• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    calles de vigo

    Velázquez Moreno, la calle de un gran mecenas de Vigo

    Antes denominada Fervenza, la céntrica calle viguesa siempre ha sido un gran polo comercial: Almacenes El Pilar, Giráldez, Cine Royalty, Central de Espectáculos, La Ibense, La Cueva...
    Julio Alonso por Julio Alonso
    10 de Ene, 2021
    en Más Vigo
    0
    Velázquez Moreno, la calle de un gran mecenas de Vigo

    Pocas personas saben que la céntrica Rúa de Velázquez Moreno, de Vigo, era antaño la Rúa da Fervenza —calle de la catarata—, un nombre motivado por la corriente de agua que se formaba en esa calle cuando llovía.

    En el año 1906 se le dedicó esta calle a Norberto Velázquez Moreno (1768-1852). Este destacado personaje vigués de adopción y nativo riojano tuvo una fábrica de conservas, algunas embarcaciones, y fue el promotor del Mercado do Berbés, de la casa de baños A Laxe, que existía en la Rúa Cánovas del Castillo, ya desaparecida, y habilitó el Lazareto de San Simón para utilizarlo como leprosería. Además, promovió la construcción del primer teatro que hubo en la ciudad, que fue inaugurado en 1832 en la Praza da Princesa, y realizó numerosas contribuciones a la ciudad de Vigo. Velázquez Moreno llegó a ejercer como concejal, como alcalde accidental, y está considerado como uno de los mecenas más importantes.

    El Mercado do Progreso. El trazado de la Rúa Velázquez Moreno parte de la Ronda de Don Bosco y llega hasta la Praza de Compostela (Alameda) cruzándose con la Rúa Progreso, la Rúa do Príncipe, la Rúa Policarpo Sanz, la Rúa Marqués de Valladares, continuando hasta la Alameda. Se trata de una de las calles más céntricas de la ciudad de Vigo y en su parte superior está ubicado el Mercado do Progreso, que se construyó en un solar donado en su día para tal fin. El edificio del mercado sufrió varias remodelaciones a lo largo de sus años de existencia, pero conserva su finalidad inicial.

    El primer Zara de Vigo. En la esquina superior izquierda de la calle existe un local donde comenzó su andadura viguesa la firma Inditex. En ese local, años antes de llegar a ser una persona conocida, era frecuente la visita de su dueño, que actuaba con la discreción y sencillez que le caracterizan. En la esquina de enfrente hay un edificio de la Caja de Ahorros Municipal de Vigo que funcionó durante muchos años como club de jubilados.

    Bajando hasta el cruce con la Rúa do Progreso existían algunos negocios que ya han cerrado sus puertas y, por contra, se conservan otros como una cuchillería en los bajos del mercado, un negocio de cocinas, y una sucursal de Abanca. Antes de esa sucursal bancaria existe un discreto portal por donde se accede al Monte de Piedad de la entidad, que funciona como casa de empeños.

    Del CornerHut al Círculo Mercantil

    Cruzando la Rúa do Progreso en una de las esquinas está el “CornerHut”, una hamburguesería que al cabo de sus años de existencia ya se ha convertido en establecimiento clásico. En la esquina de enfrente estaba una panadería y pastelería que ha cerrado sus puertas, y más abajo, hace muchos años, hubo una tasca y enfrente una barbería. Continuando el itinerario calle abajo, en la actualidad hay varios establecimientos: una zapatería, varias tiendas de moda, un negocio de cocinas, “Tejidos Casal”, la famosa joyería “Roberto joyeros”, la cafetería “La Negrita”, una tienda de telefonía, y la sede del Real Club Celta de Vigo, un edificio que durante décadas fue la sede principal del Círculo Mercantil de Vigo.

    La Cueva, La Ibense y La Central de Espectáculos

    Al cruzar la Rúa do Príncipe, en la esquina izquierda existe la óptica “Multiópticas”, que antaño fue la “Papelería Española”. En el local que está debajo existe la tienda de moda “Aloha”, que antaño era el restaurante “La Cueva”, y a su lado una heladería que en otros tiempos fue la heladería “La Ibense”. A su lado estaba “La central de espectáculos”, una administración de loterías donde también se vendían entradas para espectáculos, y donde años antes hubo un limpiabotas clásico con los sillones en fila sobre una tarima. Le sigue una farmacia y algunos negocios donde antes hubo la librería y una tienda de ropa para niños, de Estévez Villaverde. En el bajo del edificio que hace esquina estaba inicialmente la Caja de Ahorros Municipal de Vigo, luego, en ese mismo local hubo un café y, años más tarde, se construyeron unas galerías comerciales que conectaban con la Rúa Policarpo Sanz donde estaban comercios tan conocidos como “Milo”, entre otros, además de una relojería y una sala de exposiciones.

    Almacenes El Pilar y Giráldez

    En la esquina derecha con la Rúa do Príncipe estaba una conocida entidad bancaria, pero el local está actualmente cerrado. A continuación estaban los conocidos “Almacenes El Pilar”, donde antes estuvo el “Café Colón” y, más tarde, el “Bazar de Villar”, y donde actualmente está “La Casa del Libro”. A su lado estaba la tienda de decoración “Giráldez”, en cuyo sótano tenían una tienda de discos muy popular en los años sesenta, con cabinas para probar los discos. Un poco más abajo existió la pastelería “La Suiza”, luego una tienda de moda, “Reverie”, y un poco más abajo “Villanueva” —-“La casa de música”—-, un conocido comercio de instrumentos musicales que cerró sus puertas hace unos años. Y en la esquina estaba el comercio “Pórtico”, dedicado a decoración y muebles, donde antaño estuvo la tienda “España y sus colonias” y “La Capilla”, que eran dos tiendas que estaban conectadas en su interior, aunque la entrada era por la Rúa Policarpo Sanz.

    Al cruzar la Rúa Policarpo Sanz existen dos entidades bancarias a ambos lados de la calle y luego, a la izquierda, estaba “Baladrón”, comercio dedicado a electrodomésticos, con un estanco al fondo del portal contiguo. Después un almacén y una corsetería que ya han cerrado sus puertas, y en la esquina un establecimiento dedicado a detalles decorativos.

    Lo que queda del Cine Royalty

    En la otra acera estaba en su día el “Cine Royalty”, una obra arquitectónica que fue derruida para construir el edificio de los Jesuitas, con una iglesia en su sótano. Curiosamente, en la posguerra tuvo que cambiar el nombre para seguir las recomendaciones del régimen para evitar anglicismos, y pasó a llamarse “Cinema Vigo” —-no confundir con el “Cine Vigo” que existió años después en la calle López de Neira—-. En la misma Rúa Velázquez Moreno, al lado del edificio de los Jesuitas, existía un pequeño portal que accedía a una vivienda donde el profesor Miguelez impartía clases de inglés en los años sesenta cuando no existían academias de inglés, y muchas personas aún lo recordarán con enorme agrado.

    Entre dos edificios de Michel Pacewicz

    Cruzando la Rúa Marqués de Valladares existen dos edificios singulares en ambas esquinas, uno de ellos del arquitecto Michel Pacewicz. En ese tramo de calle que baja hacia la Alameda tuvo su tienda el anticuario Andrés Amor, aún existen algunos negocios de decoración, una inmobiliaria, un consulado, la cafetería “Maracaibo”, y enfrente otro edificio con la firma de Pacewicz conocido como “Casa Yañez”, cuyo promotor, curiosamente, fue José García Barbón.

    43

    Tags: calle Velázquez MorenoCalles de VigoNorberto Velázquez Moreno

    RelacionadosArtículos

    Detienen en Lugo al ‘Spiderman’ que robó en tres oficinas del centro de Vigo
    Sucesos

    Detienen en Lugo al ‘Spiderman’ que robó en tres oficinas del centro de Vigo

    03 de Feb, 2023
    Placas de las calles de Vigo
    Más Vigo

    Placas de las calles de Vigo

    21 de Ene, 2023
    Estampas de la Rúa Velázquez Moreno
    Más Vigo

    Estampas de la Rúa Velázquez Moreno

    12 de Ene, 2023
    Vialia Vigo, el centro de salud de Bouzas y una céntrica rehabilitación se alzan con los premios Aproin
    Local

    Vialia Vigo, el centro de salud de Bouzas y una céntrica rehabilitación se alzan con los premios Aproin

    08 de Dic, 2022
    Publicidad espacial
    Más Vigo

    Publicidad espacial

    04 de Nov, 2022
    Primera Travesía del Barrio de Ribadavia
    Más Vigo

    Primera Travesía del Barrio de Ribadavia

    03 de Abr, 2022

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Una silla como señal
    Más Vigo

    Una silla como señal

    Lo curioso de esta fotografía salta a la vista. Alguien ha colocado una pequeña silla en el techo del automóvil....

    por Julio Alonso
    18 de Jun, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR