• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    trabajo compartido

    Historia del coworking

    El concepto ha ido variando a lo largo del tiempo para convertirse en lo que hoy entendernos como un trabajo independiente pero juntos
    Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán por Mª Begoña Méndez-Aguirre Crespán
    08 de Oct, 2015
    en Recursos humanos
    0
    Historia del coworking

    En 1995 en Berlin se funda C-Base uno de los primeros “hackerspaces” del mundo. Ya en 2002, hicieron las redes WiFi accesibles y promovieron el libre acceso público a internet. Los “hackerspaces” están generalmente orientados a la comunidad, y ofrecen un lugar físico donde la gente puede conocerse y trabajar. Estos espacios pueden considerarse como un modelo previo de los espacios de coworking. Actualmente, el movimiento “hackerspace” también crece en todo el mundo.

    Es en el año 1999 cuando DeKoven, emplea por primera vez el termino coworking definiéndolo como una manera de hacer que facilita el trabajo colaborativo y reuniones coordinadas mediante el ordenador. Según Dekoven los negocios estaban demasiado aislados y jerarquizados lo cual obstaculizaba el poder trabajar juntos como iguales . Pretente apoyar el trabajo desde un punto no competitivo, y que permita a los profesionales trabajar en sus propios proyectos.

    En este mismo año aparece en Nueva York 42 West 24 , El espacio fue puesto en marcha por una compañía de software y ofrecía un entorno de trabajo agradable con escritorios flexibles para individuos y equipos, que podrían reservarse con poca antelación. A pesar de la falta de énfasis en el aspecto comunitario, en comparación con muchos otros espacios de coworking, esta iniciativa fue un verdadero éxito.

    En el año 2002: La “madre” de estos espacios decoworking abrió como Schraubenfabrik, que en origen se llamó “community center for entrepreneurs”. Más tarde, fue ampliado por Hutfabrik (Hat Factory, 2004)) y Rochuspark (2007). Los espacios operaban bajo el paraguas de la comunidad Konnex, que se convirtió en la primera red local de espacios de coworking.

    En 2005 Por iniciativa del programador Brad Neuberg abre sus puertas en San Francisco el 9 de agosto el primer espacio de coworking “oficial” como reacción a los centros de negocios “asociales” y la vida laboral improductiva del que trabaja desde casa.

    En 2006 La “Coworking Wiki” da sus primeros pasos en San Francisco. Uno de sus socios fundadores fue Chris Messina, quien creó el Hashtag de Twitter.

    “The Hat Factory” abrió como el primer espacio a tiempo completo denominado ” coworking space”. Entre los socios fundadores se encontraban Brad Neuberg, Chris Messina y Tara Hunt. Era uno de los casi 30 espacios de coworking que había en el mundo en ese momento. Hasta 2012, su número casi se ha duplicado cada año.

    En 2007: Por primera vez, el término “coworking” es considerado como tendencia según la base de datos de Google.

    Ee 2008: Fue durante el South By Southwest (SXSW) de 2008 y 2009, cuándo se llevaron a cabo los primeros encuentros informales sobre coworking.

    En 2009: Se publica el primer libro sobre coworking. I’m Outta Here! Cómo el coworking está dejando las oficinas obsoletas”un libro sobre gente y lugares que iniciaron la revolución de los espacios de trabajo en Estados Unidos.

    En 2010: El movimiento del coworking celebró el primer “CoworkingDay” para conmemorar la primera jornada de coworking que tuvo lugar hacía ya cinco años.

    En Europa, la primera Conferencia de coworking tuvo lugar en el Hub Bruselas, ya desaparecido. La cuarta Coworking Europe tendrá lugar en Barcelona este año. En el momento de la primera Conferencia de coworking, existían 600 espacios de coworking en todo el mundo, y más de la mitad estaban en Estados Unidos.

    En 2011: El año comenzó con la primera JellyWeek europea, que se convirtió en JellyWeek Wordlwide sólo un año más tarde.

    La primera “Coworking Unconference” se celebró el 10 de marzo en Austin. Un día antes, NextSpace también anunció el primer fondo de financiación para expandir su red de espacios de coworking.

    En 2012: En octubre, son ya más de 2000 los espacios coworking que funcionan en todo el mundo.

    2013: A principios del año, más de 100.000 personas trabajaban en espacios de coworking. En julio se abrió en espacio de coworking nº 3000.

    Hasta este momento existen nueve redes de espacios de coworking que operan en los 5 continentes, como The Hub y NextSpace en Estados Unidos o Urban Station en América Latina. Desde 2008, NextSpace ha dedicado casi US2.5 millones para la apertura de nuevos espacios de coworking y recientemente se ha hecho cargo de Chicagos Coop.

    43

    RelacionadosArtículos

    Facua denuncia a Ambulancias Rías Baixas por tener un número 902 de pago para urgencias
    Tui

    Una mujer fallece en una piscina particular de Tui

    23 de May, 2025
    El Concello trasladará el parque central de Santa Cristina a una vieja fábrica de Severino Cobas
    Local

    El Concello trasladará el parque central de Santa Cristina a una vieja fábrica de Severino Cobas

    23 de May, 2025
    La épica Volta as Cíes reúne a la élite náutica gallega en la Ría de Vigo
    Náutica y Vela

    La épica Volta as Cíes reúne a la élite náutica gallega en la Ría de Vigo

    23 de May, 2025
    Detenidos «in fraganti» por robos con fuerza en viviendas
    Actualidad

    Investigados varios conductores por delitos viales tras huir de controles policiales

    23 de May, 2025
    Ya en marcha las obras que transformarán la plaza con el mejor mirador urbano de Vigo
    Local

    Vigo contará con un nuevo mirador desde el que disfrutar de «las mejores puestas de sol del planeta»

    23 de May, 2025
    El alma celta de Xosé Liz resonará en la Sala Rebullón
    Música

    El alma celta de Xosé Liz resonará en la Sala Rebullón

    23 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mantenimiento del Vigo Vertical
    Más Vigo

    Mantenimiento del Vigo Vertical

    De unos años a esta parte, las instalaciones del llamado Vigo Vertical proliferan por toda la ciudad de Vigo. Ascensores,...

    por Julio Alonso
    23 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Esta fuente que muestra la fotografía está ubicada en la Avenida de Madrid, en un lateral de la Finca de San Roque, y pasa inadvertida ante los ojos de miles y miles de personas que circulan diariamente en sus vehículos por delante.
    Más Vigo

    Las fuentes olvidadas

    Esta fuente que muestra la fotografía está ubicada en la Avenida de Madrid, en un lateral de la Finca de...

    por Julio Alonso
    01 de Abr, 2023

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR