• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 2 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    La pionera “O’Sheas Guide to Spain and Portugal” describe la belleza de la ciudad y de su ría, que acoge “el mejor puerto del país”
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    20 de May, 2023
    en Más Vigo
    0
    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    Henry George O’Sheas, español de origen irlandés, publicó en la segunda mitad del siglo XIX algunas de las guías turísticas pioneras sobre la península Ibérica. La O’Sheas Guide to Spain and Portugal, publicada por primera vez en 1860, tuvo sucesivas ediciones, siempre en inglés, que fueron la herramienta imprescindible para los primeros viajeros que llegaban por simple curiosidad a estas tierras. Consultando aquellos trabajos, encontramos un Vigo que ya en 1899 era un notable destino turístico, al tiempo que describe la belleza de la ciudad y de su ría, que acoge uno de los mejores puertos del mundo. Por no decir el mejor, porque la frase literal del libro es la siguiente: “The Bay of Vigo is among the finest in the world”.

    Antes de llegar a la ciudad, ya va anunciando la importancia de su ría en otros capítulos de su guía de España y Portugal. Por ejemplo, de Cartagena dice que es “el mayor puerto de España, después del de Vigo”. Y, cuando finalmente se ocupa de la ciudad, se deshace en elogios.

    “Vigo disfruta un delicioso clima, que no ha sido suficientemente estudiado como destino de reposo médico”, explica la guía O’Shea: “Su bahía es muy bonita. La ciudad, escala en anfiteatro por los lomos de una colina, con sus alegres blancas casas encaladas, salpicadas en rojo y verde cono en una escena Oriental con palmeras, naranjos, flores y huertos”.

    San Sebastián y O Castro

    Detalla la guía turística de 1899 que la bahía tiene unos 30 metros de profundidad y que la ciudad, que aún no ha incorporado los vecinos concellos de Bouzas y Lavadores, cuenta con 23.000 habitantes censados. Pasa luego a definir los hitos para la vista: “Los castillos de San Sebastián y del Castro coronan las alturas y defienden la plaza. El de San Julián proporciona también defensa. La vista desde ellos, especialmente desde O Castro, es verdaderamente magnífica. Los viejos muros y puertas, las escaleras, las calles laberínticas, los vestidos del paisanaje, los tonos suaves de las colinas distantes, sirven como escenario a la ciudad y su castillo, que parecen pintados por un artista en su libro de bocetos”.

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    Porta do Sol y Pracer

    Sin embargo, reconoce O’Shea que a la ciudad le faltan monumentos de interés: “Los atractivos monumentales son indiferentes. La iglesia es moderna, de estilo clásico, simple, aunque con buenas proporciones. Hay un pequeño teatro y buenos paseos desde la Puerta del Sol y la Puerta del Placer. El comercio es intenso desde su puerto, rival del de A coruña, al que superará algún día en cuanto se abran las nuevas líneas de ferrocarril”.

    Viceconsulado del Reino Unido

    La guía destaca el hotel Continental, “en el muelle, excelente”, y también destaca el Europa, bien acondicionado, al lado de la estación ferroviaria, así como el Central, donde se habla inglés. Hay baños públicos en la calle Real, una capilla de la iglesia Evangélica, un viceconsulado tanto del Reino Unido como de los Estados Unidos y recomienda visitar el Casino, en la calle Imperial. También dirige a los turistas a las oficinas de Correos en la calle Velázquez Moreno y recomienda los cafés Méndez-Núñez, en la plaza de la Princesa, así como el Suizo, en la calle del Príncipe.

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    Batallas y saqueos

    El autor se atreve con algunas pinceladas de la historia viguesa: “Por su posición ha sido saqueada a menudo y en su bahía se han librado muchas batallas. Una Flota Inglesa con veinticinco barcos, bajo la dirección el Duque de Ormond, Rook y Stanhope, entró en la bahía el 22 de octubre de 1702. E ignorando el fuego de las baterías defendidas por 20.000 hombres, los vencieron, capturando seis buques franceses y cinco españoles y destruyendo la mayor parte del resto. La bahía y la ciudad fue también tomada en octubre de 1719 por Lord Cobham. En febrero de 1809, la plaza se rindió sin que se produjese un solo disparo, ante los franceses de Franceschi, pero fue retomada el 27 de marzo por los propios habitantes, que lucharon por sí mismos capitaneados por el abad de Valadares”.

    Ancestral tradición gallega

    En la gastronomía apenas se detiene, aunque hace dos puntualizaciones sorprendentes, aunque no tanto si pensamos que escribe para un público inglés y que la cría del ‘porco’ es una ancestral tradición gallega: “El bacon de Galicia es delicioso y son famosos los jamones de Baiona, que no debe confundirse con la Bayonne francesa”.

    Vigo, en la “Guía turística O’Sheas” de 1899

    Río Miño

    Sobre los accesos a Vigo, O’Shea sostiene que son cómodos. “Ahora que el puente sobre el río Miño ha sido terminado y se ha abierto la última sección de la línea entre Vigo y Monforte, Ourense quizá reciba la atención que se merece”. La guía destaca que se puede llegar a Vigo en tren desde Madrid, a través de León, Monforte y Ourense, en un trayecto de 823 kilómetros en el que se invierten 28 horas.

    Así era la O’Sheas Guide to Spain and Portugal, una guía turística escrita en inglés que describe los encantos de la ciudad de Vigo en 1899.

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La noria concluye su montaje horas antes de empezar las fiestas de Coia: este es el programa de verbenas

    «Caballero no quería fiestas en Vigo ni atracciones de feria porque no tiene medios para revisarlas»

    por Redacción
    24 de Jun, 2025
    0

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    Este es, sin duda, uno de los mejores miradores que tiene la ciudad de Vigo. Desde estos bancos, ubicados en...

    por Julio Alonso
    02 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    2022, el año de la unión y movilización enfermera
    Opinión

    De nuestra extra, que no se coman ni un euro

     Por Asunción Maus, secretaria general de SATSE Galicia. Las enfermeras y fisioterapeutas que trabajamos en el Servizo Galego de Saúde...

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR