• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 16 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    una imagen de vigo

    Vista Alegre

    Julio Alonso por Julio Alonso
    25 de Jul, 2016
    en Más Vigo
    0
    Vista Alegre

    Se trataba de una enorme extensión de terreno con dos edificaciones principales, un lago navegable con un puente en su parte central, y con una vegetación compuesta por árboles y plantas traídos desde diferentes rincones del planeta. José Manuel García Barbón, nacido en Verín (Ourense), emigró a América, donde hizo fortuna, y a su regreso se instaló en la ciudad de Vigo. Fue uno de los mayores benefactores de la ciudad olívica, y a él se le debe la Escuela de Artes y Oficios y el teatro García Barbón, entre otras concesiones y promociones.

    A la finca “Vista Alegre”, construida a finales del siglo XIX, se accedía a través de un enorme portalón verde que durante estos últimos años estuvo en una casa de Alcabre colindante con el Museo del Mar, hasta que luego, por motivos que desconocemos, se desmontó. Un camino principal rodeado de vegetación exuberante subía hasta los palacetes, y allí había, también, una cancha de tenis y otras instalaciones, además de una casa de muñecas de tamaño natural para disfrute de los más pequeños, con cocina incluida.

    Detrás de los edificios había una mina de agua, perfectamente protegida dentro de un pequeño galpón, a la que se accedía bajando por unos escalones de piedra engastados en la pared. En otro galpón, un poco más distante, había una escalera similar que daba acceso a una pequeña —-y profunda—- estancia en la que se abrían tres túneles, dos hacia la actual Travesía de Vigo, y otro hacia Guixar. Cuentan que el propietario de la finca era un entendido en geología y que había hecho horadar los pasadizos, de los que también cuentan que sirvieron de refugio y vía de escape para huidos durante la guerra de España.

    Al otro extremo de la finca, ya en la Calzada, había otra puerta que en su tiempo permitía bajar hasta Guixar, donde tenían amarrado un yate. Todo esto es recordado con nitidez por el pintor vigués Jesús Feliciano —-Jesús Feliciano Valiente—-, afincado en Tui, que durante muchos años tuvo un gran contacto con la familia. Recuerda, por ejemplo, que llegaron a recorrer parte de aquellos túneles y el que iba hacia el mar estaba ya casi derruido. Recuerda, también, la mina de agua y la barca que flotaba en el lago. Jesús Feliciano, cuyas obras han sido expuestas en diferentes ocasiones en Portugal, donde tiene una gran aceptación y valoración, tiene un estilo totalmente diferente al de sus comienzos, cuando pintó el cuadro que se muestra en esta fotografía tomada en un rincón de su estudio.

    En ese cuadro, que representa una imagen de más de sesenta años y que pintó siendo niño, se muestran los dos palacetes principales, con la escalinata de acceso desde la carretera interior, un poco más arriba de lo que era el lago. Todo eso ya ha quedado en el recuerdo de la ciudad de Vigo, pero un recuerdo que aún permanece vivo en la memoria de quienes tuvieron el privilegio de conocer aquella histórica finca.

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    15 de Sep, 2025
    Profanación artística en O Porriño
    Más Vigo

    Profanación artística en O Porriño

    13 de Sep, 2025
    A Mestra de Camilo Nogueira
    Más Vigo

    A Mestra de Camilo Nogueira

    12 de Sep, 2025
    Un espacio público para la música en Vigo
    Más Vigo

    Un espacio público para la música en Vigo

    11 de Sep, 2025
    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela
    Más Vigo

    La peluquería más famosa de Vigo se llama Minguela

    09 de Sep, 2025
    La playa urbana de Vigo
    Más Vigo

    La playa urbana de Vigo

    08 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Indemnizan con 10.000 euros a un vigués por ser incluido en ficheros de morosos de forma indebida

    Nuevo revés para el Gobierno de Caballero: el catastro confirma que el edificio de los juzgados es de la Xunta

    por Redacción
    09 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La vivienda en Vigo
    Más Vigo

    La vivienda en Vigo

    La vivienda en la ciudad de Vigo se ha convertido en inalcanzable para los ciudadanos de a pie. Es una...

    por Julio Alonso
    15 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    El GFFF presentó ‘Odio’, la premiada novela de Gabriel Romero de Ávila

    El pasado viernes 12 de septiembre, la FNAC de Vigo se convirtió en el epicentro de la cultura fantástica gallega...

    por Redacción
    15 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    Apertura de compuertas en varios embalses gallegos: la mayoría supera el 80% de su capacidad
    Opinión

    Hablando del agua viguesa

    El gobierno municipal vigués ha instado, hace pocas fechas, a la Xunta de Galicia a retomar el proyecto para garantizar...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR