• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    El abogado europeo apoya la demanda de una empleada de hogar de Vigo

    La trabajadora reclamó por la vía judicial su derecho a cotizar para generar paro y el juzgado vigués que lleva la causa elevó una pregunta ante la Justicia comunitaria. Todavía no hay sentencia
    Redacción por Redacción
    30 de Sep, 2021
    en Economía
    0
    El abogado europeo apoya la demanda de una empleada de hogar de Vigo

    Juzgados de Vigo. / Foto: Sonia Daponte

    El abogado general del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), Maciej Szpunar, ha apoyado la demanda de una empleada de hogar de Vigo, que exige a la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) su derecho a cotizar para tener prestación por desempleo. El caso se remonta a noviembre de 2019, cuando esta trabajadora presentó ante el organismo estatal una solicitud de cotización para generar paro. Su jefe estaba dispuesto a abonar el importe necesario para ello, pero la TGSS denegó la petición debido a que la legislación excluye expresamente esa posibilidad.

    En consecuencia, la trabajadora recurrió ante el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Vigo, alegando, en esencia, que la disposición nacional deja a este colectivo en una situación de desamparo social cuando se pone fin a su relación laboral por causas que no les son imputables. A su entender, en efecto, esta situación se traduce en la imposibilidad de acceder tanto a la prestación por desempleo como a cualquier otra ayuda social que exija el agotamiento del derecho a esa prestación.

    En este contexto, el juez español subraya que la categoría de trabajadores de que se trata constituye un colectivo compuesto casi exclusivamente por personas de sexo femenino, razón por la cual pidió al TJUE que interprete la directiva relativa al principio de igualdad en materia de seguridad social para determinar si, en este caso, existe una discriminación indirecta por razón de sexo, prohibida por dicha directiva.

    El abogado general entiende ahora que esta legislación excluye a estas personas, casi exclusivamente mujeres, de dichas prestaciones, lo cual es contrario al Derecho de la Unión Europea. Szpunar sostiene que constituye una discriminación indirecta por razón de sexo y no justificada por objetivos legítimos. En sus conclusiones presentadas este jueves señala que, al ejercer su competencia en el ámbito de la seguridad social y en particular de las prestaciones por desempleo, los Estados miembros deben respetar el principio de no discriminación por razón de sexo en materia de seguridad social.

    En contra de lo que alega el Gobierno de España, el abogado general considera que la exclusión prevista por la legislación nacional establece una desventaja particular para el personal de hogar. Aun subrayando que incumbe al juez español comprobar, habida cuenta de esas circunstancias, si esa exclusión puede calificarse de “medida indirectamente discriminatoria” en el sentido de la Directiva, señala que todos los trabajadores por cuenta ajena incluidos en el régimen general de la seguridad social tienen en principio derecho a las prestaciones por desempleo y que, dentro de este grupo, la proporción de hombres y mujeres es más o menos similar.

    En cambio, esa proporción difiere considerablemente dentro del grupo de los trabajadores a los que se aplica el sistema especial de que se trata, pues las mujeres representan más del 95% de las personas incluidas en dicho sistema. Por lo tanto, la cláusula de exclusión controvertida afecta negativamente a una proporción significativamente mayor de empleadas de hogar de sexo femenino que de sexo masculino.

    Por consiguiente, si el juez español llegara a la conclusión de que esa cláusula sitúa a las empleadas de hogar de sexo femenino, en particular, en una posición menos ventajosa, debería considerar que es contraria a la directiva, salvo que esté justificada por factores objetivos y ajenos a toda discriminación por razón de sexo.

    A juicio de Szpunar, los motivos basados en las características del personal de hogar (poco cualificado que cobra el salario mínimo) o de sus empleadores (cabezas de familia) parecen estar basados más bien en estereotipos de género y, por lo tanto, son difícilmente ajenos a una discriminación por razón de sexo.

    El abogado general rechaza asimismo la alegación de que una eventual protección del personal de hogar frente al desempleo podría incitarlos al fraude. Szpunar señala que, si esto fuera así, entonces ocurriría lo mismo en el caso de todos los trabajadores del mercado laboral poco cualificados y que perciben el salario mínimo en otros sectores, quienes, en consecuencia, deberían quedar también excluidos de la prestación por desempleo. Sin embargo, dado que esto no es lo que sucede, no existe relación entre esta justificación y la exclusión controvertida.

    En cuanto al objetivo de protección del nivel de ocupación de la categoría de actividad, el abogado general subraya que la exclusión de que se trata conduce a reforzar la concepción social tradicional de los roles, permitiendo, además, no solo explotar la posición, estructuralmente más débil, de las personas que integran este sector, sino también infravalorar su trabajo, que debería, por el contrario, ser reconocido y valorado por la sociedad.

    Szpunar estima que, en cualquier caso, la cláusula de exclusión de que se trata no resulta adecuada para garantizar los objetivos de lucha contra el trabajo sumergido y el fraude y de protección del empleo, en la medida en que no parece responder verdaderamente al empeño de alcanzar estos objetivos ni aplicarse de manera coherente y sistemática. Considera igualmente que esta cláusula, al prohibir en términos absolutos a todos los empleados de hogar acceder a la prestación por desempleo, va más allá de lo necesario para alcanzar los objetivos perseguidos.

    En consecuencia, el abogado general propone al Tribunal de Justicia que responda al juez español que la Directiva se opone a una disposición nacional que excluye las prestaciones por desempleo de las prestaciones reconocidas a los empleados de hogar por un régimen legal de seguridad social, cuando consta que estos empleados son casi exclusivamente mujeres.

    Por el momento, no hay sentencia. El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Vigo planteó esta cuestión prejudicial ante el TJUE para que se pronuncie sobre si el ordenamiento jurídico interno contradice al comunitario en la ley reguladora de la seguridad social y en qué medida debería modificarse. El juzgado, por tanto, ha suspendido el procedimiento hasta que el TJUE resuelva.

    43

    Tags: derechos laboralesTJUE

    RelacionadosArtículos

    La Policía Nacional registra una empresa de asistencia sanitaria en Vigo y la denuncia por “explotación laboral”
    Sucesos

    La Policía Nacional registra una empresa de asistencia sanitaria en Vigo y la denuncia por “explotación laboral”

    24 de Abr, 2023
    España recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el veto comunitario a la pesca de arrastre
    Marítima

    España recurrirá ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el veto comunitario a la pesca de arrastre

    05 de Oct, 2022
    Sentencia pionera en Vigo: reconocen la cotización por desempleo a una empleada del hogar
    Economía

    Sentencia pionera en Vigo: reconocen la cotización por desempleo a una empleada del hogar

    23 de Mar, 2022
    Una empleada de hogar de Vigo gana en Europa la batalla judicial a la Seguridad Social
    Economía

    Una empleada de hogar de Vigo gana en Europa la batalla judicial a la Seguridad Social

    24 de Feb, 2022
    Los fotoperiodistas de Vigo protestan en A Madroa contra la Liga y el CSD
    Fútbol

    Los fotoperiodistas de Vigo protestan en A Madroa contra la Liga y el CSD

    28 de May, 2020
    El Tribunal Supremo condena a Abanca a devolver el importe de dos cláusulas suelo con intereses
    Economía

    El Tribunal Supremo condena a Abanca a devolver el importe de dos cláusulas suelo con intereses

    30 de May, 2017

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Baltasar de Sequeiros, primer conde de Priegue, armado Caballero de Santiago en Santo Tomé de Freixeiro
    Más Vigo

    Baltasar de Sequeiros, primer conde de Priegue, armado Caballero de Santiago en Santo Tomé de Freixeiro

    Es armado Caballero en la iglesia de Santo Tomé de Freixeiro, D. Baltasar de Sequeiros Sotomayor y Silva, administrador del...

    por Redacción
    24 de Sep, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR