• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Vigo corre la posta

    A comienzos del siglo XVIII, tras la batalla de Rande, se ponía en marcha el servicio de correo público
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    15 de Oct, 2022
    en Más Vigo
    0
    Vigo corre la posta

    Vigo en 1876, con un arriero en primer término. Imagen publicada por el semanario británico Harpers Weekly.

    Muy pronto, el próximo 23 de octubre, cumplirá 320 años la batalla de Rande, la formidable conflagración que en 1702 enfrentó en la ría de Vigo a los Galeones de la Plata, escoltados por la armada francesa del Rey Sol, contra una escuadra combinada anglo holandesa, con el almirante George Rooke y su buque insignia británico, el Royal Sovereign. Aquel desastre, que dejó el mar en llamas, miles de muertos y la leyenda de un formidable tesoro sumergido, también nos sirvió para anticipar la importancia de un avance en las comunicaciones: el correo postal de corte estatal. Ya con los Austrias había un servicio de postas, pero era explotado en monopolio privado por la familia Tassis, que controlaba el correo también en la Europa central. De hecho, hay versiones que sostienen que la palabra ‘taxi’ no viene de acortar ‘taxímetro’ sino del patronímico de este rico linaje de Flandes.

    Sea como fuere, en 1702 estaba a punto de aparecer en Galicia el correo postal moderno, que nacería por orden del rey Felipe V a partir de 1716, y con implantación total a partir de 1727. Y el sistema que entonces triunfaba y luego continuó con grandes mejoras era la llamada ‘posta’.

    En la historia de la batalla de Rande, por ejemplo, se usa este término con frecuencia. El 20 de septiembre de 1702, Manuel de Velasco y Tejada ordenó «correr la posta» hacia Madrid con la noticia de la llegada a Vigo de la Flota de Nueva España. La respuesta de la Corte llegaba de vuelta a Vigo sólo diez días más tarde. Lo que nos muestra un servicio que era relativamente veloz, con unos cinco días para comunicar Galicia y la Corte.

    El medio de transporte más rápido de la época era el caballo, pero la fatiga le impedía ir al galope en largos períodos. Así que, cada diez o quince kilómetros, según la orografía y otras dificultades de la etapa, se establecían casas de postas, con monturas de repuesto. Los jinetes podían cambiar así de caballería y cubrir largas distancias en poco tiempo. Los postillones se encargaban de ensillar las cabalgaduras, bien alimentadas, limpias y descansadas para el nuevo tramo.

    Las casas de postas eran gestionadas por los maestros de postas que tenían a su cargo las caballerías y los postillones. Su responsabilidad era el cambio de caballerías y la distribución de postillones. El postillón era la persona que iba a caballo delante de las postas, ganado o viajeros a modo de guía. Llevaba consigo una trompeta que hacía sonar para avisar de su paso, un elemento que hoy podemos encontrar en el logotipo de Correos, por ejemplo.

    Dicen que fue el emperador persa Ciro El Grande el primero que calculó la distancia que un caballo podía recorrer al galope sin descansar. Y así hizo construir cuadras equidistantes en los caminos. Más tarde, Alejandro Magno perfeccionó el sistema. Y, en Roma, Septimio Severo la extendió por todo el imperio, para aprovechar el magnífico sistema de calzadas. Desde la Edad Media, las postas en España estaban a las órdenes de un maestro de postas, un cargo que se heredaba de padres a hijos. Había un servicio de caballos, para transporte urgente de personas o mensajes; y otro de bueyes y mulas, para las mercancías en carros.

    Las casas de postas se disponían en las principales poblaciones a lo largo de las líneas de correos y en las vías más importantes para proveer el suministro de caballos necesario para realizar los viajes. Muchas servían también de parada de diligencias para viajeros. Sobre la puerta de las casas se ponía un escudo de las armas reales y un rótulo con grandes letras moldeadas con estas palabras: parada de postas. En el entorno de Vigo, podemos encontrar las ruinas de algunas de aquellas casas de postas, como la situada por ejemplo a la salida de Arcade, en Ponte Sampaio, en el viejo camino Portugués a Compostela. También saliendo de Vigo había parada en O Porriño, por ejemplo. Y un ramal salía directamente desde Tui con dirección a Ourense, de modo que el correo de Vigo enlazaba con esta vía.

    Volviendo a la época de la batalla de Rande, la posta era entonces el mejor medio para comunicarse con la Corte. Y se hizo acuciante la necesidad de unas postas veloces, ante la urgencia por intercambiar mensajes entre Vigo, Madrid y Sevilla. El 7 de octubre de 1702, el príncipe de Barbanzón, gobernador de Galicia, daba órdenes precisas para agilizar el servicio: «El grave inconveniente que se encuentra hacia el servicio de S.M. en la falta de postas en la Carrera, desde aquí en derechura a Ribadavia, Orense y a la Corte, precisa a que V.S. luego que reciba esta disponga que desde esta villa en los tránsitos correspondientes se pongan postas en su provincia, de manera que estén prontas para correr así, los correos que van y vienen a la Corte, como otros pasajeros que quieran encaminarse en la misma diligencia a aquella; y encargo a V.S. la mayor brevedad; y que también se pongan postas en Redondela hasta la villa».

    Como casi siempre, en los grandes momentos es cuando sobrevienen las urgencias. Y la llegada a Vigo de las flotas de cuatro coronas en guerra hizo que el correo se convirtiese en algo vital. Para ello se utilizaron las casas de postas, que comenzaron a profesionalizarse bajo titularidad pública aproximadamente en la misma época en el que se libraba la Guerra de Sucesión, en la que se enmarca la histórica Batalla de Rande.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Peinador, un aeropuerto hecho a trabajos forzados
    1922: la carretera de Vigo termina en A Coruña

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR