• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 23 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    Historia de Vigo

    Montero Ríos y la ciudad de Vigo

    Su actividad en favor de los productores pesqueros gallegos le granjeó el apoyó de algunas de las más destacadas familias del gremio industrial
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    28 de Jul, 2018
    en Más Vigo
    0
    Montero Ríos y la ciudad de Vigo

    Que los industriales y conserveros acabaran apoyando a los liberales no fue una mera casualidad. Mientras que los conservadores elduayenistas habían comulgado con el dogma arancelario y proteccionista de Cánovas, la economía viguesa seguía coartada por la gran dependencia de ciertas materias primas que eran clave para la producción pesquera y que se encontraban restringidas por los aranceles. Este era el caso de la sal, el elemento básico necesario para continuar con la producción de las numerosas fábricas salazoneras de la costa gallega; así como también pasaba con los altos aranceles a los que estaban sometidas las importaciones de hoja de lata, indispensables para la fabricación de conservas.

    Es en la década de los años ochenta del siglo XIX cuando Montero Ríos aparece como portavoz de los fomentadores en cuestiones como la legislación de la sal o en materia de las admisiones temporales de hoja de lata. Su actividad en favor de los productores pesqueros gallegos le granjeó el apoyó de algunas de las más destacadas familias del gremio industrial, hombres de negocios de la talla de los Massó o de Benigno Barreras. El gremio estaba tan agradecido al santiagués que no tardaron en ir a visitarlo siempre que sabían que Montero volvía de vacaciones a su mansión del Pazo de Lourizán, e incluso en algunas de estas ocasiones aprovechaban para darle al diputado un paseo por la ría, hasta Marín, Bueu o Vigo, a bordo de algunos de los barcos de la flota de los conserveros.

    En 1888, y con motivo de la discusión en el Senado del proyecto de las admisiones temporales de hoja de lata, Montero acompañó personalmente a la comisión de conserveros gallegos destinada en Madrid para hablar con el ministro de Hacienda, Puigcerver. Desgraciadamente, el proyecto fue desestimado en un primer momento por mor de los representantes de Castilla en el Senado; sin embargo, fueron Montero Ríos y su yerno Eduardo Vincenti los que se encargaron de que la proposición fuera debatida nuevamente en las Cortes y definitivamente aprobada en abril de ese mismo año.

    La aprobación de las admisiones temporales no resultó ser tan eficiente como los industriales gallegos se habían imaginado en un principio. Esta ley reconocía la posibilidad de que los interesados solicitaran la admisión temporal de una determinada mercancía, por la contra, estipulaba la obligación de publicar la solicitud en la Gaceta de Madrid, permitiendo que todas aquellas instituciones interesadas pudieran presentar las objeciones que considerasen oportunas a las solicitudes publicadas.

    Nada más aprobarse la ley, numerosos conserveros gallegos elevaron la correspondiente solicitud para que se permitiera la entrada de hoja de lata al país, pretensión que fue inmediatamente impugnada por el gremio de los siderúrgicos vascos, quienes producían prácticamente en solitario la mayor parte de lata del país. Tras la primera resolución favorable de la Dirección General de Aduanas, acabaron por tener más peso los dictámenes desfavorables de la Junta de Aranceles y de la Junta Consultiva Agronómica y Consejo superior de Agricultura, que movieron a la opinión del Consejo de Estado provocando la denegación final de la inclusión de la hoja de lata en 1890.

    A pesar que desde 1881 Ángel Urzáiz era el diputado por Vigo en las Cortes, la popularidad de Montero Ríos siguió creciendo en la ciudad, auspiciado por el visto bueno del gremio conservero y demás simpatizantes del puerto. Montero medio en la gestión de los vapores correo de las Antillas y su escala forzosa en Vigo, consiguió numerosos fondos públicos para subvencionar las obras del viejo muelle de la ciudad y para el levantamiento de la Escuela de Artes y Oficios, hizo campaña en contra del posible restablecimiento del monopolio de la sal, así como una larga lista de otras acciones relacionadas con el puerto y el ferrocarril.

    Pero la bonita relación que mantuvo Montero con la ciudad y con los empresarios afincados en ella duró hasta que estalló el conflicto de las traineras, o traiñas, en la ciudad, conflicto que acabaría despejando el camino a Urzáiz como líder de los liberales en Vigo.

    43

    RelacionadosArtículos

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo
    Local

    Un multitudinario festival pop (gratuito) pondrá el broche de oro a las fiestas de verano de Vigo

    22 de May, 2025
    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»
    Local

    La financiación de Peiraos do Solpor también enfrenta a Caballero y Puerto, que se piden «lealtad institucional»

    22 de May, 2025
    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes
    Marítima

    Un helicóptero transportará la nueva linterna del faro de Cíes

    22 de May, 2025
    Vigo desbloquea la construcción de 140 viviendas en Esturáns
    Local

    Nuevo (y tibio) avance para construir 27 viviendas de alquiler social en Esturáns

    22 de May, 2025
    La Xunta activa el Plan de Emergencias por un incendio industrial en una nave de O Porriño
    Salceda de Caselas

    Declarado un incendio en una fábrica de muebles de Salceda

    22 de May, 2025
    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo
    Comarcas

    La Guardia Civil investiga un sabotaje en el primer radar de tramo de la comarca de Vigo

    22 de May, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo
    Más Vigo

    El esperado y controvertido PXOM de Vigo

    Hace años que la ciudad de Vigo necesita un PXOM (Plan Xeral de Ordenación Municipal). Por diferentes motivos que escapan...

    por Julio Alonso
    22 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Artistas anónimos
    Más Vigo

    Artistas anónimos

    A veces se trata de una simple pintada o firma esquemática que emborrona y mancha la superficie causando perjuicio y...

    por Julio Alonso
    17 de Oct, 2015

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR