• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 18 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    una imagen de vigo

    Medicinas alternativas en la ciudad de Vigo

    Julio Alonso por Julio Alonso
    25 de Sep, 2022
    en Más Vigo
    0
    Medicinas alternativas en la ciudad de Vigo

    Hace muchas décadas, en la ciudad de Vigo existían algunos sanatorios, algunos hospitales y varias clínicas privadas, atendidos por personal médico cualificado dentro de la ortodoxia, de lo establecido oficialmente como profesionales de la medicina. Paralelamente también existían algunos curanderos y curanderas, personas con grandes destrezas, sobre todo para el manejo de lesiones musculares y óseas, además de algunas afecciones relacionadas con el ánimo, que reunían conocimientos prácticos aprendidos, generalmente, mediante transmisión verbal. En tiempos del franquismo estaban al margen de la ley, pero todo el mundo sabía de su existencia, de sus nombres y de sus virtudes, y no necesitaban de ninguna publicidad convencional.

    Cada una de estas personas que ejercían al margen de la ciencia oficial tenía su especialidad y sus consultas, normalmente en barrios, siempre estaban llenas, ya fuera en el barrio de Teis, en Cabral, o en As Travesas. Para algunas cuestiones, como las dolencias de huesos, los golpes o las torceduras, por ejemplo, muchas personas se fiaban totalmente de ellas porque reunían una sabiduría popular muy respetada, aunque no oficial, y que a veces funcionaba.

    En la década de los años ochenta del pasado siglo XX, un hombre recibió la noticia de que el socio de su negocio, con oficina en Vigo y en A Coruña, había sufrido un ataque cerebral y lo habían conducido al hospital, pero no habían terminado de hacerle todas las pruebas y aún no sabían qué había ocurrido. La noticia le afectó profundamente por lo repentino del ataque, a pesar de la relativa juventud del afectado, y por la buena amistad que compartían las dos familias, además de la relación comercial entre ambos. Al ver que le habia afectado tanto, una tercera persona de gran confianza le habló de una curandera que ejercía en una conocida barriada de la ciudad olívica, próxima a la Gran Vía, y le recomendó insistentemente que la visitara. A pesar de su incredulidad en estos temas, como no tenía nada que perder, accedió.

    En aquellos años ochenta, en una conversación sobre temas médicos, que, por cierto, nada tenían ni tienen que ver con nuestras actividades profesionales, me contó de primera mano que llegaron a la casa de esta señora, la curandera, y que esperaron su turno con silencio y con respeto, a pesar de la incredulidad, pero sin esperanza ninguna.

    Cuando les llegó su vez y les indicaron que pasaran, una vez dentro y antes de que dijeran nada, la señora los mandó sentarse y se dirigió al protagonista diciéndole que le contara su preocupación. Le dijo que habían llevado a un gran amigo al hospital y que temían por su vida, pero que no sabían nada porque aún le estaban haciendo pruebas y los médicos todavía no les habían informado. Lo escuchó pacientemente y luego le contestó que su amigo saldría adelante, que había sufrido un ataque cerebral en una zona muy concreta del cerebro —los médicos todavía no habían terminado con las pruebas ni tampoco habían informado—, pero que en el plazo de un período de tiempo razonablemente corto recuperaría todas sus facultades. Se despidieron y dejaron la voluntad, que era lo acostumbrado.

    Evidentemente, abandonaron la casa llenos de escepticismo. Y aquella misma noche consiguieron hablar con la esposa del amigo de A Coruña y les informó que finalmente le habían realizado una exploración pormenorizada y que habían descubierto un ataque cerebral localizado —sorprendentemente— en aquella zona que había concretado la curandera. Le causó asombro, pero en aquel momento no le comentó nada a la esposa del amigo, lo hizo, en cambio, al día siguiente, cuando fue a visitarlos en A Coruña.

    Los médicos no les habían dado muchas esperanzas debido a la enorme gravedad, y no les quedó más remedio que confiar y esperar, manteniéndose incrédulos en relación con la palabras de la curandera. Poco a poco, al cabo de varios meses se fue produciendo una recuperación espectacular, reincorporándose finalmente a su trabajo habitual.

    De todo esto ya han pasado muchos años y en algunas ocasiones coincido por la calle con el protagonista de la visita a la curandera, que fue quien me había contado esta historia en su día. Todo aquello quedó en un recuerdo asombroso, casi milagroso.

    Con el paso de los años, en la ciudad de Vigo existen grandes hospitales, numerosas clínicas privadas de todo tipo, numerosos profesionales de la medicina que cuentan con todo tipo de adelantos tecnológicos y una enorme preparación académica, y, además, muchas personas especializadas en medicinas alternativas que hoy ejercen sus actividades de un modo transparente y legal, a pesar de aquella conocida frase: “Eu non creo nas meigas, pero habelas hainas”.

    43

    Tags: MedicinaUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos
    Local

    La descentralización de Medicina empezará por 5º en los dos próximos cursos

    17 de Nov, 2025
    Vigo con Gaza
    Local

    Vigo con Gaza

    17 de Nov, 2025
    Rincones boscosos de Vigo
    Más Vigo

    Rincones boscosos de Vigo

    15 de Nov, 2025
    Tiempo de turrones
    Más Vigo

    Tiempo de turrones

    14 de Nov, 2025
    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo
    Actualidad

    Problemas de agenda obligan a posponer la reunión clave sobre el futuro de la Facultad de Medicina en Vigo

    13 de Nov, 2025
    Peligro de jabalíes
    Más Vigo

    Peligro de jabalíes

    13 de Nov, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    La Avenida de Madrid se hunde y atrapa a un bus con pasajeros

    por Redacción
    16 de Nov, 2025
    0

    Vigo arranca la Navidad en el planeta tras un homenaje a la tragedia de Valencia

    Desvelado el aforo máximo y la hora del encendido de las luces de Navidad de Vigo

    por Redacción
    11 de Nov, 2025
    0

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    Cortada la AP9 entre Vigo y O Porriño al arder el remolque de un camión cargado con langostinos

    por Redacción
    14 de Nov, 2025
    0

    Licitada al fin la reconstrucción de la piscina de Teis: así reabrirá en 2027

    Caballero dice que la Diputación quiere parar la piscina de Teis y le contestan que «miente con mucho descaro»

    por Europa Press
    11 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido
    Más Vigo

    La Artística, ejemplo del patrimonio industrial vigués perdido

    La empresa La Artística fue fundada por uno de los grandes capitanes que tuvo Vigo en el siglo XX, como...

    por Fernando Torres Carbajo
    16 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo
    Libros

    Los cuentos que jubilan a Frozen y Spiderman (y los cambia por redeiras y percebeiras) se presentan en Vigo

    La autora viguesa Alexandra Touza presentará este viernes ,14 de noviembre, en la UNED de Vigo con su colección Cuentos...

    por David Augusto
    13 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La «salvaje» panorámica de la obra de Gol permitirá ver los primeros partidos del Celta desde el exterior
    Opinión

    Con el Mundial 2030 nos volveremos a equivocar

    "Esta grada de Tribuna, que está en azul, se retranquea unos 30 metros hacia afuera, es una gran bandeja con...

    por Fernando Torres Carbajo
    09 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR