• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    lunes, 6 de octubre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Medio siglo del primer ‘parking’

    En 1973 comenzaron las obras en la ciudad de los primeros estacionamientos subterráneos en la Porta do Sol y la plaza de Portugal
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    09 de Sep, 2023
    en Más Vigo
    0
    Medio siglo del primer ‘parking’

    Vigo no sólo fabrica coches. También los utiliza. Ya en 1958, cuando se inauguró la factoría de Citroën, la ciudad contaba con ocho mil turismos matriculados, mientras que actualmente hay más de 150.000, con más de un coche cada dos habitantes, una ratio que sólo supera en España la ciudad de Murcia. El crecimiento exponencial del parque móvil local vivió en los años 70 un primer colapso, ante la falta de estacionamiento. “Encontrar aparcamiento en Vigo no es difícil: es imposible”, sentenciaba El Pueblo Gallego en una crónica de abril de 1974. Y aquel mismo año se inauguraba el primer parking subterráneo, el de la Porta do Sol, vendido como el colmo de la modernidad.

    “Usted puede elegir el lugar donde dejará aparcado su coche durante el tiempo que necesite para hacer sus gestiones. Podría ir derecho a su cita sin perder más tiempo en aparcar”, rezaba la publicidad de aquel estacionamiento, que añadía más ventajas: “Se ahorrará nervios y el desgaste de su coche y la gasolina buscando un hueco inútilmente”, especificaba la publicidad, que añadía: “Dejará de encontrar su coche recalentado o el motor frío, dado que no estará expuesto a temperaturas extremas”.

    Plaza del Capitán Carreró

    Las obras de aquel primer aparcamiento, bajo la entonces llamada con nomenclatura franquista como “plaza del capitán Carreró”, habían comenzado hace ahora medio siglo, en 1973. Los trabajos concluyeron a tiempo para la apertura oficial la víspera del 18 de julio de 1974. Informan los diarios que el flamante estacionamiento tiene entrada por la Porta do Sol y salida por la calle Carral. Cuenta con 247 plazas y ocupa una superficie de 7.360 metros cuadrados. “Usted y su coche apreciarán sus ventajas”, decían los anuncios en prensa.

    En los meses anteriores, se suceden las noticias en El Pueblo Gallego criticando la falta de plazas de estacionamiento en Vigo. El diario publica el 29 de enero de 1974 un reportaje en el que contabiliza 183 señales de “prohibido aparcar” instaladas durante los años 1971, 1972 y 1973: “una verdadera plaga de la que no se salva ninguna calle”, afirma el cronista. Además, por todas partes se exige el “disco horario de la zona azul” y la grúa se emplea a fondo para retirar los coches mal aparcados.

    Campaña a favor

    Por lo visto, a nadie se le ocurre retirar turismos del centro urbano y los periódicos hacen campaña a favor de llenar las calles de automóviles. Recordemos que “peatonalizar” es un verbo que no entró en el Diccionario de la Real Academia Española hasta el siglo XXI, a partir de su 22 edición del año 2001. Para abundar en esta curiosidad, cuando Lois Pérez Castrillo era alcalde y se “peatonalizó” la calle Urzaiz en O Calvario, la palabra “peatonalizar” no estaba reconocida, al igual que es una reciente el término gallego “peonalizar”, ahora recogido en el “Diccionario” de la RAG.

    Así que el parking de la Porta do Sol es recibido como una gran novedad. Poco después, el 5 de noviembre de 1974, se abre el segundo subterráneo: el de la plaza de Portugal, con 203 plazas y seis mil metros cuadrados construidos. Los precios eran acordes con los de hace medio siglo: 15 pesetas (9 céntimos de euro) la primera hora y un duro las siguientes. Las obras también aquí se demoraron más de un año y obligaron a retirar la pérgola de Jenaro de la Fuente, que hoy podemos ver en Bouzas, y las escaleras que daban acceso a dicha plaza, que ahora están situadas en la praza do Rei con la ronda de Don Bosco.

    Tercer aparcamiento

    En la plaza de Portugal se destacan las “barreras automáticas, cuadro de mandos y control centralizado”. Además, el parking contaban con “aseos, vestuarios para los empleados, oficinas, ventilación a base de impulsores y extractores (…) hidrantes y control de CO con puesta en marcha automática de ventilación”. Las crónicas elogian tantas modernidades.

    Además de estos dos aparcamientos, para la misma época estaba proyectado un tercero bajo la plaza de Compostela, aunque finalmente no se llegó a construir.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Fidel Prado, novelas al Oeste del Vigo Vello
    La Guía del Turista en Vigo en 1912
    Las noticias del mundo pasaban por Vigo
    200 años de la infamia de Morillo contra Vigo

    43

    Tags: AparcamientoHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA
    Local

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    03 de Oct, 2025
    Un adiós histórico que resta (más de) 70 plazas en la Alameda
    Local

    Un adiós histórico que resta (más de) 70 plazas en la Alameda

    19 de Sep, 2025
    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno
    Local

    La Praza do Rei, parking habilitado para concejales mientras duran las obras del entorno

    05 de Sep, 2025
    Visto bueno al proyecto para crear un aparcamiento de 127 plazas en Matamá
    Local

    Luz verde (ahora sí) a la construcción de un aparcamiento de 123 plazas en Matamá

    05 de Sep, 2025
    Cuenta atrás para el inicio de nuevas obras en Vigo (y el fin de más plazas de parking)
    Local

    Cuenta atrás para el inicio de nuevas obras en Vigo (y el fin de más plazas de parking)

    02 de Sep, 2025
    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)
    Local

    Fenosa cierra una parcela en Pereiró utilizada como parking por trabajadores de las auxiliares de Stellantis (y por celtistas)

    27 de Ago, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La nueva superficie comercial de Vigo, a exposición pública: así será el ámbito de 14.000 m2 en Navia

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    Vigo ejecutará el derribo de varias edificaciones en Bouzas para ampliar un importante (y estrecho) atajo

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    Demolición para unas pérgolas icónicas de Vigo

    por Redacción
    01 de Oct, 2025
    0

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    Ni para celtistas ni para el entorno de Stellantis, el aparcamiento de Fenosa en Balaídos lo usa la UEFA

    por Redacción
    03 de Oct, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Policía al servicio de la sociedad
    Más Vigo

    La Policía al servicio de la sociedad

    El día 2 de octubre es la fecha elegida para la celebración del Día de los Santos Custodios, patronos de...

    por Julio Alonso
    06 de Oct, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El aeropuerto de Peinador

    Esta es la historia del aeropuerto de Vigo, desde su construcción y diseño fallido de Jenaro de la Fuente hasta...

    por Fernando Torres Carbajo
    31 de Oct, 2015

    LIBROS

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder
    Libros

    11 novelas y cómics de aventuras publicados en septiembre que no te puedes perder

    Ha llegado el otoño, pero aún quedan días de sol para salir a la calle, pasear por el campo y...

    por Gabriel Romero de Ávila
    04 de Oct, 2025

    OPINIÓN

    Enésimo retraso en el tren Vigo-Coruña: los pasajeros, al límite de la paciencia
    Opinión

    Los vigueses y la España vacía y vaciada

    En la prensa de mediados de junio de este año nuestro máximo mandatario vigués alardeaba de la supresión de paradas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR