• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 4 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    UNA IMAGEN DE VIGO

    Un barco con historia en el Talaso de Baiona

    Julio Alonso por Julio Alonso
    27 de Feb, 2024
    en Más Vigo
    0
    Un barco con historia en el Talaso de Baiona

    El Hotel Talaso Atlántico, ubicado en una situación privilegiada frente al mar abierto, en Mougás, muy cerca de la villa de Baiona, encierra una curiosa historia marítima, la del barco “Thalassa”, cuya maqueta, de enorme tamaño, está en la entrada del hotel, protegida en una urna de cristal, tal como se muestra en la fotografía. Un barco con una historia muy curiosa, tanto por el significado de su nombre como por su triste final.

    La palabra griega Thalassa, sirve para designar a una diosa del mar, palabra que los griegos utilizaban como expresión de júbilo y que aparece en el relato histórico “La expedición de los diez mil”, escrito por Jenofonte.

    La historia acontece en el año 401 a.C., cuando el príncipe persa Ciro el Joven recluta un ejército enorme de mercenarios griegos, un número tan grande que en la época se describía como “diez mil”. Con ese ejército, el príncipe Ciro el Joven pretendía arrebatarle el trono a su hermano Artajerjes II, rey de Persia.

    En la primera batalla demostraron su enorme superioridad, sin embargo, Ciro el Joven murió y sus soldados escaparon en desbandada mientras el ejército de mercenarios griegos se mantuvo unido. Sin embargo, su líder, Clearco fue decapitado por el enemigo y terminaron eligiendo a Jenofonte de Atenas como comandante.

    Ante la disyuntiva de rendirse al enemigo o intentar volver a casa se decidieron por lo segundo, emprendiendo un viaje muy largo y lleno de peligros, desde Mesopotamia hasta Grecia, recorriendo el río Tigris y atravesando Armenia, un recorrido de casi cuatro mil kilómetros a través de territorio enemigo.

    Después de mucho tiempo y enormes dificultades, cuando por fin vieron el Mar Negro desde lo alto del monte Teches —-cuya ubicación exacta aún se está investigando—-, en la orilla sur, todos gritaron llenos de júbilo ¡Thalassa! ¡Thalassa! —-¡El mar! ¡El mar!—-.

    Años más tarde, Jenofonte, que había sido discípulo de Sócrates y además de militar también era historiador, contó esa expedición en su obra Anábasis. Como consecuencia, ese grito de alegría al ver el mar, ¡Thalassa!, aparece luego en muchas obras literarias, entre otras, en la novela Ulysses, de James Joyce.

    El barco Thalassa formaba parte de un estilo de construcción naval realizada en madera, en Canadá. En la Segunda Guerra Mundial, Noruega adquirió varios barcos similares para utilizarlos como dragaminas, puesto que el casco de madera constituía una ventaja para no ser presa de las minas. Al terminar la guerra, una familia noruega adquirió uno de ellos y emprendieron un viaje alrededor del mundo. El día 1 de enero de 1949, luego de una gran tempestad, un trozo de madera apareció frente a la costa de Cabo Silleiro. Pertenecía al Thalasso, que se había estrellado contra una enorme y peligrosa roca conocida como “Punta do lobo”. El barco se hundió y falleció toda la familia Karlsen salvo la hija pequeña, Arnhild, que tenía un salvavidas que le había puesto su madre. La niña que fue recogida en la costa por dos soldados del destacamento militar de Cabo Silleiro.

    Con el paso del tiempo, y como signo de agradecimiento por su trato personal, Arnhild, la única superviviente de aquel naufragio en “Punta do lobo”, le regaló al dueño del Hotel Talaso Atlántico un cuadro que representa la casa de la familia Karlsen en Noruega. A su vez, el Talaso encargó a un maquetista de A Coruña la impresionante maqueta del barco Thalassa, una fidedigna reproducción a escala que está situada en un lugar destacado del hotel y que sirve como recuerdo de aquel triste acontecimiento. La maqueta está colocada a la vista de todas las personas que acceden a las instalaciones donde las piscinas de talasoterapia son alimentadas con agua extraída del mar Atlántico,  que está frente al hotel, un mar tan bravo como los soldados del histórico relato de Jenofonte.

    43

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    04 de Jul, 2025
    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    03 de Jul, 2025
    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    02 de Jul, 2025
    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    01 de Jul, 2025
    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    30 de Jun, 2025
    Avenida de Castrelos
    Más Vigo

    Avenida de Castrelos

    28 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    45

    MÁS VIGO

    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    Esta es la imagen actual de la Gran Vía de Vigo en el tramo que va desde As Travesas hasta...

    por Julio Alonso
    04 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar
    Libros

    La Feria del Libro de Vigo cita a los mejores autores gallegos y rinde tributo al inolvidable Domingo Villar

    La Praza de Compostela se ha convertido este martes en el epicentro de la cultura gallega con la inauguración de...

    por Redacción
    01 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos
    Opinión

    Reclamamos nuestros gimnasios públicos

    Por Victoria Domínguez Suárez El pasado día 30, cientos de personas nos manifestamos en contra de la privatización y el...

    por Cartas al Director
    03 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR