• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA: EL CABLE ALEMAN (D.A.T.)

    Vigo y el Tratado de Versalles

    Fernando Torres Carbajo por Fernando Torres Carbajo
    27 de Feb, 2015
    en Más Vigo
    0
    Vigo y el Tratado de Versalles

    El Tratado de Versalles fue el acuerdo firmado en París en 1919, mediante el cual se puso fin a la 1ª Guerra Mundial entre Alemania y la coalición de países aliados, la Triple Entente, mediante el cual se determinaban las responsabilidades del país germano en la contienda y se fijaban las indemnizaciones que debían pagar a las potencias vencedoras.

    Pues bien, en el texto del citado tratado se hace mención a Vigo, concretamente en la parte VIII del mismo, en la sección que se refería a las comunicaciones cablegráficas. El porqué de esta referencia lo explicamos a continuación.

    El Cable Alemán

    En 1905 en Vigo ya existía una oficina de la empresa cablegráfica británica, El Cable Inglés (Eastern Telegraph Co., Ltd) desde 1873, a través de la cual pasaban por Vigo las noticias de medio mundo hacia Inglaterra, según nos cuenta José R. Cabanelas en sus trabajos de investigación.

    Cablegrama D.A.T. 1940Pero en ese año de 1905 se abriría otra oficina similar, en este caso de la empresa cablegráfica germana, la Deustch Atlantische Telegraphengesellchaft (D.A.T.) o El Cable Alemán como era conocido en nuestra ciudad. Hasta entonces la línea germana había sido gestionada por personal de la compañía británica (A la izquierda, cablegrama D.A.T. de 1940).

    La compañía germana había nacido en 1896 en la ciudad de Colonia con la intención de poder comunicarse con los Estados Unidos de América. Para ello la primera línea alemana sería la tendida entre Emden (en el N.O. de Alemania) y Vigo. Desde nuestra ciudad la compañía alemana se comunicaría con EE.UU. a través de la línea británica, que tenía el monopolio de la comunicación atlántica.

    La primera oficina de la empresa teutona fue dirigida por Ubbo Emmius Bakker en el edificio Bárcena con entrada por la calle Velázquez Moreno en el número 22 bajo, con instalaciones contiguas a la de El Cable Inglés. Apellidos alemanes como Künne, Steinbrüggen o Brandt conocidos en Vigo datan de esa época.

    El Cable Alemán, al igual que su homóloga británica, construiría un magnífico edificio para residencia de su director y de sus empleados solteros (imagen derecha), en el número 62 de la calle Pi y Margall. El edificio construido en piedra disponía de calefacción, agua corriente, baños, biblioteca, sala de juegos y pista de tenis entre otras comodidades. El gobierno USA incautó el edificio al acabar la 2GM y posteriormente lo vendió de nuevo a Alemania. El edificio a partir de los años 50 sería utilizado como Colegio Alemán.

    Residencia D.A.T. VigoEl gobierno alemán costeaba los gastos de vivienda de sus trabajadores en el exterior, así como los gastos médicos y el viaje de vacaciones a Alemania. Hay que mencionar que entre las causas de despido, la compañía contemplaba las indiscreciones (claúsula de confidencialidad) y el matrimonio no autorizado por la empresa, en base a la procedencia de la novia y su reputación cuando ésta podía dañar el prestigio de la compañía.

    Ambas compañías, la británica y la germana fomentaban el deporte en el tiempo de ocio de sus empleados, por lo que solían competir en fútbol, atletismo y otras disciplinas deportivas. Tambien se organizaban partidos entre el personal de ambas compañías y las tripulaciones de buques germanos y británicos que recalaban en nuestro puerto.

    La Gran Guerra
    La compañía alemana mantendría sus oficinas abiertas hasta 1914 cuando comenzaría la Gran Guerra, ya que entonces los británicos cortaron el cable germano en pleno Canal de la Mancha, creando un problema serio en las comunicaciones alemanas.

    La respuesta germana fue, por un lado, utilizar el buque «Stephan» atracado en Vigo desde el que se podían emitir radiomensajes y por otro instalar una gran antena en el monte del Castro que servía para comunicarse con los buques y submarinos de la armada del Káiser.

    Acabada la guerra las oficinas germanas serían de nuevo abiertas en 1929 hasta el año1939 en que comenzaría la segunda guerra mundial.

    Firma Tratado versallesTratado de Versalles
    Volviendo a 1919, Alemania es derrotada y en un palacio del recinto real de Versalles, es donde su ministro de AA.EE. Hermann Müller firma el tratado con las reparaciones que Alemania debería pagar a las potencias vencedoras (en la imagen de la derecha, firma del Tratado).

    En el mismo también se contemplaban los territorios y colonias que pasaban a ser controlados por los aliados y las indemnizaciones que los vencedores imponían al vencido, entre las cuales se concretaba que Alemania renunciaba a todos los derechos, títulos o privilegios de cualquier naturaleza en el sector de los cables submarinos, en concreto en la línea Emden-Vigo. De esta manera nuestra ciudad es mencionada en el citado tratado.

    Espionaje entre ingleses y alemanes en Vigo en la 2GM
    Se da la curiosa circunstancia que en los meses anteriores al comienzo de la 2ª Guerra Mundial los empleados de El Cable Inglés de Vigo comenzaron a notar que el tráfico de cablegramas entre Alemania y Japón aumentaba vertiginosamente, ya que la línea entre Vigo y Tokio era propiedad de la Eastern y su personal podía controlar los mensajes germanos al lejano oriente.

    Los cablegramas iban cifrados con códigos mediante máquinas como la famosa Enigma. Estos códigos llevaron de cabeza al servicio secreto británico en los comienzos de la contienda mundial, ya que al no ser capaces de descifrarlos originaron que los submarinos alemanes (U-boot), pudiesen cometer una verdadera carnicería con los buques británicos de abastecimiento que intentaban cruzar el Atlántico.

    Von Ribbentrop.1938El objetivo de los cablegramas alemanes hacia Japón era conseguir que el gobierno y el ejército japoneses apoyasen la politica expansionista del Reich alemán. Los mensajes estaban firmados por el ministro aleman de AA.EE. Von Ribbentrop (foto izquierda). Estas negociaciones fructificarían en septiembre de 1940, mediante el acuerdo firmado en Berlin por los cancilleres de Alemania, Italia y Japón conformando el eje Berlin-Roma-Tokio.

    Se daba la curiosa circunstancia que las oficinas de ingleses y germanos estaban separadas apenas por un tabique, existiendo dos ventanillas abiertas en el mismo para intercambiarse despachos.

    En cuanto a problemas surgidos entre germanos y anglosajones durante la guerra podemos citar como curiosidad, el incidente (*) entre el segundo oficial del mercante alemán Bessel que destrozó el automóvil del vicecónsul de EE.UU. en Vigo, debido a una importante ingesta de alcohol.

    Despues de 1945 la oficina de El Cable Alemán reabriría en el año 1954 pero gestionada con personal británico de la Eastern.

    (*) Antonio Giráldez Lomba. Vigo y su colonia alemana en la 2GM

    Fuente: 25 Empresas del Vigo de siempre. Ed. Cardeñoso.

    Otros artículos de «El Vigo de otra época»:

    Citroën. La fábrica de Pamplona que acabó en Vigo.
    Manuel Álvarez e Hijos SA. Cómo salvar tu fortuna cuando todo parece perdido.
    Bernardo Alfageme. De Zamora a Vigo con escale en Candás.

    43

    Tags: Cable AlemánÉpocaTratado VersallesVigo

    RelacionadosArtículos

    Local

    Paso en firme para comenzar a dibujar el ‘nuevo Navia’ de Vigo: adjudicados los trabajos para el Ofimático

    20 de May, 2025
    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude
    Local

    El Concello de Vigo ultima la mudanza para reabrir la Casa da Xuventude

    20 de May, 2025
    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria
    Arte

    La Curva de San Gregorio se viste de arte y memoria

    20 de May, 2025
    La Batalla Mural de Vigo fija fecha y nueva ubicación para encontrar al mejor artista urbano emergente
    Arte

    Los nuevos artistas de Vigo reclamarán su muro este sábado en la Porta do Sol

    20 de May, 2025
    Local

    Exigen «relevancia» para aprobar el PXOM: «No puede ser una sesión exprés, casi clandestina»

    20 de May, 2025
    El primer viaje comercial en el AVE gallego: curiosos y retornos por Navidad
    Local

    Caballero afea a Rueda que se quede «callado» ante el «ataque» de Mañueco a Vigo por las paradas del AVE

    20 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La prensa de A Coruña y Pontevedra arrecia contra el proyectado ferrocarril de Vigo
    Más Vigo

    Empurrón para a ansiada construcción do ferrocarril entre Vigo e Ourense

    Un empurrón para a ansiada construcción do ferrocarril a Ourense é a proposición presentada con esta data polo ministro de...

    por Redacción
    25 de Nov, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR