• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 15 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    Un lugar sagrado llamado Casa Roucos

    Julio Alonso por Julio Alonso
    15 de Oct, 2025
    en Más Vigo
    0

    La ciudad de Vigo no se caracteriza, precisamente, por salvaguardar sus elementos históricos o arquitectónicos. Basta con hojear el interesante libro “Vigo, la ciudad que se perdió”, de Jaime Garrido Rodríguez, editado por Galaxia, para constatar, con pruebas fehacientes, el ansia destructora de algunos gobernantes locales que antepusieron los intereses particulares y el negocio de unos cuantos a los tesoros arquitectónicos y a la historia de la ciudad de Vigo, y de igual modo a los recuerdos populares de la ciudadanía. Los ejemplos son numerosos e incluso aún quedan residuos físicos de esa destrucción urbana y abandono, baste mencionar, por ejemplo, los pequeños restos de la muralla de Vigo que se encuentran ocluidos bajo un horroroso panel informativo al principio de la Rúa Laxe; o la entrada del túnel que antaño comunicaba la Porta do Sol con la Rúa Victoria, a la que le falta el merecido protagonismo.

    Está claro que la ciudad de Vigo seguirá con esos problemas mientras no tenga al frente a una persona que no valore realmente esos detalles y que respete la esencia de la ciudad. Quizá sea porque muchos de los gobernantes locales no han nacido o siquiera vivido en la ciudad desde edad temprana y carecen de la impronta de los recuerdos de la infancia y la juventud.

    David vence a Goliat: la leyenda del histórico bar de Vigo que sobrevive al ‘gigante’ urbanístico Barrio do Cura

    Casa Roucos es un claro ejemplo de esos lugares emblemáticos en la ciudad de Vigo, de los que ya quedan muy pocos, casi contados. El local está ubicado en el número 6 de la Rúa Santa Marta, y permanece en actividad desde principios de los años cincuenta del pasado siglo XX, cuando los padres de los actuales propietarios, los hermanos Sira y José Antonio Carrasco, se trasladaron a Vigo desde la aldea ourensana de Roucos, en la parroquia de Pena, correspondiente al municipio de Cenlle, en las tierras del ribeiro.

    Es importante resaltar que la oferta gastronómica de Casa Roucos no tiene nada que ver con las modernas distinciones de estrellas y similares, Casa Roucos va mucho más allá porque su cocina es la esencia de la más pura tradición gallega en la que destacan los pescados, el cocido gallego, y unas filloas realmente inimitables, todo ello regado con un buen vino de la casa. De su excelente cocina casera, del buen trato con los clientes, y del entorno hogareño de sus salones que favorece la reunión y la conversación distendida, dieron fe, a lo largo de sus décadas de existencia, muchas figuras prominentes.

    Por Casa Roucos han pasado personajes de indiscutible valía como el profesor, escritor y erudito gallego Xosé Luis Méndez Ferrín, el pintor José Otero Abeledo (Laxeiro), que era habitual, el destacado pintor Antón Pulido, el cantante Paco Ibáñez, el pintor José María Barreiro, el editor Bieito Ledo, y una innumerable lista de la que ha ido quedando constancia en las numerosas obras que ahora decoran los salones de esa singular casa de comidas y de interesantes tertulias.

    Sin duda, Casa Roucos es un rincón histórico de la ciudad de Vigo y es preciso conservarlo, por encima de cualquier interés económico o urbanístico. Los hermanos Sira y José Antonio, gracias a las gestiones de sus abogados, que han peleado el asunto, han llegado a un acuerdo con la constructora de la macrourbanización de lujo del Barrio do Cura para conseguir un nuevo local donde ubicar todo ese conjunto de cocina, comedores y locales de tertulia, decorados con las mismas pinturas, esculturas y los variados recuerdos de quienes, a lo largo de sus décadas de existencia, han contribuido a escribir y engrandecer su historia.

    Esos son los sobrados méritos de Casa Roucos, un lugar sagrado de la ciudad de Vigo que debe permanecer en pie y que las autoridades locales ya debieran haber preservado.

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Balcones vigueses sorprendentes
    Más Vigo

    Balcones vigueses sorprendentes

    15 de Oct, 2025
    La muerte de las galerías comerciales
    Más Vigo

    La muerte de las galerías comerciales

    14 de Oct, 2025
    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII
    Más Vigo

    Hace 50 años en la Rúa Alfonso XIII

    13 de Oct, 2025
    Amor a los pájaros
    Más Vigo

    Amor a los pájaros

    11 de Oct, 2025
    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia
    Más Vigo

    Falta de mantenimiento en la Praza da Independencia

    10 de Oct, 2025
    Segunda edición de Conxemar Fest
    Más Vigo

    Segunda edición de Conxemar Fest

    09 de Oct, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 9

    Más Vistos

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    La A55, de nuevo una ratonera: retenciones y tráfico ralentizado desde O Porriño hacia Vigo

    por Redacción
    12 de Oct, 2025
    0

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    Barrio do Cura pide desalojar ya el legendario Casa Roucos, que permanecerá en Santa Marta

    por María Alonso
    08 de Oct, 2025
    0

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    0

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    El comercio de Vigo se levanta contra el Concello ante la falta de «interlocución» y respuesta a sus peticiones

    por Redacción
    09 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Más Vigo

    Un lugar sagrado llamado Casa Roucos

    La ciudad de Vigo no se caracteriza, precisamente, por salvaguardar sus elementos históricos o arquitectónicos. Basta con hojear el interesante...

    por Julio Alonso
    15 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada
    Libros

    O relato gañador do Certame de Vigo Histórico queda na casa: unha veciña do Casco Vello, a premiada

    O relato Solsticio, de Iris Darriba Quesada, é o gañador da duodécima edición do Certame de Relatos Vigo Histórico, organizado...

    por Redacción
    08 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII
    Opinión

    Crece la indignación en el Paseo de Alfonso XII

    Todo Vigo esperaba que comenzaran las obras de la urbanización del Barrio do Cura, cuyo proyecto permaneció paralizado durante muchos...

    por Julio Alonso
    14 de Oct, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR