• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 18 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Arranca el juicio por el alijo del Karar con peticiones de nulidad de algunas defensas, que cuestionan la investigación

    Han expresado también su "preocupación" por el hecho de que uno de los principales testigos de cargo sea un exjefe policial del Greco, actualmente investigado por su presunta vinculación con organizaciones de narcotráfico
    Europa Press por Europa Press
    17 de Abr, 2024
    en Sucesos
    0
    Arranca el juicio por el alijo del Karar con peticiones de nulidad de algunas defensas, que cuestionan la investigación

    Juan Carlos Santórum (3i) en el banquillo junto a otros 27 acusados por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína del MV Karar, en la primera sesión del juicio en Vigo. / Foto: Adrián Irago (EP)

    El juicio por el alijo de 3,8 toneladas de cocaína transportadas en el buque MV Karar en plena pandemia de Covid (abril de 2020) ha arrancado este miércoles en la sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra, con sede en Vigo, con una sesión en la que las partes han iniciado el trámite de cuestiones previas, y en la que varias defensas han puesto en duda la investigación policial y la validez de algunas diligencias, alegando que se vulneraron derechos fundamentales de los implicados.

    Tras dos aplazamientos, en esta jornada se han sentado en el banquillo los 28 acusados en la causa (había otra persona acusada pero falleció antes del juicio), entre quienes figura Juan Carlos Santórum, considerado por los investigadores el cabecilla del grupo. También están acusados los tripulantes del MV Karar y otras 12 personas arrestadas en tierra, entre ellos un ciudadano colombiano, un funcionario de Vigilancia Aduanera y la mujer de éste.

    En la primera sesión del juicio varios abogados de la defensa solicitaron la suspensión para que la sala se pronunciase sobre la competencia para enjuiciar estos hechos, alegando que debía hacerlo la Audiencia Nacional, pero el tribunal ha denegado la petición.

    La defensa de Santórum (y de otros 6 encausados), en una extensa exposición de cuestiones previas, ha puesto en duda la validez de la investigación policial, al considerar que se llevaron a cabo actuaciones prospectivas, basadas en indicios débiles y, además de impugnar numerosos autos e informes, ha pedido la nulidad de las actuaciones debido a la vulneración de derechos fundamentales de sus patrocinados.

    Al respecto, ha subrayado que las geolocalizaciones de vehículos, las intervenciones telefónicas y las vigilancias se hicieron en base a informes policiales que recogían «afirmaciones arbitrarias y falsas», cuando no «tonterías«. Asimismo, esta abogada ha pedido que sus defendidos puedan declarar al finalizar la práctica de la prueba en el juicio.

    En la misma línea, la letrada del acusado de nacionalidad colombiana, además de cuestionar la competencia de la sala para juzgar estos hechos, ha alegado que se han vulnerado derechos fundamentales de su defendido, y que en el procedimiento esa defensa se vio privada de su derecho a la práctica de prueba, que el contenido de las escuchas y geolocalizaciones le llegó cuando había acabado el plazo de instrucción (y no pudo pedir diligencias al respecto) o que parte de la documentación que obra en la causa está en gallego, que ni ella ni su patrocinado comprenden.

    «Preocupación» por la declaración de un policía investigado

    Por otra parte, varias de las defensas han expresado también ante el tribunal su «preocupación» por el hecho de que uno de los principales testigos de cargo sea un exjefe policial del Greco, actualmente investigado por su presunta vinculación con organizaciones de narcotráfico.

    Los abogados han apuntado que todas las actuaciones policiales pasaban por este funcionario y alguno ha señalado que, «respetando la presunción de inocencia», al policía (detenido en Vigo el pasado 23 de marzo por orden de un juzgado de Murcia, y puesto luego en libertad como investigado) «parece que se le investiga por más delitos que a las personas que están en esta causa», y que él ayudó a detener.

    «Ese agente es un testigo fundamental», ha subrayado una letrada, que ha pedido «abrir una investigación y no cerrar los ojos» a estos hechos, por lo que ha pedido la nulidad de las actuaciones para que se puedan practicar todas las diligencias necesarias.

    Delitos y penas

    La Fiscalía atribuye a los encausados la preparación, coordinación y transporte de la droga, que fue intervenida en un abordaje en altamar. Las fuerzas de seguridad detuvieron en abril de 2020 a los 15 tripulantes del MV Karar, uno de ellos gallego y el resto de Nepal y Bangladesh; y posteriormente a otras trece personas en tierra, entre quienes estaban un funcionario del Servicio de Vigilancia Aduanera y su mujer.

    El considerado cabecilla de la organización, Santórum, se dio a la fuga, pero se entregó meses después para cumplir una pena de algo más de dos años de cárcel en una causa por revelación de secretos (filtración de información por parte de dos agentes de la Guardia Civil).

    El ministerio público atribuye a todos los acusados un delito contra la salud pública en la modalidad de drogas que causan grave daño a la salud, con el subtipo agravado por el uso de embarcaciones y por tratarse de una red con contactos internacionales; y un delito de integración en organización criminal. A mayores, al matrimonio acusado les imputa también un delito de blanqueo de capitales, y a un procesado al que le intervinieron una pistola, lo acusa también de tenencia ilícita de armas.

    Para el cabecilla de la organización, pide la pena de 18 años y medio de prisión, así como una multa de 438 millones de euros; mientras que, para el resto, solicita 13 años y medio de cárcel (dos años más para el investigado por tenencia de armas) y dos multas de 400 millones de euros.

    En el caso del funcionario de Aduanas, la solicitud de pena se incrementa en otros 6 años por el blanqueo y dos penas de inhabilitación total por un período de 20 años; para su mujer, la Fiscalía también pide la pena de cárcel por blanqueo, de manera que ambos se enfrentan a un total de 19 años y medio de prisión.

    Se da la circunstancia de que el próximo 25 de abril se cumplirán cuatro años desde que ingresaron en la cárcel por esta causa los tripulantes del buque, y la ley no permite superar ese plazo de prisión preventiva, por lo que, todo parece indicar que saldrán en libertad antes de que haya una sentencia por estos hechos.

    43

    Tags: AcusadosalijoAudiencia Provincial de PontevedraBuque MV KararCocaínaJuicioPolicía investigado

    RelacionadosArtículos

    Se enfrenta a más de 11 años de cárcel en Vigo por supuestas agresiones sexuales a su nieta menor
    Sucesos

    Se enfrenta a más de 11 años de cárcel en Vigo por supuestas agresiones sexuales a su nieta menor

    15 de Oct, 2025
    La Ciudad de la Justicia de Vigo acoge el primer pleno del TSXG lejos de A Coruña
    Sucesos

    Condenado a prisión por amenazas racistas a una joven en Vigo: «No quiero mierda peruana aquí»

    13 de Oct, 2025
    A juicio un kamikace que, ebrio y drogado, causó un accidente en la AP-9
    Redondela

    Piden 8 años de cárcel para el joven que intentó matar a otro de madrugada en Redondela

    11 de Oct, 2025
    Condenado a 16 años y medio de prisión por violar y robar a una mujer en Vigo
    Local

    Condenado a 16 años y medio de prisión por violar y robar a una mujer en Vigo

    09 de Oct, 2025
    La Audiencia Provincial falla a favor de que una niña viaje a Cuba con su madre
    Sucesos

    Un hombre se enfrenta a 10 años y 9 meses de cárcel por violar a una mujer en Vigo

    22 de Sep, 2025
    Vigo repite (otra vez) en el podio de los lugares donde más llueve
    Local

    Un hombre se enfrenta a 5 años de cárcel por arrojar cocaína a la policía

    20 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    Un nuevo y espectacular balcón a la ría asoma ya junto al Puente de Rande

    por Redacción
    14 de Oct, 2025
    0

    Resurge la cuna de Vigo mientras Barrio do Cura fulmina sus últimos vestigios

    Cuatro afortunados, los nuevos propietarios de los lujosos dúplex del Casco Vello de Vigo

    por Redacción
    13 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La bicicleta en la ventana
    Más Vigo

    La bicicleta en la ventana

    Hace años que la ciudad de Vigo apuesta por el transporte sostenible, fundamentalmente con bicicletas y patinetes eléctricos. Los carriles...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal
    Libros

    El Premio Carlos Oroza corona a Mariña Pérez y Ángela Álvarez en su segunda edición triunfal

    La poesía ha encontrado en Vigo un epicentro de vitalidad y proyección global con el fallo de la segunda edición...

    por David Augusto
    17 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR