• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 26 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNA IMAGEN DE VIGO

    Una verja histórica

    Julio Alonso por Julio Alonso
    17 de Abr, 2015
    en Más Vigo
    0
    Una verja histórica

    En los años cincuenta del pasado siglo ya existía, también, A Fonte do galo, y recuerdo vagamente —porque los recuerdos, con la distancia del tiempo, también son alimentados por la fantasía— que allí se había ahogado un niño. Pero lo que sí es cierto es que en esos mismos jardines, en aquellos años cincuenta del pasado siglo, se perdió un niño pequeño que nunca llegó a aparecer, a pesar de que se organizaron búsquedas por toda la zona, incluido el alcantarillado. Muchos vecinos de la época todavía recordamos aquel impresionante y dramático acontecimiento. Y es curioso que aquel niño resultó ser el hijo de una amiga de mi familia con la que entonces no tenía relación. Todo surgió en una conversación inicialmente intrascendente sobre el barrio y sus historias. La confirmación de que aquella familia tan apreciada por la mía eran los protagonistas resultó impactante, incluso hoy recordamos el hecho de vez en cuando. Después de enterarnos de la coincidencia, unos años más tarde, aquella familia, que lógicamente nunca habían olvidado al niño, intentó buscarlo a través de un conocido programa de televisión, con la lógica ilusión de constatar, cuanto menos, que seguía con vida. Pero la búsqueda resultó infructuosa.

    A fonte do galoLa calle Areal no se parecía demasiado a la actualidad, y lo único que competía con el griterío infantil era el tranvía, puesto que el número de coches y motos que recorrían esta calle no eran tan numerosos como ahora. Entre los establecimientos existentes destacaba el comercio de bicicletas “Delio”, un establecimiento de recambios de automóvil, un estanco, una funeraria, un tostadero de café, y algunos bares de los que recuerdo el bar “Chinito”, que me llamaba la atención por el nombre. Además, también había alguna farmacia y un cuartelillo de la Guardia Civil. Un poco más alejado, ya casi en Guixar, a la altura de la finca Vista Alegre, estaba la iglesia del Sagrado Corazón, que con la remodelación de la zona cambió su ubicación a la calle Rosalía de Castro.

    Mención aparte merece la histórica cervecería “Joaquín”, ya desaparecida. De chaval acudía allí en compañía de mi querido e inolvidable tío Ismael. Él pedía un “imperial”, que era muy parecido a un vaso de tubo, y yo tomaba un “cortito”. El negocio lo regentaban, de aquella, dos hombres de avanzada edad —o esa era, por lo menos, la sensación que a mí me daba desde mi perpectiva infantil y juvenil—. Uno de ellos se encargaba de “la caja registradora”, que no era otra cosa que su propio chaleco, en cuyos bolsillos guardaba los diferentes tipos de monedas, como si fuera una máquina registradora viviente. La cervecería “Joaquín” estaba decorada con un papel pintado de estilo afrancesado y allí se servía la mejor cerveza de la ciudad. Siempre había clientes, tanto en la barra como en las mesas. Años más tarde cogió el traspaso un matrimonio que continuó con el mismo negocio y respetó el mismo estilo de decoración. Y luego pasó a otras manos, pero terminó cerrando. De “Joaquín” también recuerdo un amable camarero que nos Cerveceria Joaquinllamaba la atención por su joroba y hacíamos chistes en voz baja sobre la suerte que te acompaña cuando restriegas un décimo de lotería por la espalda de un jorobado; cosas de chavales. Siempre se dijo que el secreto de aquel sabor de la cerveza e “Joaquín” estaba en la propia instalación: una larga tubería de cobre que venía desde el sótano, donde estaban los barriles de cerveza. Y mientras nosotros y el resto de los clientes tomábamos la cerveza, a lo lejos se oía el trajín del puerto, más allá de la verja, y en los atardeceres invernales, cuando ya caía la noche y la niebla cubría la ría, sonaban las sirenas de los barcos como un quejido solitario que aún tengo grabado en la memoria.

    Y un lugar del Areal que también merece ser destacado es el Colegio Niño Jesús de Praga, que fue el primer colegio de muchos de nosotros. Allí asistíamos a clase con Sor Dolores, siempre atenta y sonriente, toda una institución en el barrio y que todavía pasea por las calles del entorno. De aquel colegio recuerdo vivamente el momento en que falleció el Papa Pío XII. Era el año 1958 —-¡qué lejos ha quedado!—-, y el disgusto en el colegio fue tremendo y nosotros lo percibíamos del mismo modo que si nos hubiéramos quedado huérfanos. Allí todo el mundo se puso a rezar, implorando que pronto surgiera un nuevo Papa. Y así fue, que hubo, como tarde o temprano, fumata blanca y eligieron a Juan XIII, y siempre cuento que la tristeza se convirtió en una explosión de alegría, tanta que las monjas nos regalaron un puro de chocolate a cada uno. Lo recuerdo vivamente.

    Verja do ArealY frente a la puerta del colegio estaban los jardines y la larga verja portuaria, tras la que nunca se detenía la actividad. Esa verja era el testigo mudo de nuestras entradas y salidas del colegio, de nuestros juegos, de nuestra vida infantil e incluso juvenil, porque nos fue viendo crecer y en ese parque jugábamos todos los niños del barrio, de todas las clases sociales, incluidos los hijos del Gobernador Militar, que vivía en lo que más tarde fue Rectorado y luego dependencias municipales, con un despacho de la Alcaldía que fue tan efímero como las ideas que carecen de fundamento.

    En aquellos tiempos que ahora comentamos era frecuente que algunos niños se colaran a través de los huecos de la verja para coger muestras de minerales que se amontonaban en espera de algún carguero que los transportara a algún país distante, tan distante como esos años que ahora ya se pierden en el horizonte de nuestra memoria. Yo nunca me atreví porque en cierta ocasión había metido la cabeza entre los barrotes de la barandilla de la gran escalera que había en la casa familiar de Ponteareas y luego no podía sacarla, porque las orejas y los nervios me lo impedían. Poco faltó para que llamaran a un carpintero para que serrara los barrotes, pero un poco de paciencia, aceite de oliva en las orejas, y un poco de maña de mi madre o de alguna de mis tías, consiguieron el milagro, y no sé si tiene algo que ver todo aquello, pero dicen que tengo buen oído para la música.

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    25 de Nov, 2025
    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX
    Más Vigo

    El Paseo de Alfonso XII a principios del siglo XX

    24 de Nov, 2025
    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    22 de Nov, 2025
    Vigo a finales del Siglo XIX
    Más Vigo

    Vigo a finales del Siglo XIX

    21 de Nov, 2025
    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    20 de Nov, 2025
    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    19 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    El primer ‘glamping resort’ de Vigo pisa el acelerador y ya fija un objetivo para su apertura

    por María Alonso
    24 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    Así avanzan las obras de la grada de Gol desde el interior de Balaídos

    por Redacción
    23 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El éxito de la Navidad de Vigo
    Más Vigo

    El éxito de la Navidad de Vigo

    La Navidad de Vigo sigue siendo un éxito indiscutible, aunque controvertido en la propia ciudad olívica, donde hay defensores y...

    por Julio Alonso
    25 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR