• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 13 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Tres muertos y cien heridos en el trágico accidente del Siboney

    Hace ahora 90 años, en 1933, un tranvía se estrelló al fallar sus frenos cuando viajaba atestado de obreros hacia los astilleros
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    04 de Nov, 2023
    en Más Vigo
    0
    Tres muertos y cien heridos en el trágico accidente del Siboney

    Hace 90 años, el viernes 17 de noviembre de 1933, Vigo vivía uno de los sucesos más trágicos de su historia. El accidente de un tranvía sin frenos dejaba tres muertos y cien heridos, todos ellos obreros que se dirigían al trabajo a primera hora de la mañana, atestando aquel vehículo que se estrellaba con violencia al final de la calle Colón.

    El trágico suceso se produjo a las 7.30 de la mañana, a una hora de intenso tráfico “al recibir el paso de obreros del inmediato Ayuntamiento de Lavadores” que se dirigían a las fábricas y astilleros del Vigo oeste. El tranvía cubría la línea 3 que conectaba con Bouzas, llevando un centenar de pasajeros, “en su totalidad obreros pertenecientes a las factorías instaladas en el trayecto Peniche-Bouzas”.

    «Cumplidores obreros»

    “Tal era el abarrote del coche que el cobrador, en la imposibilidad de poder moverse entre aquella masa humana, se veía en la imposibilidad de cobrar los billetes. Colgados de los estribos pendían verdaderos racimos humanos”, narra la crónica, que destaca que la mayoría eran “cumplidores obreros” de la factoría de Hijos de J. Barreras.

    Tranvía volcado en Colón tras el accidente. / Foto: El Pueblo Gallego

    Tras la parada en el cruce de los Llorones, el conductor enfiló la fuerte pendiente, pero falló el suministro eléctrico y todos los coches de la línea se detuvieron. También, el que venía de frente, en dirección Vigo. Los pasajeros, temiendo llegar tarde al trabajo, convencieron al conductor de que dejase caer al vehículo para bajar por Colón aprovechando la cuesta abajo.

    Fallo de los frenos

    Sin embargo, fallaron los frenos y el tranvía se deslizó vertiginosamente mientras el conductor, llamado Evaristo Bouza Gallego, comenzaba a gritar, pidiendo a los pasajeros que saltasen de los estribos porque se iban a estrellar. Al llegar a la altura de la vieja fuente de El Pito, se salieron de los raíles las cuatro ruedas posteriores y el coche se precipitó por los adoquines dando tumbos. “Tal era el ruido que el coche al saltar fuera de sus rieles hacía y el griterío de unos y otros, que el vecindario de la calle oyó desde el interior de sus casas los gritos de espanto”.

    El tranvía era un modelo “Siboney” que, tras arrollar una pequeña estación eléctrica, colisionó contra un plátano de sombra, con lo que la parte trasera giró y terminó estrellada contra el portal del número 49, tras lo que el vehículo volcó “convirtiéndose en un montón informe de astillas”.

    Griterío de dolor y angustia

    A un silencio inicial, se sucedió un griterío de dolor y angustia, mientras los heridos menos graves conseguían salir del tranvía y los transeúntes accedían a su interior para intentar rescatar a los que yacían en el suelo, en estado muy grave. Dos guardias urbanos, luego identificados como Manuel López Fernández y Benjamín Gómez, comenzaron a parar a todos los coches que pasaban para introducir en ellos a los heridos para trasladarlos a la Casa de Socorro. El diario El Pueblo Gallego afirma que la noticia de la catástrofe “circuló como la pólvora llevada a la mayoría de los hogares por las lecheras”, que iban contando el horrible suceso en cada portal en que paraban.

    De debajo del tranvía se extrajeron ya cadáveres los cuerpos de Rafael García Pérez, de 25 años, soltero y natural de Lavadores. También el de Alberto Fernández, de 28 años, vecino de la calle Pino. Ambos eran empleados de los astilleros Barreras. El tercer fallecido, con ambas piernas seccionadas, fue un vecino de Cabral, también obrero fabril: Fernando Ferreira.

    Conductor herido grave

    El conductor del tranvía fue ingresado en el Cuarto de Socorro gravemente herido, al igual que otros pasajeros, que fueron evacuados en estado crítico.

    Una recreación en 3D muestra cómo eran la Praza de América y As Travesas de Vigo con tranvías y cocheras

    La movilización de los vigueses de inmediata. La farmacia Rovira ofreció medicamentos y vendajes gratuitos para todos los heridos. El servicio de autos de alquiler movilizó todos sus coches para la evacuación de las víctimas. El Colegio Médico ofreció también sus servicios gratuitamente y 25 galenos se presentaron voluntarios en la Casa de Socorro. Inmediatamente, comenzó una suscripción popular con donativos para las víctimas y sus familias, que encabezó el diario El Pueblo Gallego donando 100 pesetas.

    Alcalde Martínez Garrido

    Un gentío se aglomeró en la zona del siniestro, con el tranvía volcado y grandes charcos de sangre, según relatan las crónicas. Las autoridades, con el alcalde Martínez Garrido a la cabeza, se personaron en la zona. “Muchas mujeres, al ver el aspecto ensangrentado de los heridos, lloraban”, afirma el periodista, que añade que los guardias “difícilmente podían contener a la multitud, ansiosa de saber noticias de amigos y allegados”.

    Aquella misma tarde fueron retirados los restos del tranvía y la línea quedó de nuevo operativa. Pero aquel fin de semana el entierro de las víctimas se convirtió en un acto de solidaridad enorme, mientras los vigueses, conmocionados, recaudaban fondos en favor de los heridos. Sucedió hace 90 años, en el otoño de 1933.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El tranvía de Coia ya resplandece musealizado: historia de Vigo sobre raíles en 16 vinilos
    El Tranvía a Baiona y Gondomar
    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    43

    Tags: Historia de VigoSiboneyTranvías Eléctricos de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024
    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    08 de Jun, 2024
    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    02 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    El nuevo parque Camilo José Cela
    Más Vigo

    El nuevo parque Camilo José Cela

    El parque Camilo José Cela, ubicado entre la Rúa Torrecedeira y la Rúa Pi y Margall, de la ciudad de...

    por Julio Alonso
    12 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR