• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios

    Tras el “Hospitalillo” de Elduayen, la ciudad inauguró hace un siglo su primer gran centro sanitario
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    18 de Jun, 2022
    en Más Vigo
    0
    Vigo estrena los Pabellones Sanitarios

    Hace ahora un siglo, en 1922, Vigo inauguraba su primer gran centro hospitalario: los llamados Pabellones Sanitarios, erigidos en una finca municipal en la zona de Regueiro bajo proyecto del arquitecto Gómez Román. Aquellos edificios monumentales, con su amplia finca ajardinada, son el origen de lo que luego se llamó Hospital Municipal y hoy conocemos como el Nicolás Peña.

    Los Pabellones Sanitarios venían a dar modernidad a la sanidad pública en Vigo. Con capacidad para 96 camas, tras su inauguración hace cien años el centro fue dotado por el propio Ayuntamiento con notables avances en la medicina de la época, como un equipo de radiología que, como todo lo demás, fue sufragado con fondos municipales.

    Los Pabellones venían a sustituir al conocido popularmente como ‘Hospitalillo’, que había sido inaugurado en 1896 en As Travesas, contando también con las aportaciones de algunos próceres locales. Hay que apuntar el dato de que la luz eléctrica, el tren, el telégrafo, el gas ciudad o los teatros fueron dotaciones que la ciudad de Vigo disfrutó mucho antes de tener su primer amago de hospital. Lo que no significa otra escala de prioridades, sino que la atención sanitaria hasta el siglo XIX, desde el parto hasta la muerte, se prestaba en casa.

    El diputado José Elduayen tuvo mucho que ver en aquel primer ‘Hospitalillo”, porque los diarios cuentan que el Ayuntamiento quiso erigirle una estatua, a lo que el prócer contestó rehusando y pidiendo que el dinero se destinase a construir un centro sanitario para los pobres de la ciudad.

    Tan generoso gesto desató el entusiasmo y el municipio adquirió una parcela en la finca del Carmen con las 15.000 pesetas que iba a destinar a la estatua. Y el diputado fue enviando donaciones hasta sumar otras 24.000, que se invirtieron en reparaciones, equipamiento médico y camas. El edificio, de dos plantas, tenía tres estancias de 20 camas de hierro, una sala de operaciones, cocinas y la vivienda de las Hermanas de la Caridad, con cinco monjas que ejercían como enfermeras. La inauguración, el 23 de enero de 1896, fue un gran acontecimiento. El obispo ofició una misa en la capilla anexa al “Hospitalillo”, a la que asistió la Corporación en pleno.

    Nicolás Taboada Fernández elogiaba el “lujo” de las instalaciones, con camas “con colchones metálicos, mantas y sábanas de superior calidad”, además de “un excelente servicio de loza, juego de cubiertos de metal abundantes ropas, todo con las iniciales H.E. (Hospital Elduayen)”. Entusiasmado, continuaba la crónica: “En el piso alto está el cuarto de operaciones y la sala de juntas, y en el bajo una espaciosa cocina, los cuartos de las Hermanas de la Caridad, el botiquín y el teléfono. Puede afirmarse que la instalación se hizo con verdadero lujo”.

    Una mujer y tres niños, que se encontraban internos en la Casa Hospicio, fueron los primeros pacientes del primer hospital de Vigo. Y el día de la inauguración recibieron la visita de aquellos próceres de monóculo, chistera y bigotes austrohúngaros.

    Tras un cuarto de siglo, pareció que el ‘Hospitalillo’ se quedaba pequeño y anticuado, así que en 1918 el Ayuntamiento encargó al arquitecto Gómez Román un nuevo hospital digno del siglo XX.

    Tras cuatro años de proyectos y obras en la zona de Regueiro, el 4 de diciembre de 1922 los enfermos fueron trasladados del antiguo Hospital de Elduayen al nuevo, cuyo diseño fue muy alabado en su época, con sus galerías acristaladas y ese aire de pabellón de reposo para tísicos que todavía se respira en el Nicolás Peña.

    Los nuevos Pabellones Sanitarios fueron equipados con servicios como lavandería, oficinas, residencia para las monjas y capilla. Mientras que sus cuidados jardines invitaban en el paseo a los malogrados residentes.

    Más de treinta años duraron aquellos Pabellones Sanitarios como el gran hospital de Vigo, hasta que, en 1955, se inauguró la Residencia Sanitaria Almirante Vierna, el famoso “Pirulí”, más tarde Hospital Xeral y, muy pronto, Cidade da Xustiza. Otros cuarenta años después, en 1989, se inauguraría el hospital del Meixoeiro. Y,finalmente, en 2015, el Álvaro Cunqueiro,

    Pero todo comenzó con aquel primer ‘Hospitalillo’ de As Travesas y, sobre todo, con los monumentales Pabellones Sanitarios, que abrieron sus puertas en Vigo hace ahora exactamente un siglo.

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Rúa Ballesta en la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    Rúa Ballesta en la ciudad de Vigo

    Este rincón de la ciudad de Vigo forma parte de un conjunto que pasa inadvertido para la mayoría de la...

    por Julio Alonso
    30 de May, 2020

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR