• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 9 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Laura Rosillo: “No hay suficientes jóvenes para sustituir el talento maduro que se está prejubilando”

    La consultora de talento y miembro de la plataforma Cooldys habla con VIGOÉ de la situación laboral que atraviesan los mayores de 50 años
    Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán por Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán
    02 de Feb, 2019
    en Recursos humanos
    0
    Laura Rosillo: “No hay suficientes jóvenes para sustituir el talento maduro que se está prejubilando”

    P: ¿Cómo nació Cooldys?
    R: Cooldys nació para atender a un colectivo, el de mayores de 50 años, que está iniciando un nuevo ciclo vital que no existía hace unas décadas. El incremento de la esperanza de vida, los avances de la medicina, los hábitos saludables… han hecho que la madurez con buena salud y energía se alargue y que entremos en la senectud muchísimo más tarde que nuestros antecesores. Aparece así un nuevo ciclo vital en el que se unen salud y experiencia y que además coincide con el de la generación más numerosa en nuestro país, los ‘baby boomers’, que somos la nueva mayoría. En Cooldys proponemos a este colectivo activarse socialmente y en todos los sentidos, ofrecemos un punto de encuentro donde compartir inquietudes y actividades y en donde queremos ayudar a mantener la empleabilidad de los miembros de este colectivo.

    ¿Por qué crees que está en decadencia el “talento senior”?
    El siglo XX fue el siglo de la exaltación de la juventud. Juventud se asocia a energía, talento, frescura y por el contrario empieza a asociarse madurez a decadencia, anquilosamiento, inmovilismo… La publicidad y las marcas se dirigen preferentemente al segmento joven y comienzan a aparecer productos y actitudes que estigmatizan el envejecimiento: ‘Antiaging’ (“contra el envejecimiento”) asocia envejecimiento a enfermedad, la jubilación a los 65 años parece que supone retirar de la vida activa a personas que están en su mejor momento profesional y les invisibiliza socialmente.

    ¿Qué servicios tenéis en Cooldys para los senior?
    Promovemos la autonomía y la participación. Eso significa que las actividades de Cooldys están promovidas por sus miembros y son de todo tipo, aunque preferentemente culturales. Hace unos meses pusimos en marcha una nueva línea de atención al usuario: talento.cooldys.com con dos objetivos claros: Luchar contra la discriminación por edad (edadismo) en las empresas sensibilizando a sus directivos para que pongan en marcha programes y medidas de “Gestión de la Edad” (‘Age Management’) y por otro lado ofreciendo recursos a los profesionales de más de 50 que por una razón u otra han salido del mercado laboral a mantenerse empleables. Recursos que tienen que ver con poner en valor el talento experto, el talento maduro y con descubrir nuevas formas de relación con la empresa y las organizaciones, ofreciendo soluciones y propuestas en lugar de solicitando un empleo, por ejemplo. Recursos que tienen que ver con la necesaria transformación de las profesiones que están evolucionando por la incidencia de la revolución tecnológica que estamos viviendo.

    La edad es sin lugar a dudas una discriminación, pero yo creo que la gente joven también esta discriminada,  generalmente tienen un empleo precario. ¿Está enfermo nuestro mercado laboral?
    El edadismo afecta a los dos extremos de la pirámide de población activa: los muy jóvenes y los mayores. La crisis ha supuesto que si bien los beneficios de algunas empresas no han parado de crecer, los sueldos se han ido depreciando hasta llegar a niveles de hace más de 10 años y a relaciones laborales que rozan la explotación. En nuestro caso nos centramos en los problemas de los ‘Golden Workers’, los trabajadores de edad, porque la administración, con mayor o menor fortuna, dedica muchos recursos a promover el empleo joven, pero apenas se ocupa del colectivo de +45 que constituyen prácticamente el 50% de los desempleados de nuestro país. Pero no somos insensibles al grave problema del desempleo juvenil, especialmente acusado en nuestro país y que obliga a muchos jóvenes a buscar salida profesional más allá de nuestras fronteras. Creemos firmemente en que las generaciones son complementarias y no entramos a competir con los jóvenes, sino que creemos que podemos formar un buen tándem profesional, aportando cada generación lo que construye una visión globalizadora de la empresa y el trabajo. Los equipos de trabajo multigeneracionales pueden ser más innovadores y creativos que los equipos formados por una única generación.

    En el sector bancario se está jubilando la gente a los 56 años o incluso antes ¿será sostenible nuestro sistemas de pensiones?
    No sólo el sector bancario, muchas grandes empresas han tomado como única medida de Gestión de la Edad la jubilación anticipada. Y si esa pérdida de talento en las empresas es grave, es todavía más grave que las desvinculaciones se realicen sin transferir el conocimiento que esos trabajadores expertos se llevan consigo y pierde la empresa. Si el sistema de pensiones tal como está concebido actualmente es insostenible, hay que inventar un nuevo sistema, la descapitalización de talento me parece aún más grave, teniendo en cuenta que si analizas la actual pirámide de edad en España somos el doble los mayores de 50 que los menores de 18 y por lo tanto es imposible el relevo generacional. No hay suficientes jóvenes para sustituir el talento maduro que se está prejubilando y actualmente un profesional de 56 años tiene por delante un montón de años de vida saludable y puede seguir aportando conocimiento y generando riqueza.

    Personalmente, pienso que cuanto más cualificado este el trabajador dentro de la empresa, menos problema tiene en cuanto a reconocimiento de su talento y considero, que el problema está más en los trabajadores menos cualificados, que a veces tienen bastante talento. ¿Cómo se podría solucionar esto? Es fundamental establecer un sistema que recoja las directrices de la Unión Europea sobre el Aprendizaje a lo Largo de la Vida (‘Lifelong Learning’). Promocionar y facilitar la transformación de las profesiones, dotar de nuevos recursos a los trabajadores menos cualificados y redirigirlos hacia sectores en los que hay falta de mano de obra, sólo que ahora la mano de obra debe desarrollar nuevas competencias y habilidades que no eran necesarias en el siglo XX y que tienen que ver con la gestión de la información, la competencia digital, la adaptabilidad, la capacidad de aprendizaje (‘learnability’), el desarrollo de la creatividad, etc. Permitir en fin las segundas y terceras carreras profesionales, la multiplicidad de ciclos y etapas laborales que caracterizarán la carrera profesional de los trabajadores del siglo XXI, frente a los tres ciclos tradicionales del siglo XX: formación, producción, jubilación. Las empresas deben permitir la rotación por diferentes posiciones y funciones, el trabajo por proyectos, diferentes etapas de aprendizaje y transformación profesional. Todo ello  está en estado embrionario pero indefectiblemente tendrá que posibilitarse si se quiere disponer de profesionales motivados, productivos y actualizados.

    ¿La informática y los senior son opuestos?
    La transformación digital es un tema que afecta a todas las edades o generaciones porque no se trata de un tema puramente tecnológico (la tecnología cada vez es más intuitiva y sencilla) sino de una nueva manera de trabajar y relacionarse. Así que es posible que para el sénior suponga un mayor esfuerzo de desaprendizaje pero no una mayor dificultad de comprensión y uso de nuevas metodologías y herramientas.

    Nuestra sociedad exalta la juventud y deja arrinconada a los sénior. ¿Es esto un problema de cultura?
    Sí, es un problema cultural. En el momento en el que la sociedad reconozca la nueva mayoría, asuma que el 80% de la riqueza está en manos de mayores de 45 años y que los índices de natalidad están en los niveles más bajos de los últimos 50 años, la tendencia tiene que cambiar indefectiblemente. De hecho algunos indicios de este cambio se están produciendo ya con la irrupción de la ‘Silver Economy’, productos y servicios específicamente dirigidos a este sector de la población. Para poner un ejemplo simple. En una parafarmacia actualmente encontrarás muchísimos más productos de los llamados ‘antiaging’ que productos ‘antiacné’. Agencias de viajes, películas y series, productos de consumo…, plataformas como Cooldys, empiezan a descubrir al nuevo consumidor mayoritario, el de la franja de edad 50-75 y la cifro en 75 porque es donde muchos expertos ponen la puerta de entrada en la fragilidad y la dependencia.

    ¿Como ves el futuro de los senior?
    Creo que la decisión sobre nuestro futuro (todos, si hay suerte, seremos “sénior”) es individual. Tan legítimo es desear la jubilación, como desear mantenerse activo y productivo más allá de los 65 años. Si en una época de nuestra vida, la juventud, se puede hablar de valores y modas que nos homogeneizan, a medida que cumplimos años vamos diferenciándonos los unos de los otros: experiencias y trayectorias distintas hacen de los mayores de 50 diversos y por lo tanto no puede hablarse de futuro homogéneo. Lo que si nos unirá a todos, pertenezcamos a la generación que sea es que en el siglo XXI hay que dejar de hablar de “envejecimiento” y empezar a preocuparnos por planificar nuestra “longevidad” ya que la esperanza de vida está en 2019 en 83 años y cada año que pasa la incrementamos en tres meses más. Eso hace pensar que el futuro es Sénior y que hemos incorporado una nueva etapa vital, la nueva madurez, en la que seguramente salud y experiencia nos permitirán disfrutar de más libertad de acción y decisión que en otras épocas de la vida.

    43

    RelacionadosArtículos

    Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en aguas de las Rías Baixas
    Medio Ambiente

    Llaman a no molestar a dos delfines solitarios que se encuentran en aguas de las Rías Baixas

    09 de Oct, 2025
    Colapso de tráfico en la Avenida de Madrid con tiempos de espera de más de 10 minutos
    Local

    Colapso de tráfico en la Avenida de Madrid con tiempos de espera de más de 10 minutos

    09 de Oct, 2025
    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    09 de Oct, 2025
    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta
    Local

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    08 de Oct, 2025
    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo
    Local

    Lágrimas de ida y vuelta en la Estación Marítima de Vigo

    08 de Oct, 2025
    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios
    Local

    Vigo defiende la intervención del Ayuntamiento en el mercado inmobiliario para contener precios

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    Vigo pone en marcha la reforma de los emblemáticos locales comerciales de la calle Carral: así será su nueva imagen

    por María Alonso
    03 de Oct, 2025
    0

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    Nuevo paso al frente en la renovación de Praza de España

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    La celebración de la segunda edición del Conxemar Fest ha sido todo un éxito, tanto de participantes como de público,...

    por Julio Alonso
    09 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR