• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    miércoles, 17 de agosto de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • historia de vigo

    Vigo se rinde al ‘néctar de Osiris’

    La ciudad festejó la apertura de la fábrica de cervezas de A Barxa, que incluso organizaba un concurso de belleza: ‘Miss Cruz Blanca’
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    25 de Jun, 2022
    en Más Vigo
    0
    Vigo se rinde al ‘néctar de Osiris’
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    Vigo ya puede degustar el ‘néctar de Orisis’. Así de estupendo, con referencias al Egipto de los faraones, se ponía el redactor del diario ‘Galicia’ el 30 de enero de 1925, en su crónica de la inauguración de la fábrica de cervezas A Barxa, un acontecimiento social y económico, pues nacía una industria con capacidad para producir cinco millones de litros de ‘Cruz Blanca’ cada año.

    La apertura de la fábrica había sido a todo lujo, con la industria ubicada en un parque de quince mil metros cuadrados, “en el cual hay preciosas plantas, algunas de ellas tropicales”. Allí se congregó “lo más saliente de la banca, de la industria, del comercio” así como políticos y periodistas, a los que se sirvió un ‘lunch’ elaborado por el hotel Continental, que fue regado con las cervezas recién salidas de los tanques de fermentación a razón de 225 litros por minuto, según anota el cronista. La banda municipal de música y el coro ‘Queixumes dos pinos’ amenizaron la fiesta. Además, el director de la fábrica hizo una donación de 500 pesetas, que entregó al alcalde para que se atendiese a los pobres de la ciudad.

    La industria, que supuso una formidable inversión por la compañía Cervezas de Santander, contaba además con compresores que fabricaban 750 kilogramos de hielo cada hora, mientras que el agua para las cervezas se extraía de un pozo a 80 metros de profundidad. Todo ello, situado donde actualmente se encuentran las torres del Club Financiero en la calle García Barbón.

    Las cervezas de A Barxa gastaron un dineral en publicidad en ese año, incluyendo anuncios en prensa dirigidos “a los ganaderos y lecheros”, a los que vendían los restos del grano utilizado para fabricar cerveza: “Si queréis que vuestras vacas aumenten el rendimiento en leche y engorden, emplear como pienso la malta de cebada de los cocimientos de la Fábrica de Cervezas La Barxa”.

    La fábrica no escatimó ningún detalle de mercadotecnia para despertar las simpatías de la futura clientela. Y, en años sucesivos, incluso organizó concursos de belleza, a los que se presentaban señoritas de la ciudad entre las que se elegía a “Miss Cruz Blanca”. Encontramos una foto inédita de Pacheco con la ganadora del certamen en 1935, posando en los jardines de la fábrica, rodeada de galanes admiradores y luciendo corona, banda y ramo de flores.

    Aunque A Barxa sí fue la primera instalación industrial de cerveza, que llegó a ser la más poderosa de Galicia, lo cierto es que en Vigo ya se elaboraba antes esta bebida, que debieron ya conocer los antiguos pobladores de O Castro antes de la llegada de los romanos.

    Fue en el siglo XIX cuando experimentó su segundo boom, como recuerda el cronista Xosé María Álvarez Blázquez en una crónica sobre el año 1875: «Esta bebida fue considerada, al comienzo de su tímida divulgación, como un capricho de los jóvenes modernistas, tales como los socios del Gimnasio, que practicaban algunos deportes, fumaban (cuando era posible) tabaco egipcio y… bebían cerveza».

    • Lunch’ del día de la inauguración de la fábrica en 1925.

    La primera rubia local fue comercializada por un ciudadano con nombre de personaje de Robert Louis Stevenson. Se llamaba Mr. Hyde (como el lado malo del Dr. Jeckyll) y así hablaban de su negocio en una crónica periodística de la época: «Es indudable que en nuestra hermosa ciudad se ha iniciado de poco tiempo a esta parte un gran movimiento en favor de la industria y los intereses locales; entre ellos se encuentra la fabricación de cerveza, emprendida por Mr. Hyde, quien acumulando una excelente clase de primeras materias para su elaboración, logró dar cima a una justa y honrosa competición con la cerveza del extranjero, tanto por su buen gusto como por el sprit del líquido, de fermentación completa y rematada».

    Ganadora del concurso Miss Cruz Blanca de 1935 en Vigo.

    Después de Mr. Hyde, llegarían otras marcas a la ciudad. Las principales las de Moreira y Cía, y García Bañón. Hasta que en 1925 se inauguró la fábrica de A Barxa con su marca de la Cruz Blanca. El proyecto del edificio fue encargado al arquitecto Manuel Gómez Román, que diseñó una construcción monumental, con un estilo regionalista y la piedra como protagonista. Las obras comenzaron en 1922 y remataron tres años más tarde. Su éxito fue rotundo y, de 1925 a 1935, tuvo números astronómicos, que la llevaron al liderato como la industria cervecera líder del país, por encima de la coruñesa “La Estrella de Galicia”.

    La cerveza viguesa se fabricaba en «La Barxa»

    En 1970, A Barxa comenzó a producir en Vigo la marca Skol, que tendría también una enorme recepción, pero la industria cervecera en general comenzó a decaer, mientras las sociedades iban siendo absorbidas por empresas de capital extranjero. En 1989, cerró la fábrica de A Barxa, tras 66 años de historia.

    Desde entonces, Vigo se quedó sin industria cervecera, aunque en la última década la aparición de marcas artesanas ha devuelto la nostalgia por aquella vieja fábrica y su marca entonces imbatible de La Cruz Blanca.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios
    Cuarenta años de Naranjito en Balaídos
    Las fotos de Vigo de 1889 de un turista francés

    Vigo en 1830, en la pionera descripción de Sebastián Miñano

    Aquella última nevada en Vigo de 1987

    Azaña, enamorado de Vigo: “Es novísimo, rico y a todo lujo”

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    1946: Cabalgata de Reyes para niños ‘con carné de pobre’

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    Cuando tocó la Lotería de Navidad en la Casa de la Collona

    La Navidad de la gripe del 18 en Vigo

    La importancia de apellidarse Vigo

    El río Oitavén, verdugo de un escándalo en TVE

    Vigo, en la Lucha contra el Enemigo Mundial

    Aquel Vigo de ‘La Maradona’

    50 años del Citroën GS, un éxito también vigués

    Siete historias clave de la fortaleza del Castro

    Los cinco buques de guerra «HMS Vigo»

    “Si las mujeres saben coser, ¡bien pueden aprender a conducir!”

    Cuando Nostradamus ‘profetizó’ la batalla de Rande

    130 años de la calle Elduayen, la primera Travesía de Vigo

    Pases pro bus: 40 años de una revolución en Vigo

    La ‘Captura de Vigo’: la olvidada invasión británica

    La Toma de Vigo vista desde Inglaterra

    Verdades y mentiras del «Polycommander»

    Tags: BarxaHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    pontillón santo tomé freixeiro
    Más Vigo

    Historia de Vigo que no debe perderse

    08 de Ago, 2022
    El pabellón de Ourense en Samil
    Más Vigo

    El pabellón de Ourense en Samil

    06 de Ago, 2022
    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’
    Más Vigo

    Cuando la ‘Chachoneta’ era ‘El Lanzallamas’

    30 de Jul, 2022
    Un siglo de la sede del Mercantil
    Más Vigo

    Un siglo de la sede del Mercantil

    23 de Jul, 2022
    La gran gira americana del Celta en 1952
    Más Vigo

    La gran gira americana del Celta en 1952

    16 de Jul, 2022
    1928: Balaídos se estrena con goleada
    Más Vigo

    1928: Balaídos se estrena con goleada

    02 de Jul, 2022

    Más Vistos

    La Pepita Burger Bar abre a pie de playa

    La Pepita Burger Bar abre a pie de playa

    por Redacción
    08 de Ago, 2022
    0

    Vigo ya tiene Praza Maior

    Vigo ya tiene Praza Maior

    por Julio Alonso
    09 de Ago, 2022
    0

    La durísima confesión con la que Lola Índigo conmocionó a Vigo: «Pedid ayuda»

    La durísima confesión con la que Lola Índigo conmocionó a Vigo: «Pedid ayuda»

    por Raquel F. Novoa
    08 de Ago, 2022
    0

    Primera piedra para el HALO de Vigo, el ascensor de 12,5 millones: «Dará la vuelta al mundo»

    Primera piedra para el HALO de Vigo, el ascensor de 12,5 millones: «Dará la vuelta al mundo»

    por EFE
    09 de Ago, 2022
    0

    Vigueses en el infierno del Barbanza: «Pensábamos que lo perdíamos todo»

    por EFE
    09 de Ago, 2022
    0
    Noche sin tregua por los incendios en Barbanza y Canicouva; controlado en Arbo
    Local

    En el cámping Ría de Arousa, en Ribeira, reina la tranquilidad tras una noche de agosto que muchos recordarán como...

    Leer mas

    La durísima confesión con la que Lola Índigo conmocionó a Vigo: «Pedid ayuda»

    por Raquel F. Novoa
    08 de Ago, 2022
    0
    La durísima confesión con la que Lola Índigo conmocionó a Vigo: «Pedid ayuda»
    Música

    Lola Índigo confiesa en Castrelos un episodio íntimo de su vida dando una lección de vida a sus seguidores

    Leer mas

    Sting versus Nathy Peluso

    por Octavio Beares
    07 de Ago, 2022
    0
    Sting versus Nathy Peluso
    Música

    En el concierto de Sting en Castrelos la noche de ayer servidor asistió sin acreditación, mezclado en la abundante masa...

    Leer mas
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR