• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 11 de agosto de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    calles de vigo

    Rúa de Santa Marta, Rúa San Francisco y Las Tres Gracias

    La histórica iglesia de San Francisco, de Vigo, es el vértice donde confluyen la Rúa Santa Marta y la Rúa San Francisco y, a su vez, es el centro de una gran tradición popular conocida como Las Tres Gracias
    Julio Alonso por Julio Alonso
    07 de Mar, 2021
    en Más Vigo
    0
    Rúa de Santa Marta, Rúa San Francisco y Las Tres Gracias

    La histórica iglesia de San Francisco, de Vigo, es el vértice donde confluyen la Rúa Santa Marta y la Rúa San Francisco y, a su vez, es el centro de una gran tradición popular conocida como Las Tres Gracias.

    Rúa Santa Marta

    La Rúa de Santa Marta toma el nombre del asilo de ancianos que existía en la Rúa Pi y Margall, construido a finales del siglo XIX y ya desaparecido de su emplazamiento original como consecuencia del plan urbanístico Barrio do Cura.

    La Rúa de Santa Marta parte de la Rúa de Llorente a la altura del Centro Parroquial San Francisco, derruido por formar parte del mencionado plan urbanístico. La calle avanza en dirección a la Rúa Conde de Torrecedeira, con la que se enlaza de modo perpendicular y luego se estrecha y desciende hasta la histórica iglesia de San Francisco.

    En el primer tramo de la calle, hasta su enlace con la Rúa Conde de Torrecedeira, destaca, haciendo esquina, el edificio del Centro Parroquial San Francisco, que ha sido derribado. Unos metros más adelante, en el número 6, está el histórico bar Casa Roucos, que era lugar de cita culinaria del pintor Laxeiro, del escritor Méndez Ferrín, del pintor Antón Pulido, del editor Bieito Ledo, y un largo etcétera de comensales que han disfrutado con su excelente cocina tradicional.

    Justo en la intersección con la Rúa Conde de Torrecedeira existían algunas pequeñas viviendas entre las que se abría un callejón que atravesaba el Barrio do Cura. Hoy, aquel rincón de aquel barrio lleno de vida sólo es un recuerdo del que dan testimonio las fotografías.

    Al continuar el recorrido, haciendo esquina con Torrecedeira existe un gran portalón con un peto de ánimas a su lado y un cartel de agradecimiento por las limosnas para el comedor de La Esperanza. Enfrente del portalón hay un edificio de viviendas de varias alturas y luego está la guardería municipal Santa Marta, al principio de un camino empedrado que llega hasta la histórica iglesia de San Francisco de Asís.

    Una iglesia con historia desde 1551

    La iglesia de San Francisco de Asís, popularmente conocida como la iglesia de San Francisco, perteneció a la Orden Franciscana desde 1551. En aquella época la orden tenía un convento junto a una pequeña capilla dedicada a Santa Marta que era propiedad del monasterio cisterciense de Melón. En 1589, el pirata Francis Drake destruyó la iglesia y tuvo que ser edificada de nuevo.

    Mucho más tarde, en 1840, acontece la desamortización de Mendizábal y la conservación de la iglesia pasa a manos de los Hermanos Terciarios, hasta que en 1927 es devuelta a los Franciscanos y se convierte en parroquia de San Francisco de Asís, mientras el convento se transforma en hospicio, que es propiedad de la Casa de Caridad.

    san francisco santa marta vigo

    Las Tres Gracias

    En la iglesia de San Francisco, de Vigo, es digno de destacar el excelente retablo barroco con un Cristo crucificado en su parte central y al que multitud de fieles profesan su devoción todos los años desde 1910. La tradición se repite el primer viernes de marzo de todos los años y la Rúa de Santa Marta es recorrida por multitud de fieles para pedir “Las Tres Gracias”, una tradición iniciada en 1910 y vinculada con la Fiesta de Jesús Nazareno, cuya imagen es obra del maestro Antonio del Villar, de Redondela, y se encuentra en la iglesia desde 1725. La tradición de Las Tres Gracias está vinculada con las tres caídas de Cristo camino del monte del Calvario. Durante toda la jornada de ese día de festividad religiosa se celebran continuos actos litúrgicos a los que acuden los fieles para pedir tres deseos de los que, según la tradición, se cumple uno.

    Rúa San Francisco

    La Rúa de San Francisco comienza en una pequeña plaza en la Rúa dos Poboadores y desciende por el Casco Vello entre casas de viviendas hasta la Praza do Berbés, orillándola hasta la cuesta que sube a la iglesia de San Francisco, donde converge con la Rúa de Santa Marta. La parte derecha de esa cuesta es un muro desde el que se puede observar la actividad del puerto pesquero, y al pie de su pared de piedra estuvieron batiendo las olas hasta el primer cuarto del siglo XX, cuando comenzaron los rellenos para ganarle terreno al mar. En el recorrido de la Rúa San Francisco, lleno de casas familiares, destaca el desaparecido Bar Nixon, que era muy popular, algún establecimiento relacionado con el mantenimiento de instrumentación marina, y algún local vacío en el que antes estuvo una entidad bancaria, los restos de un barrio histórico que necesita revitalizarse.

    43

    Tags: calle San FranciscoCalles de VigoSanta MartaUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    11 de Ago, 2025
    A fala de Vigo
    Más Vigo

    A fala de Vigo

    09 de Ago, 2025
    Semáforos invisibles
    Más Vigo

    Semáforos invisibles

    08 de Ago, 2025
    El peligro del sube y baja
    Más Vigo

    El peligro del sube y baja

    07 de Ago, 2025
    Cuando Vigo tenía básculas de monedas
    Más Vigo

    Cuando Vigo tenía básculas de monedas

    06 de Ago, 2025
    Gestión de residuos en las playas
    Más Vigo

    Gestión de residuos en las playas

    05 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    La Xunta sentencia: confirma a Caballero por carta (como reclamaba) la financiación del túnel de Elduayen

    por Europa Press
    07 de Ago, 2025
    0

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    Vigo vuelve a perder (otra vez) un socorrido atajo en pleno centro de la ciudad

    por Redacción
    07 de Ago, 2025
    0

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    Vía libre para derribar y rehabilitar un edificio en el centro de Vigo en el que se ganarán dos nuevos dúplex

    por Redacción
    09 de Ago, 2025
    0

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    Tras las quejas de los usuarios de Samil, Caballero presume de financiar O Marisquiño con 1,3 millones

    por Redacción
    05 de Ago, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Normas de convivencia en la playa
    Más Vigo

    Normas de convivencia en la playa

    En las diferentes playas de Vigo existen estos carteles que informan de una serie de normas de obligado cumplimiento en...

    por Julio Alonso
    11 de Ago, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro
    Libros

    Un mar de poesía tomará el Casco Vello: Enric deSombra presenta su primer libro

    La poesía con aroma a mar tiene una cita ineludible en el Casco Vello de Vigo. El próximo 7 de...

    por Redacción
    04 de Ago, 2025

    OPINIÓN

    El eterno problema de la portería del RC Celta
    Opinión

    El eterno problema de la portería del RC Celta

    Se está hablando estos días en la prensa deportiva viguesa de si la portería celeste produce dudas en la afición...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Ago, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR