• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 20 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    HISTORIA DE VIGO

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    En 1850, el cielo se tiñó de rojo y lo que se identificó como una aurora polar pudo relacionarse con la erupción del Cerro Negro
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    29 de Jun, 2024
    en Más Vigo
    0
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    Imagen de una aurora boreal.

    «Una aurora boreal es observada en nuestra ciudad. A media tarde, el cielo y los montes próximos se tiñen de una luz color granate intensa, que ocasiona la natural expectación y aún la alarma de los vecinos. Después del inusitado fenómeno, el cielo se nubló. La temperatura era muy baja». Con estas palabras describe el cronista Xosé María Álvarez Blázquez el fenómeno que, el 2 de noviembre de 1850, deslumbró a los vigueses y que recoge en su obra ‘La ciudad y los días’, que magníficamente reeditó Manuel Bragado hace unos años para Edicións Xerais de Galicia.

    O día que unha aurora boreal foi observada desde Vigo

    Aquella es la noticia más antigua que se tiene registrada en Vigo sobre una aurora polar en estas latitudes. La más reciente se produjo el pasado mes de mayo de 2024, cuando el cielo vigués se tiñó de rojo. Vigo está en el paralelo 42, demasiado al sur para contemplar habitualmente el choque luminiscente del viento solar, cargado de partículas, contra la magnetosfera de la Tierra. Pero no es totalmente inusual. La más espectacular en los últimos años fue la de 1938, en plena Guerra Civil. Otra aurora más reciente pudo verse en Vigo en 1989, en la noche del 13 de marzo. Duró unas tres horas y fue todo un espectáculo que recogieron todos los diarios en España.

    La génesis del Cerro Negro

    Pero vayamos a la de 1850, porque podría tener otra explicación alternativa, quizá no relacionada con la emisión de partículas desde nuestra estrella más cercana. Porque precisamente en 1850 tuvo lugar en el mundo uno de los acontecimientos geológicos más impactantes: el nacimiento de un volcán. Fue el Cerro Negro, en la actual Nicaragua, que se levanta hoy hasta 726 metros de altura en el departamento nicaragüense de León. Y está situado en medio de una llanura donde, hace dos siglos, no había nada. Hasta que en la madrugada del 13 de abril de 1850 se produjo una auténtica hecatombe planetaria. Entre temblores de tierra, ruidos descomunales y proyecciones de lava, surgió el volcán. En dos semanas tenía 50 metros de altura. Y, en sucesivas erupciones, fue formando un formidable cono hasta alcanzar su actual tamaño.

    Espectáculo nocturno con cientos de rayos… y la aurora boreal

    La génesis del Cerro Negro, en 1850, arrojó a la atmósfera toneladas de residuos, con una espesa nube de piroclastos que alcanzaron los 6 kilómetros de altura. Los vecinos de las localidades cercanas fueron arrasados, como sucediera antes en Pompeya y Herculano durante la gran erupción del Vesubio. Pero las consecuencias del nacimiento de este volcán se sintieron en toda la Tierra.

    Los piroclastos del Cerro Negro alcanzaron las capas altas de la atmósfera y provocaron que, en los meses sucesivos, las salidas o puestas del Sol, en todo el mundo, fueron de un rojo encarnado, brillante y espectacular. Volvería a suceder lo mismo décadas más tarde, con la erupción del Krakatoa, en 1883, con unos atardeceres incluso en Europa que llegaron a inspirar al artista Edvard Munch para pintar el cielo carmesí de su obra ‘El grito’. La frase del fenómeno de 1850, que habla de la hora de la tarde y de un súbito frío intenso, encajaría más con un fenómeno en el que partículas en las capas altas de la atmósfera aminoraron la intensidad de la radiación solar, algo compatible con una erupción volcánica masiva como la del Cerro Negro. Tal y como está descrito, el resultado tendría más sentido de esta forma que identificándolo con el viento solar interactuando con la magnetosfera.

    Imagen del volcán Cerro Negro en la actualidad.

    Por lo tanto es posible que aquellos cielos rojos que maravillaron a los vigueses en 1850, y que recoge el cronista Xosé María Álvarez Blázquez, fuesen en efecto unas auroras boreales, producto de una potente eyección de partículas desde el Sol. Sin embargo, la coincidencia con la erupción cataclísmica del volcán Cerro Negro, en el mismo año, en la actual Nicaragua, sería una interpretación alternativa, que en muchos aspectos sería más plausible. En uno y otro caso, el fenómeno celeste tuvo que ser enorme, aunque por desgracia no existiese entonces Instagram para inmortalizarlo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    43

    Tags: aurora borealCerro NegroHistoria de VigoVolcánXosé María Álvarez Blázquez

    RelacionadosArtículos

    Un espectáculo único: las islas de los Dioses bajo la aurora boreal
    Local

    Un espectáculo único: las islas de los Dioses bajo la aurora boreal

    11 de Oct, 2024
    El hechizo de la aurora boreal vuelve a teñir la noche de Vigo
    Actualidad

    El hechizo de la aurora boreal vuelve a teñir la noche de Vigo

    11 de Oct, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    Caballero celebra que, al no parar en Segovia o Medina, el tren entre Vigo y Madrid bajó de las 4 horas

    por Redacción
    15 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Una imagen para el recuerdo del Paseo de Alfonso XII

    El histórico mirador del Paseo de Alfonso XII, en la ciudad de Vigo, tiene unas vistas realmente privilegiadas sobre la...

    por Julio Alonso
    20 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    O órgano da Concatedral engancha ao público vigués
    Más Vigo

    O Concello nomea organista da Colexiata a un rapaz de doce anos cego de nacemento

    O Concello toma o acordo de nomear organista suplente da Colexiata ao rapaz de doce anos Eugenio Pereira Vicente, cego...

    por Redacción
    02 de Dic, 2021

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR