• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 7 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    También hubo rusos en la Reconquista de Vigo

    La corbeta “Spitzbergen”, al mando del capitán Alexei Raschaloff, fue testigo en 1809 de la liberación de Vigo
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    06 de Abr, 2024
    en Más Vigo
    0
    Vigo vence a las tropas napoleónicas y recupera su libertad: «¡Viva la Reconquista!»

    Por si le faltaba algún ingrediente internacional, también hubo rusos en la Reconquista de Vigo. En los acontecimientos de 1809, participaron los soldados portugueses al mando del teniente Almeida; también, tropas británicas de las fragatas “Venus” y “Lively”, de los capitanes escoceses McKinley y Coutts-Crawford. Hubo irlandeses, como el alférez de navío John O’Dogherty. Y, por supuesto, combatieron vigueses y franceses, que son los principales protagonistas. Pero falta por reivindicar la corbeta rusa “Spitzsbergen”, que fue testigo de excepción de los hechos, fondeada en medio de la ría, al mando del capitán Alexei Raschaloff, al servicio de su Majestad Imperial el Zar de todas las Rusias.

    Quien ha arrojado luz sobre la participación de este barco ruso en Vigo de 1809 es el investigador Ricardo Troncoso García-Cambón, que es la gran referencia en los estudios sobre la Reconquista en la última década. Suyos son los dos artículos sobre el comandante francés Antoine Chalot en la revista Glaucopis, en los que ha descubierto su pasado como héroe inmenso, herido y condecorado en combate, presente en las grandes batallas de su época como Austerlitz o Marengo, en la toma de la Bastilla o en la campaña de Napoleón en Egipto. Pero, también, nos ha mostrado a un Chalot prisionero en Inglaterra, casado tres veces y que terminó sus días convertido en un personaje de la vida social de París, famoso por su matrimonio con una famosa actriz y quien probablemente terminó embalsamado. Las investigaciones de Ricardo Troncoso en archivos de media Europa han hecho aportaciones enormes a la historiografía de la Reconquista viguesa, tan sorprendentes que casi derrumban las bases de lo verosímil.

    Además, Troncoso ha publicado en la revista del Instituto de Estudios Vigueses otro completísimo estudio sobre la participación británica en la Reconquista, retratándola con todo detalle, en una investigación que también lo llevó a bucear en la Librería del Congreso de los Estados Unidos, ayudado por el historiador norteamericano Brian de Toy, experto en historia militar y por cierto profesor de esta academia en la célebre academia de West Point. Así que no faltan recientes estudios sobre la Reconquista de Vigo: ¡Lo que hay es que leerlos!

    Pero Ricardo Troncoso también ha investigado el misterioso caso de la corbeta rusa, que sí es algo que se escapa incluso al conocimiento popular sobre los acontecimientos de 1809. El 25 de febrero de 1809, el capitán de la fragata “Venus”, James Coutts Crawford, recibió órdenes del vicealmirante Berkeley de tratar de ponerse en contacto con el buque ruso fondeada en la ría de Vigo y hacerle llegar una carta informándole de la existencia de negociaciones entre la corte rusa y el Reino Unido, una orden que ejecutó a su llegada a Vigo. Al día siguiente de la reconquista de la plaza, el otro capitán escocés, McKinley, se puso en contacto con ella. Y, gracias a esa comunicación, Troncoso ha averiguado que se trataba de la “Spitzbergen” al mando del capitán Alexei Rasschaloff. Esta corbeta ya había sido vista por los franceses en el momento de la ocupación de Vigo el 30 de enero de 1809 cuando, anclada frente a Redondela, al fondo de la ría de Vigo, vieron una “fragata [sic] rusa de 30 cañones y 100 hombres”.

    También el comandante francés, Antoine Chalot, escribió al capitán de la corbeta rusa pidiéndole ayuda, ante la falta de víveres de sus tropas sitiadas dentro de las murallas de Vigo. En concreto, ofrecía comprarle “a cualquier precio” alimentos para diez días.

    En realidad, la corbeta rusa llevaba anclada en la ría de Vigo desde el año 1807, porque había quedado internada en la bahía viguesa después de que la escuadra del almirante Dimitri Siniavin, a la que pertenecía y que venía de operar en el Mediterráneo contra los turcos, se encontrase en Portugal con la paz de Tilsit, entre Napoleón y el zar Alejandro I. Aquello provocó una situación incómoda, porque se ponían en guerra con Inglaterra con la que los rusos mantuvieron una paz tácita durante ese tiempo. En medio del lío, aquella flota consiguió regresar al Báltico, pero la corbeta “Spitzbergen” se quedó rezagada e internada en Vigo, por causas que todavía hoy no están claras.

    El capitán McKinley, desde la fragata “Lively” escribió una carta al capitán ruso Rasschalof anunciándole que no serían atacados por los buques británicos: “Se observará la misma línea de conducta hacia la corbeta de Su Majestad Imperial de todas las Rusias bajo su mando, como lo experimentó de sir Samuel Hood, […] contraalmirante de la Flota Británica, hasta que reciba nuevas órdenes de mi gobierno”. Se refería a la escuadra de 245 buques, la mayoría de transporte, que habían recalado a finales de 1808 a Vigo para recoger a las tropas británicas de la División Craufurd y, posteriormente, en A Coruña al ejército del general John Moore tras la batalla de Elviña.

    Ricardo Troncoso nos revela que la fragata rusa no intervino directamente en la batalla de Vigo de ninguna forma. Sus cien tripulantes se abstuvieron de tomar partido y fueron testigos privilegiados de los acontecimientos de 1809 en la ría viguesa. El buque permaneció fondeado en la misma bahía hasta comienzos del año 1811 en que se ordenó su detención. Pero su presencia en Vigo es otra de las historias con que nos sigue sorprendiendo la Reconquista, un acontecimiento histórico internacional donde sí: también hubo rusos…

    43

    Tags: Historia de VigoReconquista

    RelacionadosArtículos

    Confirmado: tras plantearlo el PP de Vigo, Caballero ratifica los festivos locales del año 2026
    Local

    Confirmado: tras plantearlo el PP de Vigo, Caballero ratifica los festivos locales del año 2026

    09 de Sep, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Caballero asegura que la Reconquista de Vigo 2025 «batió récords» con más de 250.000 personas

    31 de Mar, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Sucesos

    Intenta robar dos botellas de vino en un local y tras ser sorprendido intenta agredir al dueño y a un cliente

    31 de Mar, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva

    30 de Mar, 2025
    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista
    Local

    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista

    29 de Mar, 2025
    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad
    Local

    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad

    27 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    Visto bueno a la nueva superficie comercial de Vigo: 14.000 m2 en Navia con hipermercados y restauración

    por Redacción
    02 de Nov, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    La Navidad 2025 de Vigo ya tiene fecha de encendido (en documento oficial y con opción de cambio)

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    A la espera de alguna erupción
    Más Vigo

    A la espera de alguna erupción

    Esta fotografía muestra los conocidos volcanes ubicados al final de la Avenida de Castelao, en la ciudad de Vigo. Se...

    por Julio Alonso
    07 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo
    Libros

    Karin Monteiro-Zwahlen presenta su poesía bilingüe en Évame Oroza, un diálogo íntimo sobre el desarraigo

    El espacio cultural Évame Oroza se convertirá este miércoles en el epicentro de la poesía y la reflexión sobre la...

    por Redacción
    04 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR