• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 16 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    tráfico de drogas

    Las 11 toneladas de cocaína en Vigo y Valencia confirman el auge de redes albanesas en Colombia y Ecuador

    La organización trasladaba los contenedores a Algeciras para posteriormente enviarlos hasta el puerto de Vigo, lugar en el que se pudo detectar dos de ellos
    Redacción por Redacción
    12 de Dic, 2023
    en Sucesos
    0
    Las 11 toneladas de cocaína en Vigo y Valencia confirman el auge de redes albanesas en Colombia y Ecuador

    La incautación histórica de once toneladas de cocaína en contenedores marítimos en dos operaciones en Vigo y Valencia ha confirmado para la Policía Nacional y la Agencia Tributaria el «mercado al alza» que supone el tráfico con estupefacientes de organizaciones criminales de origen albanés que controlan la distribución en Europa desde países como Colombia y Ecuador.

    Agentes de la Policía y la Agencia Tributaria han dado detalles este martes en el Complejo Policial de Canillas de las dos últimas operaciones que han permitido la detención de 20 personas que integraban dos organizaciones lideradas por albaneses, con apoyo de otros ciudadanos de nacionalidad española, colombiana y dominicana.

    En la operación llevaba a cabo en Vigo se han intervenido 7,5 toneladas de cocaína oculta entre lomos de atún congelado, tratándose de la mayor aprehensión llevaba a cabo en Galicia. Para ello jugó un rol clave un empresario de origen coruñés que estaba bajo vigilancia desde 2019 y que pretendía encubrir la droga en un voluminoso flujo de contenedores por vía marítima.

    En el operativo en Valencia, por su parte, se ha incautado 3,4 toneladas de cocaína ocultas en este caso en dobles fondos de contenedores marítimos, que fingieron abandonar en el puerto valenciano.

    La investigación continúa abierta, pero los especialistas de la Policía consideran que la incautación histórica de once toneladas de cocaína, que se suma a otras aprehensiones este año en Algeciras (Cádiz), confirma el predominio de las bandas del Cártel de los Balcanes, principalmente de origen albanés.

    Los responsables policiales y de la Agencia Tributaria observan un incremento de los envíos de cocaína por la sobreproducción en origen, en parte debido a la prohibición de fumigar las plantaciones con sustancias químicas. Un dato para medir esto es el precio en España: la droga ha pasado de pagarse a unos 33.000 euros el kilo hace unos años, a los actuales 18.000 euros.

    El año 2023 ya es el que más cocaína se ha incautado, ya que sólo la Policía Nacional ha intervenido unas 20 toneladas más que el pasado año. Desde Vigilancia Aduanera también corroboran este aumento de droga, con más del doble de incautaciones en los últimos doce meses.

    Operación Tonara en Vigo

    La operación que permitió intervenir 7,5 toneladas de cocaína oculta entre lomos de atún congelado en Vigo ha permitido identificar una red empresarial creada por la organización criminal para presuntamente enviar grandes partidas de cocaína desde Sudamérica hasta A Coruña, sede de la empresa utilizada para la importación del estupefaciente.

    Esta empresa se dedicaba al comercio internacional al por mayor de pescado y marisco congelado, pero también a la compra venta de fincas rústicas y urbanas y edificaciones y construcciones en general, compartiendo su sede social con otras empresas del entramado familiar y mercantil constituido al efecto, según ha informado la Policía.

    El empresario responsable, de origen coruñés, pretendía encubrir su ilícita actividad en un voluminoso flujo de contenedores vía marítima, para lo que utilizaba diversas empresas en origen y siempre con destino a la Península Ibérica.

    A pesar de que varios contenedores de esta empresa fueron ya inspeccionados con anterioridad en instalaciones portuarias durante el año 2023, la confianza de la organización criminal en su método de transporte y ocultación hizo que contaminaran uno de estos contenedores con una cantidad de droga jamás intervenida en tierras gallegas y una de las más importantes en la historia del narcotráfico español y europeo.

    El control sobre los envíos sospechosos y el apoyo de la Fiscalía Especial Antidroga del Campo de Gibraltar permitió solicitar la apertura de Diligencias de Investigación con el fin de poder determinar el destino final de la droga.

    De esta manera se pudo comprobar que la organización trasladaba los contenedores a Algeciras para posteriormente enviarlos hasta el puerto de Vigo, lugar en el que se pudo detectar dos de ellos, siendo uno de el que transportaba íntegramente la droga en su interior, impidiendo la descarga de la cocaína.

    El estupefaciente se encontraba marcado con cuatro logotipos diferentes con los que pretendían identificar a las diferentes organizaciones criminales europeas que debían recibir el alijo.

    Operación Fulgor en Valencia

    La cooperación entre fiscalías también permitió rastrear un contenedor -dentro de un lote de cuatro- con un doble fondo en su interior que llegó al puerto de Valencia a principios del mes de noviembre, estando controlados desde entonces en el Puerto de Valencia gracias a la investigación policial.

    Durante casi 30 días los contenedores no fueron movidos del Puerto de Valencia y pasado ese periodo se llegó a pensar que los mismos habían sido abandonados, si bien era parte de la estrategia de la organización criminal, ya que a finales de noviembre, de manera repentina, cambiaron la empresa destinataria de la mercancía.

    Su administrador era una persona conocida por los investigadores, ya que curiosamente días antes había sido detenido en el marco de otra operación antidroga, siéndole imputados los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal.

    Finalmente, el 29 de noviembre, comenzaron a desplazar los contenedores hasta un polígono industrial de la localidad valenciana de Xirivella, estableciendo la organización contravigilancias en vehículos. Las detenciones se llevaron a cabo cuando los cabecillas se encontraban en un restaurante preparando el traslado de la droga.

    Para llevar a cabo el operativo se hizo necesaria la presencia del Grupo de Operaciones Especiales (GOES) y asaltar la nave, detectando que uno de los contenedores había sido prácticamente vaciado de sustancia estupefaciente en mochilas de deporte.

    43

    Tags: Agencia TributariaCocaínaPolicía NacionalTráfico de drogas

    RelacionadosArtículos

    Agente herido en Vigo tras ser apuñalado durante un operativo antidrogas
    Sucesos

    Agentes de la Policía, uno de ellos herido, evitan que una joven se precipite desde la última planta de un edificio en Vigo

    11 de Ago, 2025
    Jupol denuncia la puesta en libertad de un agresor de un policía en Vigo
    Sucesos

    Tres teles, un patinete, una videoconsola y objetos religiosos: el robo frustrado de una pareja pillada ‘in fraganti’ en Vigo

    05 de Ago, 2025
    Detenidos tres presuntos miembros de una banda de ladrones que asaltó una vivienda en Vigo
    Sucesos

    Detenido en Vigo tras ser ‘cazado’ con una mochila llena de retrovisores de motocicletas

    04 de Ago, 2025
    Arrestada una mujer en Vigo tras ‘pillarla’ en la calle con cocaína, heroína y dinero en efectivo
    Sucesos

    Arrestada una mujer en Vigo tras ‘pillarla’ en la calle con cocaína, heroína y dinero en efectivo

    04 de Ago, 2025
    La Policía Nacional y la PSP de Portugal culminan con éxito las patrullas mixtas en Vigo
    Sin categoría

    La Policía Nacional y la PSP de Portugal culminan con éxito las patrullas mixtas en Vigo

    01 de Ago, 2025
    Baiona estrena un punto de atención policial
    Baiona

    Baiona estrena un punto de atención policial

    26 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    El Concello de Vigo da un nuevo paso para cambiar (y acristalar) la deteriorada torre de Praza do Rei

    por Redacción
    08 de Ago, 2025
    0

    Restablecida la circulación de trenes en Galicia bloqueados por los incendios

    Restablecida la circulación en las autovías AG-53 y A-52 y la carretera N-525 tras los cortes por incendios

    por Europa Press
    13 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR