• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    viernes, 25 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    ‘Maruxa’, cine desde el Lagares a Nueva York

    La película rodada en Sárdoma hace ahora un siglo cosechó un gran éxito mostrando un Vigo bucólico
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    03 de Feb, 2023
    en Más Vigo
    0
    ‘Maruxa’, cine desde el Lagares a Nueva York

    Hace ahora un siglo, en 1923, Vigo se convertía en un gran plató de cine con el rodaje de ‘Maruxa’. / Fotos: Vida Gallega

    Hace ahora un siglo, en 1923, Vigo se convertía en un gran plató de cine con el rodaje de ‘Maruxa’, un drama romántico que fue todo un taquillazo en su época y que consiguió llevar los paisajes del río Lagares hasta el otro lado del Atlántico, incluyendo su estreno en Nueva York.

    ‘Maruxa’ fue el primer largometraje rodado en Vigo y no se conserva ninguna copia. Sólo podemos seguirla a través de las crónicas de los diarios y del escaso material gráfico, como el afiche que hemos encontrado en una casa de subastas, donde se anuncia su estreno en el cine Goya de Madrid, que se produjo el 11 de noviembre de aquel año. La foto, de marcado carácter bucólico y pastoril, incluye a los protagonistas y unas ovejitas que ramonean tiernamente por las ‘leiras’ de Sárdoma.

    Finca La Chicharra

    En la revista Vida Gallega encontramos unas fotos del rodaje, con las actrices en un hermoso chalé ante la ría de Vigo. “La preciosa finca La Chicharra, en el fondo de la ría de Vigo, en Rande, frente al Lazareto de San Simón, en la cual una compañía francesa de actores de ‘film’ impresionó gran parte de las escenas de ‘Maruxa’, que pronto aparecerá en las pantallas”, explica la publicación.

    No era 1923 la primera vez que el cine irrumpía en Vigo, donde el fotógrafo José Gil, con estudio en la ciudad, ya había rodado en A Toxa en 1916 la considerada primera película gallega de ficción, ‘Miss Ledya’, en la que aparecía Castelao.

    Afiche encontrado en una casa de subastas, donde se anuncia el estreno en el cine Goya de Madrid.

    En este caso, ‘Maruxa’ llegó al Lagares como la adaptación al cine de una obra lírica del mismo título escrita por Amadeo Vives y que había sido un gran éxito. El Teatro de la Zarzuela de Madrid había sido devastado por las llamas en un incendio en 1909 y, para su reinauguración, el maestro catalán Vives escribió esta obra, que vivió un triunfo clamoroso, recorrió todos los escenarios de España e incluso se llegó a estrenar en Nueva York en 1919.

    Director y protagonistas

    Pasar la zarzuela al cine fue el proyecto de la productora viguesa Celta Films, quienes contrataron al director Henry Vorins, con un reparto encabezado por dos figuras: Paulette Landais y Florián Rey.

    Vigo, plató de cine desde 1923: estas son las películas que se han rodado en la ciudad

    El argumento de ‘Maruxa’ es un canto a la Galicia rural. El melodrama amoroso comienza con Rosa, heredera de una gran fortuna, que regresa a Galicia tras muchos años de internado. Sus tutores son Buenaventura y Dorotea, que la quieren casar con su hijo Antonio. La chica, sin embargo, está enamorada de Pablo, un humilde pastor que está al servicio de Don Buenaventura. Aquí aparece el personaje de Maruxa, mujer humilde que está enamorada del pastor Pablo. Y que, como es analfabeta, le pide a Rosa que le escriba una carta para quedar con él. Esta última aprovecha la ocasión para citarlo media hora antes y acudir así ella al encuentro amoroso. Pero Antonio descubre la carta y se desbaratan los planes, al aparecer los cuatro juntos, quedando el cuadrado amoroso al descubierto.

    Foto en Vida Gallega del rodaje.

    Resumiendo: Antonio quiere a Rosa. Rosa quiere a Pablo. Maruxa también quiere a Pablo. Y Pablo no sabemos muy bien a quién quiere. Un lío y, por tanto, un éxito garantizado.

    Poeta Manuel Lugrís

    La película era muda, pero tuvo también subtítulos en gallego, redactados por el poeta Manuel Lugrís Freire, uno de los fundadores de la Real Academia Galega, quien sería el padre del pintor Urbano Lugrís.

    Foto del rodaje en Vida Gallega.

    Ni que decir tiene que ‘Maruxa’ fue en Madrid todo un éxito, desde su estreno aquel otoño de 1923 en el Cinema Goya. Y los bucólicos paisajes de Sárdoma, regados por el hermoso río Lagares, sin duda cautivaron a los espectadores del cine con ‘Maruxa’.

    Reestreno como obra lírica

    En 2018, ‘Maruxa’ se reestrenó como obra lírica en el Teatro de la Zarzuela de Madrid. Sin embargo, nunca ha podido recuperarse la película, cuyo metraje está desaparecido, aunque nos ofrecería unas estampas del Vigo rural de hace un siglo. De cuando las ovejitas ramoneaban a las orillas del Lagares en lo que lo que hoy es una gran ciudad era una bucólica arcadia feliz…

    43

    Tags: Historia de VigoNueva Yorkplató de cine

    RelacionadosArtículos

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York
    Viajes

    Descubriendo la Gran Manzana : Los sitios turísticos imprescindibles de Nueva York

    06 de Jul, 2025
    Been Stellar: un cachito de Nueva York en Vigo
    Música

    Been Stellar: un cachito de Nueva York en Vigo

    13 de Jun, 2025
    Arranca el festival más poético, esta vez para dar voz a las mariscadoras gallegas
    Cultura

    El festival poético que nació en Vigo y se presenta en Nueva York ya tiene fechas

    21 de Abr, 2025
    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»
    Baiona

    Brillo, lujo y elegancia: así luce el nuevo (y único) hotel boutique «con vistas a las Cíes y a Nueva York»

    14 de Abr, 2025
    El Balneario de Mondariz desembarca en Nueva York
    Mondariz

    El Balneario de Mondariz desembarca en Nueva York

    12 de Oct, 2024
    Vigo rescinde su contrato de electricidad con Iberdrola y firma uno nuevo por casi 17 millones
    Cultura

    El asedio inglés a la villa de Vigo, nuevo espectáculo teatral

    09 de Oct, 2024

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    Guerra abierta en Vigo a los «cotos privados» a la playa: «No solo es en la isla de Toralla»

    por Redacción
    23 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Exposición de arte Beny Fernández
    Más Vigo

    Exposición de arte Beny Fernández

    Beny Fernández, nacido en Vigo y excelente piloto automovilístico, además de brillante hombre de negocios, lleva años dedicándose al mundo...

    por Julio Alonso
    24 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo
    Más Vigo

    Un álbum de vistas de Vigo de hace un siglo

    En 1890, dos fotógrafos suizos abrían en Madrid una imprenta de artes gráficas especializada en fototipia. Desde entonces, Oscar Hauser...

    por Eduardo Rolland
    08 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR