• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 29 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La Policía vigilaba a Santórum y su entorno desde 9 meses antes del abordaje del buque MV Karar

    Los investigadores pusieron el foco sobre el "huidizo" arousano tras una cita con un constructor naval
    Europa Press por Europa Press
    21 de May, 2024
    en Sucesos
    0
    La Policía vigilaba a Santórum y su entorno desde 9 meses antes del abordaje del buque MV Karar

    Macrosala de vistas de la Ciudad de la Justicia de Vigo, con parte de los 28 acusados. / Foto: EP

    La Policía Nacional llevaba unos 9 meses vigilando a Juan Carlos Santórum y a gente de su entorno cuando se produjo el abordaje del buque MV Karar, cargado con 3,8 toneladas de cocaína, e interceptado en altamar en abril de 2020, según ha explicado este martes un testigo policial, en el juicio que se sigue por este alijo en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo.

    Ese policía, agente del GRECO Galicia que ha declarado tras un biombo, ha señalado que las investigaciones se iniciaron en julio de 2019, cuando esta unidad estaba realizando labores de vigilancia sobre Fidel F.B., un empresario constructor de barcos, y uno de los 28 acusados en este procedimiento.

    En el marco de ese seguimiento, se observó un encuentro en una cafetería de Sárdoma (Vigo) entre este empresario y varias personas, entre las que estaba Juan Carlos Santórum. En un momento dado, cuando Santórum y otras personas abandonaron el lugar, el policía pudo sentarse cerca de Fidel F.B., y escuchar cómo realizaba una llamada y preguntaba a su interlocutor, «si estaba preparada la lancha de Portugal» y si estaba listo para transportar «el poliuretano».

    Estas palabras encendieron las alarmas de la Policía, ya que, según ha explicado el testigo, el propio Fidel F.B. estaba bajo el foco policial por su presunta relación con redes de narcotráfico y con el abastecimiento de embarcaciones para este tipo de grupos criminales.

    La presencia de Santórum en ese encuentro, no hizo más que reforzar las sospechas, ya que se trataba de «una persona conocida históricamente por dedicarse presuntamente al narcotráfico, una persona que disponía de infraestructura y lanchas, una persona huidiza». «Que estuvieran juntos era un indicio de que estaban preparando alguna operación», ha declarado el policía.

    Vigilancia durante meses

    En los meses posteriores, se realizaron operativos de vigilancia y seguimiento, tanto a Fidel F.B., como a Santórum, y los agentes confirmaron varios encuentros entre ellos y con otros de los acusados, como el hermano de Santórum, y como Braulio V.V., Emilio X.R.C. (cuñado de Santórum), o los hermanos Pablo y Marcos G.V., todos ellos encausados en este procedimiento. Igualmente, el testigo narró varias reuniones en diferentes naves supuestamente utilizadas por la organización, en la zona de O Salnés, en Vigo, Mos y Tomiño.

    Según ha relatado este testigo, si bien la mayorías de ellos carecen de antecedentes penales, sí eran conocidos de las fuerzas de seguridad por investigaciones relacionadas con el narcotráfico y, además, ha añadido, las vigilancias evidenciaron que no tenían ninguna actividad profesional legal.

    «Ultimando preparativos»

    Con el paso de los meses, en una fecha que el testigo no ha podido concretar, el GRECO Galicia tuvo conocimiento de la existencia de un cargamento de cocaína a bordo del MV Karar que podría estar relacionado con los investigados. Éstos, según ha explicado este policía, comenzaron a actuar como si estuvieran «ultimando los preparativos» y a extremar las medidas de precaución.

    Así, en los días previos al abordaje del MV Karar (interceptado en la madrugada del 25 de abril de 2020) los investigados «empiezan a sospechar» que estaban siendo vigilados y dejaron de utilizar uno de los vehículos que empleaban habitualmente en sus desplazamientos.

    A preguntas de las defensas, este testigo ha reconocido que, en los operativos de vigilancia, no se observó la comisión de ningún delito concreto por parte de los investigados. Asimismo, ha confirmado que las decisiones sobre los operativos, detenciones y manejo de la información eran responsabilidad del jefe del grupo, un funcionario que actualmente está investigado por un juzgado de Murcia por su supuesta vinculación con redes de narcotráfico.

    De hecho, ese exjefe de GRECO es el principal testigo policial en este juicio, pero no ha podido comparecer todavía porque se encuentra en situación de baja médica.

    Juicio

    En este juicio, del que ya se han celebrado varias sesiones desde mediados de abril (después de varias suspensiones), se sientan en el banquillo de los acusados 28 personas: Juan Carlos Santórum, su hermano Ricardo, su cuñado Emilio X.R.C., Fidel F.B., Braulio V.V., Sergio F.O., Pablo y Marcos G.V., Ismael C.B., José Y.R.G., el colombiano René R.R., el exfuncionario de Aduanas Pablo S.V. y su mujer, y José Manuel B.G. (el único gallego que viajaba a bordo del MV Karar).

    Igualmente, están acusados el resto de tripulantes del barco, cinco ciudadanos de Bangladesh y 9 ciudadanos de Nepal. Todos ellos admitieron que, cuando el buque salió de Panamá, sabían que iban a buscar un cargamento de cocaína frente a las costas de Colombia y que pondrían rumbo a Vigo. José Manuel B.G. admitió que iba a bordo del barco para contar y controlar los fardos de droga.

    Otros ocho acusados, entre ellos Santórum y su entorno, se negaron a declarar, alegando que querían hablar al final del juicio y, al denegarse la petición, harán uso de su derecho a la última palabra. Los otros cinco procesados sí declararon, pero negaron su relación con los hechos.

    La Fiscalía atribuye a los acusados los delitos de tráfico de drogas y pertenencia a organización criminal. Además, a uno de ellos le imputa un supuesto delito de tenencia ilícita de armas, y al exfuncionario de Aduanas y a su mujer, un delito de blanqueo de capitales.

    Para Juan Carlos Santórum pide 18 años y medio de cárcel y multa de 438 millones de euros; para el resto solicita 13 años y medio de prisión y multas (dos años más para el supuesto autor de la tenencia ilícita de armas y 6 años más para el matrimonio acusado de blanqueo). El juicio se reanudará este martes con la declaración de más testigos policiales.

    43

    Tags: alijoAudiencia Provincial de PontevedraCocaínaJuan Carlos SantórumMV KararPolicía Nacional

    RelacionadosArtículos

    «Es muy importante que los juzgados lo reclamen y que la gente sepa que está disponible, que es gratuito»
    Sucesos

    El TSXG confirma la pena de ocho años y siete meses de prisión a un hombre por maltratar a su pareja en Vigo

    27 de Oct, 2025
    Pedro Blanco revela que la operación del buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína interceptado «sigue abierta»
    Actualidad

    Pedro Blanco revela que la operación del buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína interceptado «sigue abierta»

    27 de Oct, 2025
    Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo
    Sucesos

    Interceptan a 600 millas de Canarias un buque que transportaba 6.500 kilos de cocaína con destino a Vigo

    26 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Sucesos

    Condenan a cinco años de cárcel a un abuelo por abusar sexualmente de su nieta de nueve en Vigo

    23 de Oct, 2025
    Condenados a cárcel los cuatro acusados de robar un altavoz, un proyector, chucherías y embutidos de un campo de fútbol 
    Nigrán

    Condenados a cárcel los cuatro acusados de robar un altavoz, un proyector, chucherías y embutidos de un campo de fútbol 

    22 de Oct, 2025
    Condenados 20 acusados de trapicheo en Vigo, entre ellos un conductor implicado en el choque mortal de Jenaro de la Fuente
    Sucesos

    Condenados 20 acusados de trapicheo en Vigo, entre ellos un conductor implicado en el choque mortal de Jenaro de la Fuente

    20 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    Arranca el derribo de un antiguo restaurante (con corte de tráfico) para que Vigo atesore un nuevo mirador a la Ría

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    El Concello mete la directa para ordenar y semipeatonalizar la Plaza de España

    por Redacción
    24 de Oct, 2025
    0

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    Urbanismo da vía libre para que una planta comercial de 800 m2 se transforme en 11 viviendas en pleno centro de Vigo

    por Redacción
    27 de Oct, 2025
    0

    Caballero pide (ahora sí) el permiso para avanzar por fin con el túnel de Elduayen: «Es un mentiroso compulsivo»

    por Redacción
    22 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Ambiente prenavideño en la ciudad de Vigo

    Las lluvias han dado una pequeña tregua y la población de Vigo y alrededores se ha dado cita en las...

    por Julio Alonso
    28 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    Seis meses de DC en España con Panini
    Libros

    Seis meses de DC en España con Panini

    Si te has perdido los últimos meses de actualidad comiquera en España, te encontrarás de repente con un montón de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    26 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Lo del Celta empieza a ser preocupante
    Opinión

    Lo del Celta empieza a ser preocupante

    Datos hasta hoy : 9 jugados, 0 ganados, 7 empatados, 2 perdidos, a favor 8 goles, encajados 11. Puntos 7....

    por Fernando Torres Carbajo
    21 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR