Europa Press
    30 de Jul, 2025
    0

    Caballero cancela «in extremis» la reunión con la Xunta para  abordar los túneles de Elduayen y Beiramar

    “¿Qué clase de gobierno comienza una obra y la deja a medias? Los vigueses no quieren más esqueletos”

    por Redacción
    30 de Jul, 2025
    0

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    Vigo ultima un nuevo megacontrato para que la ciudad tenga «un aspecto impecable»

    por Redacción
    01 de Ago, 2025
    0

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    Canido consolida su apuesta por el lujo: licencia a una urbanización que (ahora) tendrá áticos

    por Andrea Mariño
    28 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Tramo libre de pesca sin muerte
    Más Vigo

    Tramo libre de pesca sin muerte

    Esta fotografía está tomada en la Avenida de Castrelos, en la ciudad de Vigo, sobre el puente que salva el...

    por Julio Alonso
    02 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en julio que no te puedes perder

    Pleno verano, con sus terracitas, sus olas de calor y sus muchas novedades literarias. ¿Y tú, qué vas a leer...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    Mi apoyo a los jodechinchos
    Opinión

    Mi apoyo a los jodechinchos

    Últimamente leo y oigo fodechinchos pero a mí me gusta más la forma tradicional de jodechinchos. Por si hay alguien que no conozca...

    por Fernando Torres Carbajo
    02 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR