• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 19 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Un siglo bateando en Vigo

    No sólo el Celta cumple cien años, sino también el Vigo Baseball Club, nacido en 1923 en el campo de Coia
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    25 de Feb, 2023
    en Más Vigo
    0
    Un siglo bateando en Vigo No sólo el Celta cumple cien años, sino también el Vigo Baseball Club, nacido en 1923 en el campo de Coia

    No sólo el Real Club Celta cumple un siglo. Porque 2023 es también el centenario del baseball en Vigo, donde nació el primer club de Galicia. Aquel verano, en el viejo campo de Coia, la primera novena del Vigo Baseball Club se enfrentó al combinado de una escuadra de la Armada de los Estados Unidos de escala en nuestro puerto. Y se iniciaba así la tradición del “rey de todos los deportes”, como presumía la prensa de la época.

    Ya a comienzos de año encontramos en el Diario Galicia un llamamiento para formar el primer equipo, bajo el título “Un buen propósito”. El artículo afirma que “una persona amante de este bello deporte ha tenido la buena idea de reunir a los que simpaticen con él, al objeto de implantarlo en esta población, para cultivarlo y fomentarlo con verdadero interés”, explica la noticia, en primera página: “Las personas que practiquen este deporte y las que deseen aprenderlo pueden escribir a la dirección siguiente: “Base-ball. Apartado de Correos número 122, Vigo”, enviando su nombre y domicilio y puesto en el que juegan, o solamente expresando su deseo de cooperar al fomento de este deporte. Una vez recibidas las adhesiones se convocará a los inscriptos a una reunión para acordar lo más conveniente con el indicado fin”.

    El 27 de marzo de 1923 se disputa el primer partido, en el campo de Coia, cedido por el Real Vigo, en el que tomaron parte “dos novenas capitaneadas por el señor D. Ricardo López Campos y don Manuel García, respectivamente”. Entre los jugadores participantes estaban los cónsules en Vigo de Cuba, Ramón Bassols, el de los Estados Unidos, Mr. Henry T. Wilcox, y el de México, Ernesto Varela.

    La crónica concluye con unas notas de sociedad muy propias de la época: “El campo estuvo animadísimo, concurriendo a ensalzar la belleza del deporte varias damas”, entre las que se contaban las esposas de los jugadores participantes, incluyendo los tres miembros del cuerpo consular.

    Como casi nadie conoce las reglas del deporte del guante y del bate, se toma la decisión de repartir gratuitamente por Vigo ejemplares con la normativa. Lo cuenta el periódico Galicia el 23 de abril de 2023. Para un nuevo amistoso, la entrada en el campo de Coia era gratuita y los jugadores debían presentarse a las nueve de la mañana. Además, se llevaron a una imprenta unos reglamentos, que fueron distribuidos gratuitamente al público “al objeto de que la afición se entere más detalladamente del desarrollo de este juego”. El diario anima a los vigueses a acudir a Coia “a presenciar lo bello entre lo bello, al “rey de todos los deportes”, y no dudamos en que saldrán altamente complacidos”. El periodista destaca que ya existen equipos en Madrid, Barcelona y San Sebastián: “¿No se podrá conseguir en Vigo el mismo éxito que el obtenido en otras poblaciones españolas?”.

    Equipo y directivos del Vigo Base Ball club
    Equipo y directivos del Vigo Base Ball club.

    El 19 de abril de 1923 se había celebrado la primera Junta Pro Base-Ball, para promocionar en Vigo este deporte. Además, desde la primavera de este año había entrenamientos todos los sábados en el campo de Coia, en los que participan voluntarios que explican a público y jugadores el reglamente del que la prensa viguesa de la época insiste en denominar como “el rey de todos los deportes”.

    En verano, ya estaba constituido el Vigo Base-Ball Club, que cuenta además con dos equipos para disputar partidos de exhibición. Además, comienzan a aparecer en prensa crónicas deportivas especializadas, como la del diario Galicia del 10 de julio de 1923, donde se destaca, junto a la victoria por 32 carreras a 12, la gran ovación que el público de Coia tributó al jugador González “por recoger una pelota largada en línea”. En agosto, en primera página de Faro de Vigo ya aparece una foto del equipo y directivos del recién fundado Vigo Base Ball Club.

    Tras este primer equipo llegaron otros, como el Alas al Sol, el Soler, el Fuerzas Rojas, el Mudos, la Sociedade Atlética de Vigo, el Bosco, el Ateneo de Vigo, El Pilar, la Sociedade Rías Baixas, la Unión Viguesa Béisbol Club, el Vigo Runners… Además, se celebraron en Vigo diversos torneos de prestigio, como el Campeonato de España juvenil de 1975, en Barreiro, otro Nacional en Samil en 1982, además de diversas pruebas internacionales, como el Trofeo Fiestas de Vigo de 1967, que desplazó hasta la ciudad a un equipo estadounidense de la base aérea de Torrejón de Ardoz.

    Los Halcones de Vigo y el Trasnos de Vigo, con un mérito enorme, han sido los últimos clubes que han hecho historia en la ciudad con este deporte que ahora cumple un siglo entre nosotros.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    150 años de La Concordia
    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo
    El día que Vigo fue más portuguesa que nunca

    43

    Tags: BéisbolHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    Profanación artística en O Porriño

    Profanación artística en O Porriño

    por Julio Alonso
    13 de Sep, 2025
    0

    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore

    El espíritu de un mítico restaurante de Vigo renace bajo el nombre de L’Amore

    por David Augusto
    12 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Seis años sin el mirador del Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Seis años sin el mirador del Paseo de Alfonso XII

    Estos días de septiembre del año 2025 se llevaron a cabo obras en el mirador del Paseo de Alfonso XII...

    por Julio Alonso
    19 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR