• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 14 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Una cita obligada en Eligio

    Julio Alonso por Julio Alonso
    31 de Jul, 2025
    en Más Vigo
    0
    Una cita obligada en Eligio

    La taberna Eligio constituye un lugar insigne en la vida cultural de la ciudad de Vigo e incluso de toda Galicia. Se trata de un pequeño establecimiento ubicado en pleno centro de la ciudad olívica, concretamente en la Travesía da Aurora, una calle de corto recorrido que va paralela al último tramo de la Rúa Príncipe desde la Rúa Perú hasta la Rúa do Doutor Cadaval.

    El local tiene una larga historia que se remonta a principios del siglo XX, cuando era una cochera de carruajes de caballos. En los años veinte del mencionado siglo, Eligio González Álvarez, natural de Gomariz (Leiro – Ourense) lo transformó en una taberna donde se servía vino en tazas colocadas sobre barriles a modo de mesas, conservando la parte superior como vivienda.

    Poco a poco fue ganando fama y la taberna se convirtió en un punto de encuentro y de tertulia de variados personajes de la cultura y la política. La lista de clientes ilustres de diferentes épocas abarcaba a Ramón Cabanillas, Valle Inclán, Álvaro Cunqueiro, Laxeiro, Lodeiro, Blanco Amor, Celso Emilio Ferreiro, Lugrís, Maside, y un largo etcétera que también englobaba al personal del periódico El Pueblo Gallego, cuyas instalaciones colindaban con la parte trasera.

    Pero la taberna Eligio no siempre estuvo sola porque durante muchos años existió a su lado otra taberna de igual importancia: La Viuda. Ambas se repartían la clientela, aunque Eligio siempre constituyó la referencia de la cultura y la política.

    El Pueblo Gallego, que pertenecía a la Cadena de Prensa del Movimiento  (la estructura periodística del franquismo), cerró sus puertas a finales de los años setenta, con Franco ya fallecido, y durante muchos años el entorno urbano fue deteriorándose, incluido el local de La Viuda, que también cerró sus puertas.

    El propio Eligio, persona amable, de baja estatura y siempre ataviado con un mandilón azul, se encargaba de servir el vino traído del ribeiro en botellas y en barriles, con ayuda de una jarra blanca de porcelana. El vino, tanto blanco como tinto, se servía en tazas (cuncas) y los clientes se situaban alrededor de barriles a modo de mesas.

    Detrás de la pequeña barra, al fondo a la izquierda, sobre la que estaba una antigua cafetera de gran tamaño, estaba su mujer, Dolores Soto, muy alta y de una gran amabilidad que se encargaba de la cocina, donde elaboraba unas magníficas croquetas. También conviene recordar que Eligio era famoso por sus queimadas, que hacía por encargo, especialidad que se refleja en la caricatura que figura en la fachada, realizada en 1974 por Quesada.

    Décadas más tarde del cierre del Pueblo Gallego se limpió toda la zona para edificar lo que hoy es la delegación en Vigo del Colegio Oficial de Arquitectos de Galicia, un impresionante proyecto arquitectónico inaugurado en el año 2009 y del que fueron artífices los arquitectos Guadalupe Piñeira y Jesús Irisarri. Precisamente, el proyecto de urbanización de la parcela de El Pueblo Gallego salvó la pequeña casa de la histórica taberna Eligio, que quedó encastrada en el moderno edificio continuando con su actividad y con su clientela fiel y habitual.

    A finales de los años ochenta, en 1987, falleció Eligio González y el negocio pasó a manos de Carlos Álvarez, su yerno, que lo mantuvo abierto hasta que en 2015 se jubiló. Años más tarde, después de que muchas personas manifestaran su interés en hacerse con el establecimiento, la familia, que quería mantener la filosofía del negocio, se decantó por Poldo Celard, que reabrió en el año 2019 ofreciendo vinos y productos típicos de  gran calidad, consiguiendo un lleno continuo y con una fama todavía más avivada gracias a las obras del escritor Domingo Villar, cuyo principal personaje, el inspector Leo Caldas, es un cliente incondicional. Podría afirmarse que nadie puede decir que ha estado en la ciudad de Vigo si no ha visitado la taberna Eligio.

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    14 de Oct, 2025
    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    13 de Oct, 2025
    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    11 de Oct, 2025
    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia
    Más Vigo

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia

    10 de Oct, 2025
    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    09 de Oct, 2025
    Recordando el genocidio de Palestina
    Más Vigo

    Recordando el genocidio de Palestina

    08 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    Una rotonda a la altura del Alcampo, que se pone a prueba hoy, dará acceso a la Avenida de Madrid

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    Esta es una de las entradas de las Galerías Durán, en la ciudad de Vigo. Mediante su red de locales...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR