• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    sábado, 5 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    una imagen de vigo

    Medicinas alternativas en la ciudad de Vigo

    Julio Alonso por Julio Alonso
    25 de Sep, 2022
    en Más Vigo
    0
    Medicinas alternativas en la ciudad de Vigo

    Hace muchas décadas, en la ciudad de Vigo existían algunos sanatorios, algunos hospitales y varias clínicas privadas, atendidos por personal médico cualificado dentro de la ortodoxia, de lo establecido oficialmente como profesionales de la medicina. Paralelamente también existían algunos curanderos y curanderas, personas con grandes destrezas, sobre todo para el manejo de lesiones musculares y óseas, además de algunas afecciones relacionadas con el ánimo, que reunían conocimientos prácticos aprendidos, generalmente, mediante transmisión verbal. En tiempos del franquismo estaban al margen de la ley, pero todo el mundo sabía de su existencia, de sus nombres y de sus virtudes, y no necesitaban de ninguna publicidad convencional.

    Cada una de estas personas que ejercían al margen de la ciencia oficial tenía su especialidad y sus consultas, normalmente en barrios, siempre estaban llenas, ya fuera en el barrio de Teis, en Cabral, o en As Travesas. Para algunas cuestiones, como las dolencias de huesos, los golpes o las torceduras, por ejemplo, muchas personas se fiaban totalmente de ellas porque reunían una sabiduría popular muy respetada, aunque no oficial, y que a veces funcionaba.

    En la década de los años ochenta del pasado siglo XX, un hombre recibió la noticia de que el socio de su negocio, con oficina en Vigo y en A Coruña, había sufrido un ataque cerebral y lo habían conducido al hospital, pero no habían terminado de hacerle todas las pruebas y aún no sabían qué había ocurrido. La noticia le afectó profundamente por lo repentino del ataque, a pesar de la relativa juventud del afectado, y por la buena amistad que compartían las dos familias, además de la relación comercial entre ambos. Al ver que le habia afectado tanto, una tercera persona de gran confianza le habló de una curandera que ejercía en una conocida barriada de la ciudad olívica, próxima a la Gran Vía, y le recomendó insistentemente que la visitara. A pesar de su incredulidad en estos temas, como no tenía nada que perder, accedió.

    En aquellos años ochenta, en una conversación sobre temas médicos, que, por cierto, nada tenían ni tienen que ver con nuestras actividades profesionales, me contó de primera mano que llegaron a la casa de esta señora, la curandera, y que esperaron su turno con silencio y con respeto, a pesar de la incredulidad, pero sin esperanza ninguna.

    Cuando les llegó su vez y les indicaron que pasaran, una vez dentro y antes de que dijeran nada, la señora los mandó sentarse y se dirigió al protagonista diciéndole que le contara su preocupación. Le dijo que habían llevado a un gran amigo al hospital y que temían por su vida, pero que no sabían nada porque aún le estaban haciendo pruebas y los médicos todavía no les habían informado. Lo escuchó pacientemente y luego le contestó que su amigo saldría adelante, que había sufrido un ataque cerebral en una zona muy concreta del cerebro —los médicos todavía no habían terminado con las pruebas ni tampoco habían informado—, pero que en el plazo de un período de tiempo razonablemente corto recuperaría todas sus facultades. Se despidieron y dejaron la voluntad, que era lo acostumbrado.

    Evidentemente, abandonaron la casa llenos de escepticismo. Y aquella misma noche consiguieron hablar con la esposa del amigo de A Coruña y les informó que finalmente le habían realizado una exploración pormenorizada y que habían descubierto un ataque cerebral localizado —sorprendentemente— en aquella zona que había concretado la curandera. Le causó asombro, pero en aquel momento no le comentó nada a la esposa del amigo, lo hizo, en cambio, al día siguiente, cuando fue a visitarlos en A Coruña.

    Los médicos no les habían dado muchas esperanzas debido a la enorme gravedad, y no les quedó más remedio que confiar y esperar, manteniéndose incrédulos en relación con la palabras de la curandera. Poco a poco, al cabo de varios meses se fue produciendo una recuperación espectacular, reincorporándose finalmente a su trabajo habitual.

    De todo esto ya han pasado muchos años y en algunas ocasiones coincido por la calle con el protagonista de la visita a la curandera, que fue quien me había contado esta historia en su día. Todo aquello quedó en un recuerdo asombroso, casi milagroso.

    Con el paso de los años, en la ciudad de Vigo existen grandes hospitales, numerosas clínicas privadas de todo tipo, numerosos profesionales de la medicina que cuentan con todo tipo de adelantos tecnológicos y una enorme preparación académica, y, además, muchas personas especializadas en medicinas alternativas que hoy ejercen sus actividades de un modo transparente y legal, a pesar de aquella conocida frase: “Eu non creo nas meigas, pero habelas hainas”.

    43

    Tags: MedicinaUna imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    05 de Jul, 2025
    El bulevar de la Gran Vía
    Más Vigo

    El bulevar de la Gran Vía

    04 de Jul, 2025
    Galerías Viguesas olvidadas
    Más Vigo

    Galerías Viguesas olvidadas

    03 de Jul, 2025
    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII
    Más Vigo

    Atardecer en el Paseo de Alfonso XII

    02 de Jul, 2025
    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo
    Más Vigo

    Curioso rincón de la Rúa Príncipe de Vigo

    01 de Jul, 2025
    El Camino de Santiago a través de Vigo
    Más Vigo

    El Camino de Santiago a través de Vigo

    30 de Jun, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    Vecinos de Vigo vuelven a salir a la calle para exigir el «arreglo inmediato» de las instalaciones deportivas

    por Redacción
    28 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR