• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 23 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    calles de vigo

    Rúa do Príncipe, la calle comercial de Vigo

    Historia de una de las calles más emblemáticas de Vigo, que tiene su origen en la llamada Carretera de Castilla y que hasta mediados del siglo XX estuvo abierta al tráfico
    Julio Alonso por Julio Alonso
    12 de Sep, 2020
    en Más Vigo
    0
    Rúa do Príncipe, la calle comercial de Vigo

    La Rúa do Príncipe, en la ciudad de Vigo, tiene su origen en la llamada Carretera de Castilla, que comunicaba la ciudad con Ourense y con la meseta, compitiendo con el Camino Real, que entraba en Galicia en dirección a A Coruña. La carretera partía de la Porta do Sol y continuaba por lo que ahora es la Rúa Urzáiz. Posteriormente se nombró Calle del Príncipe (Rúa do Príncipe) en honor al hijo de Isabel II, y con ese nombre ha llegado hasta la actualidad, siendo sus límites la Porta do Sol y la conocida como Plaza da Farola, ubicada en la confluencia con la Ronda de Don Bosco, la Rúa Colón y la Rúa Urzáiz.

    Se trata de la calle más comercial de la ciudad. Sus establecimientos conforman un rosario que se extiende por las calles adyacentes: López de Neira, Eduardo Iglesias y Velázquez Moreno. Antaño, su influencia comercial competía con la de Porta do Sol, donde existían importantes establecimientos como La Villa de París y El Louvre, entre otros, y con la Rúa Elduayen, donde existían joyerías y comercios de textil. Sin embargo, con el paso de los años, los principales comercios se fueron desplazando hacia la propia Rúa do Príncipe y la Rúa Urzáiz.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    La Rúa do Príncipe siempre ha sido una calle muy concurrida en todas las épocas, la calle del paseo. En la actualidad es una calle peatonal, pero hasta mediados del siglo XX fue una calle con tráfico rodado, algo de lo que dan buena cuenta numerosas fotografías en las que se puede observar el paso de carruajes, coches, motos, e incluso del tranvía.

    Durante la segunda mitad del siglo XX, los bajos comerciales de la Rúa do Príncipe albergaban importantes y conocidos negocios de todo tipo: camiserías como la Industrial Viguesa, sastrerías y comercios especializados en ropa de hombre, como Esmar, librerías y papelerías como la Papelería Comercial, la Papelería Española y Barrientos, joyerías y relojerías como Malde, Hermanos Hernández y Ramón Fernández, pastelerías como Las Colonias, tiendas de ultramarinos como Ricardo Costas, galerías comerciales como Alfredo Romero, Almacenes Romero, Almacenes Carbajo, Almacenes El Príncipe, y las galerías La Norma, grandes comercios como Olmedo, comercios de fotografía como Foto Mecánicos y, sobre todo, el histórico comercio y estudio Foto Pacheco, cuya colección fotográfica engrandece la historia de la ciudad de Vigo, pues su estudio, que hace años ha cerrado sus puertas, fue visitado por gran número de las familias viguesas que acudían allí para hacerse fotos de familia.

    En la Rúa do Príncipe también había farmacias como Carrascal, tiendas especializadas en ropa de mujer como Karina, tiendas especializadas en ropa infantil y juvenil como Kadete, cafeterías como El Príncipe y Flamingo, jugueterías como Moya, calzados Chavalín, zapaterías Cruces, zapatería Layton, mercerías como La Favorita, y estancos y venta de loterías como Amalia. En la actualidad, la densidad de establecimientos comerciales sigue manteniéndose, aunque con firmas actuales y con unos precios por metro cuadrado, tanto para alquiler como para venta, que compiten con las principales ciudades europeas.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    En la Rúa do Príncipe desemboca la Rúa Eduardo Iglesias y la Rúa López de Neira. También se cruza con la Rúa Velázquez Moreno y con tres pequeñas calles: Rúa Londres, Rúa Carlos Oroza, y Travesía da Aurora.

    Poco antes de llegar a la Porta do Sol se encuentra una pequeña calle que comunica la Rúa do Príncipe con la Rúa Policarpo Sanz. Esta calle, de corto recorrido, era conocida como Travesía de Príncipe, pero en el año 2016 se le cambió el nombre por el de Rúa del poeta Carlos Oroza, en honor a uno de los mejores poetas de habla hispana que acostumbraba a pasear diariamente por esa zona.

    Casi enfrente de la Rúa Carlos Oroza se abre otra pequeña calle denominada Travesía da Aurora, que desemboca en la Rúa Perú. En esa calle está la taberna “Eligio”, fundada por Eligio González a mediados del siglo XX y aún permanece abierta al público. La taberna Eligio es la taberna más famosa de Galicia y en ella acostumbraban a reunirse los personajes más destacados de la cultura.

    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA
    OLYMPUS DIGITAL CAMERA

    En el otro extremo de la Rúa do Príncipe, en las proximidades de la Praza da Farola, existe el Museo de Arte Contemporánea (MARCO), que en el año 2002 fue inaugurado como museo, pero que antes fue cárcel y después juzgado. En una de las partes laterales del edificio existe una pequeña calle llamada Rúa Londres, dedicada en 2003 a la capital del Reino Unido en correspondencia a la calle Vigo Street que existe en el centro de Londres, una calle comercial y de gran importancia. Los ingleses le pusieron el nombre en conmemoración a la batalla de Rande, mudialmente conocida como “Batalla de Vigo” y acontecida en la ría de Vigo en el año 1702, en la que se alzaron como ganadores.

    Lo curioso es que Inglaterra tiene la calle para conmemorar una victoria y Vigo la tiene simplemente como réplica. En esa Rúa Londres, y ocupando parte del frontal de lo que ahora es el MARCO, existía la cafetería Flamingo, que tenía grandes cristaleras y un escenario donde se ofrecían actuaciones de orquestas y cantantes. En los años sesenta del pasado siglo XX, en ese mismo entorno de la fachada del MARCO, existían fotógrafos callejeros con la máquina colgada del cuello ofreciendo sus servicios en una época en la que la fotografía no estaba al alcance de todo el mundo. Le hacían la foto a las personas interesadas, tomaban sus datos y, días más tarde, les entregaban las fotos.

    Hoy, la Rúa do Príncipe sigue siendo un lugar muy frecuentado y fotografiado, con la estatua de Manuel Castro en la confluencia con la Ronda de Don Bosco, un vendedor de periódicos que siempre estaba delante de la fachada de Almacenes Alfredo Romero vociferando “¡Prensa de Madrid!”, haciendo sorprendentes equilibrios con los periódicos colocados sobre el dedo índice, sin que se le cayeran.

    43

    Tags: calle PríncipeCalles de VigoUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    22 de Nov, 2025
    Vigo a finales del Siglo XIX
    Más Vigo

    Vigo a finales del Siglo XIX

    21 de Nov, 2025
    20 años de flores
    Más Vigo

    20 años de flores

    20 de Nov, 2025
    Una compañía de transporte municipal
    Más Vigo

    Una compañía de transporte municipal

    19 de Nov, 2025
    Sin aceras en A Ronda
    Más Vigo

    Sin aceras en A Ronda

    18 de Nov, 2025
    Vigo con Gaza
    Local

    Vigo con Gaza

    17 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 1

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    Un joven motorista, hijo de un concejal de Cangas, muere en un accidente de tráfico

    por Redacción
    20 de Nov, 2025
    0

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    De zona de esparcimiento vecinal al lado de Castrelos, a parque «desaparecido» tras la maleza y el «abandono»

    por Redacción
    22 de Nov, 2025
    0

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    Grave accidente entre dos turismos en Bembrive

    por Redacción
    18 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo
    Más Vigo

    Un Romancero Gitano de García Lorca en Vigo

    En el año 2022, el entonces estudiante universitario Iago Rodríguez Lago estaba realizando prácticas en la biblioteca del Centro Recreativo...

    por Julio Alonso
    22 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo
    Libros

    Carlos Segovia presenta en Vigo su último libro, Necrocromo

    El pasado viernes 21 tuvo lugar en Vigo la presentación de Necrocromo, el último libro de Carlos Segovia, escritor, pianista...

    por Gabriel Romero de Ávila
    23 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    Alameda - Plaza de Compostela - 3
    Opinión

    Alameda de Vigo, ¿BIC?

    Por Ramón Boga El menguante patrimonio histórico de Vigo es el testigo de la contribución de nuestros ancestros a la...

    por Cartas al Director
    20 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR