• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo, entre el fuego cruzado de una guerra

    Uno de los episodios de mayor tensión internacional que vivieron los vecinos de la antigua villa
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    23 de Feb, 2018
    en Más Vigo
    0
    Vigo, entre el fuego cruzado de una guerra

    Mientras que los ejércitos alemanes consiguieron conquistar Francia sin dificultad, el resto del ejército francés se vio arrollado por la superioridad del país vecino cuyo ejército acabó rendido en poco tiempo. Las persecuciones navales se dieron por ambos lados de la contienda, los prusianos perseguían las fragatas francesas y lo mismo hacían los franceses con las embarcaciones prusianas, con persecuciones que podían durar varios días.

    Así fue como llegó al puerto de Vigo la corbeta prusiana «Augusta» el 27 de diciembre de 1870. Acogiéndose a la neutralidad de España, solicitó asilo en el puerto de la ciudad al conocerse perseguida por algunos buques del país francés. Tan solo unos días más tarde, el 14 de enero de 1871 recalaba en el mismo puerto la fragata de guerra francesa «Heroine» bajo el pretexto de abastecerse de víveres y carbón mientras la corbeta prusiana seguía fondeada en la ria. La superioridad de los franceses doblaba a la de los prusianos, 580 tripulantes y 15 cañones en contra de los 248 tripulantes y 10 cañones bávaros. Ambas fragatas acabaron apeadas una al lado de la otra; de hecho, cuando la fragata francesa hizo el protocolario saludo a la plaza de la ciudad, los cañones de su buque tocaban con la cubierta de la corbeta prusiana.

    El puerto vigués no estaba en las condiciones más idóneas para hacer cumplir con la no beligerancia en las aguas de un país neutral. Es por eso que las autoridades locales pusieron en conocimiento del gobierno central la llegada de ambos buques a la ciudad y, no pudiendo hacerse con el control de la situación en caso de que algunos de los dos contendientes perturbase la tranquilidad de la villa, solicitaron refuerzos e instrucciones. Al ser ambas tripulaciones conscientes de las escasas fuerzas armadas con las que contaba la población, vivían en un estado permanente de alerta, con las armas preparadas a cada momento para responder a cualquier súbito ataque del enemigo. Fueron momentos de constante tensión, prusianos y franceses coincidían entre las calles y bares de la urbe, mientras que las autoridades locales suspiraban porque no se produjera ningún altercado. El propio gobernador militar prohibió que ninguno de los militares de ambas fragatas bajasen de sus embarcaciones, a la vez que ordenó al comandante de la fragata francesas que abandonara el puerto de manera inmediata.

    Los prusianos hacían constantes ademanes de abandonar la ría, cambiando la dirección de su rumbo y volviendo nuevamente al puerto. Mientras tanto, la fragata francesa esperaba en el fondeadero de las Cies con rumbo Norte a que amainara la marea para proseguir con su persecución una vez la Augusta abandonara el puerto. En el tiempo que ambas embarcaciones estuvieron tentando dejar las aguas de la ría, llegaron el 23 de enero una fragata francesa, armada con 15 cañones y 572 tripulantes, y una goleta. Tras una breve visita por el puerto, y siguiendo las indicaciones del gobernador militar de la plaza, ambas abandonaron la ría para esperar, junto con la Heroine, la salida de la corbeta prusiana a su paso por las islas Cíes.

    Los franceses no paraban de amedrentar de cualquier forma a su alcance a los mareantes prusianos, quienes, ante la superioridad numérica y bélica, temían que en cualquier momento se pudiera iniciar un súbito ataque en pleno puerto. Unos días antes de la llegada de las dos embarcaciones francesas había llegado desde Ferrol el vapor de guerra Fernando el Católico con instrucciones de que la Heroine permaneciese en las aguas de la ciudad. El capitán general de Galicia se personó el 26 de enero en Vigo para tratar de poner término al estado de guerra que imperaba en la ciudad desde hacía más de un mes.

    El 28 de enero, aprovechando que tanto la fragata francesa Valeureuse y la goleta Klever habían vuelto al puerto para aprovisionarse de víveres, encendieron apresuradamente las calderas los prusianos para intentar dejar atrás a las embarcaciones enemigas. Actos seguido, ambos navíos franceses hicieron lo mismo para no dejar escapar al buque que con tanto ahínco llevaban esperando. La goleta francesa salió del puerto al mismo tiempo que levó las anclas el buque prusiano intentando aprovechar la discreción que le brindaba la noche. La Valeureuse no pudo echarse a la mar en el momento de la apresurada huída, pero dispuso del tiempo necesario para hacer señales con cohetes de campamento. Sin embargo, la Augusta se vio obligada a recalar nuevamente en el puerto antes de haber salido a mar abierto por mor de una avería en la máquina del buque.

    Justo a tiempo llegó la noticia a la ciudad de que el día 30 de enero de 1871 se firmó un armisticio en Versalles entre el gobierno provisional francés y el rey de Prusia, poniendo fin al temor de un posible combate naval en la ría entre la embarcación prusiana Augusta y el resto de embarcaciones francesas que seguían de cerca cualquier movimiento de la corbeta. El gobierno francés telegrafió a su escuadra en la ciudad para que abandonase el puerto y se dirigiesen a Brest, mientras que un día antes había salido rozando los cascos de las embarcaciones galas la Augusta, dando así por concluido uno de los episodios de mayor tensión internacional que vivieron los vecinos de la antigua villa.

    43

    RelacionadosArtículos

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»
    Local

    El vigués inventor de la baliza que llevarás en tu coche: «Siento que esto es como un deber cumplido»

    25 de Nov, 2025
    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista
    Local

    Miles de personas toman Vigo para exigir el fin de la violencia machista

    25 de Nov, 2025
    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo
    Marítima

    Una goleta centenaria de la expedición Darwin200, atraca de emergencia en Vigo

    25 de Nov, 2025
    Pesquero Villa de Pitanxo
    Marítima

    Tres aseguradoras, condenadas a indemnizar con 5,1 millones a la armadora del Villa de Pitanxo

    25 de Nov, 2025
    El vertido en el Puerto: unas 100 toneladas de aceite de palma que llevará días limpiar
    Local

    El Gobierno declara Vigo como Zona Gravemente Afectada por el vertido de Guixar

    25 de Nov, 2025
    El comercio del metal baraja una huelga en noviembre ante la «ruptura» de las negociaciones de convenio
    Economía

    Hito histórico en las negociaciones del metal

    25 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Vigo revalida el liderato de los supermercados más baratos de España

    Un histórico hipermercado levanta su persiana tras una remodelación completa

    por Redacción
    25 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR