• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 24 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    «O tranvía das leiteiras»

    En 1920, se inauguraba la línea entre Vigo y O Porriño, con sus coches tipo “Odessa” que abastecían a la ciudad de productos agrícolas
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    05 de Ago, 2023
    en Más Vigo
    0
    «O tranvía das leiteiras»

    Tranvía de Petelos. / Foto: Archivo Llanos

    Hace poco más de un siglo, el 20 de marzo de 1920, entraba en servicio una línea emblemática del tranvía de Vigo, la que conectaba con O Porriño, que a lo largo de 19 kilómetros recogía un trasiego de gentes que venían a vender productos del campo a la ciudad, en especial la leche fresca de cada día. Todavía en la actualidad se conservan en Mos dos postes de la catenaria de esta histórica línea, además de algunas vías que han sido musealizadas.

    Ya a finales del siglo XIX hubo varios intentos de llevar el ferrocarril desde Vigo a Mondariz, el auténtico “Palacio mundial de las aguas” como lo denominó el premio Nobel de Literatura José de Echegaray. El industrial Enrique Peinador, gran impulsor del balneario y artífice de su prestigio internacional, constituyó la sociedad Tranvía de Vigo a Mondariz, con un capital social de un millón y medio de pesetas.

    Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial y el fallecimiento del mecenas retrasaron el proyecto, para el que se firmó un acuerdo con la Electra Popular de Vigo y Redondela, para que suministrase la energía eléctrica. Asimismo, se construyeron dos puentes, uno de ellos de factura importante sobre el río Louro. También fueron comprados tres coches con 24 asientos y sendas plataformas en las que podían viajar otras 24 personas de pie. Años después de la inauguración, llegaron otros tres tranvías del modelo “Odessa”. Además, se firmó un acuerdo con Tranvías Eléctricos de Vigo porque el servicio en realidad llegaba hasta Cabral, donde conectaba con el tranvía que llevaba al centro de la ciudad.

    En 1920, se inauguraba la línea entre Vigo y O Porriño, con sus coches tipo “Odessa” que abastecían a la ciudad de productos agrícolas
    En 1920, se inauguraba la línea entre Vigo y O Porriño, con sus coches tipo “Odessa” que abastecían a la ciudad de productos agrícolas.

    Línea a Mondariz

    La línea hasta Mondariz nunca pudo terminarse, aunque se hicieron obras importantes como el túnel de O Confurco. Tampoco se materializó un proyecto posterior para ampliar el servicio hasta Ponteareas e incluso hasta Tui. Junto al tranvía hasta Baiona, durante décadas todo ello fue el gran transporte metropolitano que Vigo no ha vuelto a disfrutar como en aquella época.

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Xan Fraga

    El historiador Xan Fraga, en su fundamental obra “Pontevedra-Vigo. Tranvías e trolebuses”, cuenta que al principio hubo menos pasajeros de los esperados, pero a mediados de siglo se contaban casi un millón anuales, una cantidad de viajeros muy apreciable. “No tranvía Mondariz-Vigo transportábanse case todo tipo de mercadorías como pan, leña e peixe”, escribe Fraga, “pero era sobre todo coñecido como o das “leiteiras”, pois ían moitas a vender o leite a Vigo, facendo ás veces verdadeiras artimañas para non pagar os 10 céntimos por lata que cobraban, por exemplo nos anos trinta, no fielato de Lavadores”.

    Cocheras en Gran Vía.

    Escultura en Zamáns

    Para estas “leiteiras” el tranvía fue toda una revolución, permitiendo que la leche llegase fresca a los mercados de la ciudad desde Mos, donde hay un monumento en la parroquia de Dornelas dedicado a estas industriosas mujeres que transportaban la leche recién ordeñada. En la parroquia viguesa de Zamáns, hay otra escultura monumental dedicada a la misma temática.

    Archivo Llanos

    Por Mos, el tranvía circulaba por Petelos, Tameiga, Dornelas y Peinador. En la fotografía que ilustra este reportaje, que localizamos en el archivo Llanos, vemos a un grupo de personas y dos autocares que cubrían la ruta entre Vigo y Petelos. El lugar es la iglesia de San Mamede de Petelos, donde actualmente está el ayuntamiento, y se puede observar a la derecha la catenaria y los raíles del tranvía entre Vigo y O Porriño.

    El tranvía entre Vigo y O Porriño estuvo en funcionamiento hasta 1967, durante casi medio siglo.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El Tranvía a Baiona y Gondomar
    El tranvía al Val Miñor, ¿por qué no?
    Las noticias del mundo pasaban por Vigo

    43

    Tags: Historia de VigotranvíaTranvías Eléctricos de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Arrestado en Vigo tras ‘colarse’ con una mujer en el Tranvía de Castelao y quebrantar una orden de alejamiento
    Sucesos

    Arrestado en Vigo tras ‘colarse’ con una mujer en el Tranvía de Castelao y quebrantar una orden de alejamiento

    09 de Sep, 2025
    Un estudio resucita un viejo anhelo: ¿volverán los tranvías a Vigo?
    Local

    Un estudio resucita un viejo anhelo: ¿volverán los tranvías a Vigo?

    25 de Abr, 2025
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024
    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán
    Más Vigo

    Una aurora boreal sobre Vigo o el rastro de un volcán

    29 de Jun, 2024
    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo
    Más Vigo

    Un aniversario para la sede de Correos en Vigo

    22 de Jun, 2024
    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela
    Más Vigo

    La escala en Vigo de Ann Davison, pionera mundial de la vela

    15 de Jun, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El PP de Vigo exige explicaciones por todas las obras con sobrecoste tras lo ocurrido con el túnel de Vialia

    Un hombre de 60 años fallece en el acto tras precipitarse desde la terraza de Vialia Vigo

    por Redacción
    19 de Sep, 2025
    0

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    Bouzas se va de guateque para despedir el verano

    por Redacción
    20 de Sep, 2025
    0

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    Dos nuevos radares en Vigo y su entorno

    por Redacción
    23 de Sep, 2025
    0

    Urinarios públicos de Vigo

    Urinarios públicos de Vigo

    por Julio Alonso
    20 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Los últimos quioscos
    Más Vigo

    Los últimos quioscos

    El desarrollo y popularidad de la prensa digital, además de los novedosos medios de comunicación y las redes sociales, está...

    por Julio Alonso
    22 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila
    Libros

    La Xunta ensalza la «calidad y solvencia» de ‘Odio’, la obra ganadora de Gabriel Romero de Ávila

    Este lunes tuvo lugar en Santiago de Compostela el acto de presentación del I Premio Xosé Neira Vilas de Literatura...

    por Redacción
    23 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta
    Opinión

    ChatGPT escucha sin juzgar, pero no está diseñado para ejercer de terapeuta

    Cada vez es más común que las personas recurran a herramientas como ChatGPT en busca de orientación emocional, consejos o...

    por Cristina Lorenzo
    20 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR