• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 3 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El abogado europeo apoya la demanda de una empleada de hogar de Vigo

    La trabajadora reclamó por la vía judicial su derecho a cotizar para generar paro y el juzgado vigués que lleva la causa elevó una pregunta ante la Justicia comunitaria. Todavía no hay sentencia
    Redacción por Redacción
    30 de Sep, 2021
    en Economía
    0
    El abogado europeo apoya la demanda de una empleada de hogar de Vigo

    Juzgados de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha apoyado la demanda de una empleada de hogar de Vigo, que exige a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) su derecho a cotizar para tener prestación por desempleo. El caso se remonta a noviembre de 2019, cuando esta trabajadora presentó ante el organismo estatal una solicitud de cotización para generar paro. Su jefe estaba dispuesto a abonar el importe necesario para ello, pero la TGSS denegó la petición debido a que la legislación excluye expresamente esa posibilidad.

    En consecuencia, la trabajadora recurrió ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo, alegando, en esencia, que la disposición nacional deja a este colectivo en una situación de desamparo social cuando se pone fin a su relación laboral por causas que no les son imputables. A su entender, en efecto, esta situación se traduce en la imposibilidad de acceder tanto a la prestación por desempleo como a cualquier otra ayuda social que exija el agotamiento del derecho a esa prestación.

    En este contexto, el juez español subraya que la categoría de trabajadores de que se trata constituye un colectivo compuesto casi exclusivamente por personas de sexo femenino, razón por la cual pidió al TJUE que interprete la directiva relativa al principio de igualdad en materia de seguridad social para determinar si, en este caso, existe una discriminación indirecta por razón de sexo, prohibida por dicha directiva.

    El abogado general entiende ahora que esta legislación excluye a estas personas, casi exclusivamente mujeres, de dichas prestaciones, lo cual es contrario al Derecho de la Unión Europea. Szpunar sostiene que constituye una discriminación indirecta por razón de sexo y no justificada por objetivos legítimos. En sus conclusiones presentadas este jueves señala que, al ejercer su competencia en el ámbito de la seguridad social y en particular de las prestaciones por desempleo, los Estados miembros deben respetar el principio de no discriminación por razón de sexo en materia de seguridad social.

    En contra de lo que alega el Gobierno de España, el abogado general considera que la exclusión prevista por la legislación nacional establece una desventaja particular para el personal de hogar. Aun subrayando que incumbe al juez español comprobar, habida cuenta de esas circunstancias, si esa exclusión puede calificarse de “medida indirectamente discriminatoria” en el sentido de la Directiva, señala que todos los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el régimen general de la seguridad social tienen en principio derecho a las prestaciones por desempleo y que, dentro de este grupo, la proporción de hombres y mujeres es más o menos similar.

    En cambio, esa proporción difiere considerablemente dentro del grupo de los trabajadores a los que se aplica el sistema especial de que se trata, pues las mujeres representan más del 95% de las personas incluidas en dicho sistema. Por lo tanto, la cláusula de exclusión controvertida afecta negativamente a una proporción significativamente mayor de empleadas de hogar de sexo femenino que de sexo masculino.

    Por consiguiente, si el juez español llegara a la conclusión de que esa cláusula sitúa a las empleadas de hogar de sexo femenino, en particular, en una posición menos ventajosa, debería considerar que es contraria a la directiva, salvo que esté justificada por factores objetivos y ajenos a toda discriminación por razón de sexo.

    A juicio de Szpunar, los motivos basados en las características del personal de hogar (poco cualificado que cobra el salario mínimo) o de sus empleadores (cabezas de familia) parecen estar basados más bien en estereotipos de género y, por lo tanto, son difícilmente ajenos a una discriminación por razón de sexo.

    El abogado general rechaza asimismo la alegación de que una eventual protección del personal de hogar frente al desempleo podría incitarlos al fraude. Szpunar señala que, si esto fuera así, entonces ocurriría lo mismo en el caso de todos los trabajadores del mercado laboral poco cualificados y que perciben el salario mínimo en otros sectores, quienes, en consecuencia, deberían quedar también excluidos de la prestación por desempleo. Sin embargo, dado que esto no es lo que sucede, no existe relación entre esta justificación y la exclusión controvertida.

    En cuanto al objetivo de protección del nivel de ocupación de la categoría de actividad, el abogado general subraya que la exclusión de que se trata conduce a reforzar la concepción social tradicional de los roles, permitiendo, además, no solo explotar la posición, estructuralmente más débil, de las personas que integran este sector, sino también infravalorar su trabajo, que debería, por el contrario, ser reconocido y valorado por la sociedad.

    Szpunar estima que, en cualquier caso, la cláusula de exclusión de que se trata no resulta adecuada para garantizar los objetivos de lucha contra el trabajo sumergido y el fraude y de protección del empleo, en la medida en que no parece responder verdaderamente al empeño de alcanzar estos objetivos ni aplicarse de manera coherente y sistemática. Considera igualmente que esta cláusula, al prohibir en términos absolutos a todos los empleados de hogar acceder a la prestación por desempleo, va más allá de lo necesario para alcanzar los objetivos perseguidos.

    En consecuencia, el abogado general propone al Tribunal de Justicia que responda al juez español que la Directiva se opone a una disposición nacional que excluye las prestaciones por desempleo de las prestaciones reconocidas a los empleados de hogar por un régimen legal de seguridad social, cuando consta que estos empleados son casi exclusivamente mujeres.

    Por el momento, no hay sentencia. El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo planteó esta cuestión prejudicial ante el TJUE para que se pronuncie sobre si el ordenamiento jurídico interno contradice al comunitario en la ley reguladora de la seguridad social y en qué medida debería modificarse. El juzgado, por tanto, ha suspendido el procedimiento hasta que el TJUE resuelva.

    43

    Tags: derechos laboralesTJUE

    RelacionadosArtículos

    La Policía Nacional registra una empresa de asistencia sanitaria en Vigo y la denuncia por “explotación laboral”
    Sucesos

    La Policía Nacional registra una empresa de asistencia sanitaria en Vigo y la denuncia por “explotación laboral”

    24 de Abr, 2023
    España recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el veto comunitario a la pesca de arrastre
    Marítima

    España recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el veto comunitario a la pesca de arrastre

    05 de Oct, 2022
    Sentencia pionera en Vigo: reconocen la cotización por desempleo a una empleada del hogar
    Economía

    Sentencia pionera en Vigo: reconocen la cotización por desempleo a una empleada del hogar

    23 de Mar, 2022
    Una empleada de hogar de Vigo gana en Europa la batalla judicial a la Seguridad Social
    Economía

    Una empleada de hogar de Vigo gana en Europa la batalla judicial a la Seguridad Social

    24 de Feb, 2022
    Los fotoperiodistas de Vigo protestan en A Madroa contra la Liga y el CSD
    Fútbol

    Los fotoperiodistas de Vigo protestan en A Madroa contra la Liga y el CSD

    28 de May, 2020
    El Tribunal Supremo condena a Abanca a devolver el importe de dos cláusulas suelo con intereses
    Economía

    El Tribunal Supremo condena a Abanca a devolver el importe de dos cláusulas suelo con intereses

    30 de May, 2017

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    Caballero rectifica y trata ahora de salvar la fiesta de Coia

    por Redacción
    27 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the ...
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR