• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    jueves, 22 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Viaje al Vigo “populoso y próspero” de 1886

    El portugués Silveira da Mota describió en su obra “Viagens na Galiza” una ciudad que crecía junto a uno de los mejores puertos de Europa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    24 de Jun, 2023
    en Más Vigo
    0
    Viaje al Vigo “populoso y próspero” de 1886

    Los años 80 del siglo XIX fueron para Vigo la “Década prodigiosa”, en la que llegaron a la ciudad los grandes avances tecnológicos mundiales. En la procesión del Cristo de la Victoria de 1880, el industrial Antonio López de Neira estrenaba la luz eléctrica, con un poderoso foco que convirtió la noche en día en la calle del Príncipe. Ese mismo año, nacía la Caja de Ahorros Municipal, gran músculo financiero de la ciudad durante largo tiempo. Al año siguiente, en 1881, llegaba el ferrocarril, conectando directamente con Ourense. En

    la misma fecha se fundaba la Junta de Obras del Puerto de Vigo, impulsora de los primeros muelles y malecones. En 1884, se instalaba en la calle Cesteiros un fotógrafo italiano que anunciaba en los diarios los primeros daguerrotipos. También en 1884, se inauguraba la línea férrea con Ponteveedra. En 1885, nacía la sociedad recreativa La Oliva y, al año siguiente, se instalaban en Vigo las primeras 300 farolas de alumbrado público.

    Deslumbrado

    Es en este panorama, el de un Vigo cuyo crecimiento se dispara, cuando llega uno de los viajeros que escribieron apasionados retratos de esta ciudad: el portugués Silveira da Mota, que queda deslumbrado por una urbe próspera y populosa.

    Inácio Francisco Silveira da Mota (Lisboa, 1836-1907) fue un político, periodista y escritor portugués, protagonista por sus publicaciones en la segunda mitad del siglo XIX. Su libro “Viagens na Galiza” fue publicado em 1889 en Lisboa y ha contado con diversas reediciones, una de las últimas la traducción al gallego a cargo de la editorial Galaxia.

    Pánico financiero en la Caja de Ahorros de Vigo

    Francisco Fernández del Riego, que repasó en una monografía la obra de Silveira da Mota, destacó sus palabras sobre Vigo, ciudad que definió como “populosa” y “próspera”. “Algunhas das rúas polas que andou eran largacías e regulares, beireadas por airosos, ledos, fastuosos edificios”, escribe Del Riego.

    Libro de viajes

    “Aquí cuestas serpenteantes, callejuelas oscuras y embarradas van a dar ya a plazas pulcras”, escribe Silveira da Mota en su libro de viajes: “Por entre las humildes casuchas de los marineros y pescadores sobresalen casas y palacios, que van poco a poco transformando la villa, que a finales del siglo pasado contaba poco más de mil habitantes, por la ciudad populosa y próspera de hoy”.

    Conselheiro Silveira da Motta-Diario Illustrado

    El autor luso, que visita Vigo en 1886, se deshace en elogios con la ría viguesa: “Su hermosa bahía, una de las más vastas y seguras de Europa, su situación topográfica y la benevolencia e su clima que atrae a gran número de forasteros, la abundancia de mercados, el progreso de la industria, la fertilidad y cultivo de los campos que se dilatan por las amenísimas márgenes de la ría, explican este rápido crecimiento, muy distante aún de llegar a su fin”.

    Sucesos históricos

    Seguidamente, hace repaso de los sucesos históricos más notables de Vigo, como los ataques de Francis Drake o la batalla de Rande de 1702. Aunque se lía un poco al recordar la Reconquista: “Este es un lugar notorio en la historia moderna. Aquí, el 15 de mayo de 1809, hace hoy precisamente setenta y siete años, el general Hugo Charlot, al frente de mil trescientos franceses, algunos de los cuales habían combatido en Austerliz y en Marengo, fue obligado a capitular, entregando la ciudad a los campesinos que por el amor a su patria se habían convertido en soldados aguerridos”. En realidad, la fecha es el 28 de marzo y el supuesto “general Hugo Charlot” se llamaba Antoine Chalot y su rango militar era el de comandante.

    Así nació la Escola de Artes e Oficios de Vigo

    Mujeres viguesas

    El autor elogia que algunos vigueses todavía visten el que denomina “antiguo traje gallego”. Y tiene alabanzas para las mujeres viguesas: “Ellas aquí destacan, lo mismo que en el Miño y presumo que en toda Galicia, por la laboriosidad y la energía con las que eficazmente contribuyen a la cultura, al entusiasmo y a la riqueza del país”.

    Como muchos hombres se ven obligados a emigrar, “resulta en gran parte tarea de la mujer el duro y laborioso trabajo en el campo, en las carreteras, en las ciudades, en los mercados y en la casa”.

    Ferrocarril hacia Pontevedra

    Por la noche, Silveira da Mota se maravilla con el cielo estrellado vigués mientras “el faro de una de las islas Cíes rutilaba a lo lejos con escintilaciones siderales”. Al día siguiente continúa en ferrocarril hacia Pontevedra y termina elogiando el paisaje que se abre ante sus ojos: “Desde Vigo a esta pacífica metrópoli de provincia hay un trayecto magnífico y alegre. En su rápida carrera, el tren cruza llanuras tapizadas de verdor, atraviesa por entre castaños y nogales, salta por encima de pedreras, rompe montañas, traspone abismos, recorre soberbios viaductos y deja entrever pequeñas aldeas y lugares, huertas y vergeles rodeados de muros de piedra”.

    Es la narración de un viajero portugués, Silveira da Mota, de un Vigo próspero y populoso del año 1886.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Máscara Verde, el héroe del cómic que nació en Vigo

    43

    Tags: Historia de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Mantenimiento urgente
    Más Vigo

    Mantenimiento urgente

    En cualquier caso, el hecho demuestra un diseño técnico erróneo que, como siempre pasa en este país, queda impune para...

    por Julio Alonso
    10 de Ene, 2016

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR