• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 17 de septiembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    Los pistoleros vigueses y el atentado a Valentín Paz Andrade

    Eran las tres de la tarde cuando salió de tomarse un café junto a Ramón Isla Couto en el "Saboy", justo en la calle del Príncipe, por aquel entonces y en la Segunda República calle del Capitán Galán
    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    05 de May, 2018
    en Más Vigo
    0
    Los pistoleros vigueses y el atentado a Valentín Paz Andrade

    Los sindicatos y demás asociaciones de trabajadores habían florecido de una manera repentina de entre los barrios industriales de las principales ciudades españolas y, pronto, acabarían por extenderse por el resto de la península. Los inicios de los movimientos obreros no fueron fáciles, y tuvieron que pasar muchos años hasta que fueron finalmente amparadas por la legislación española como organizaciones necesarias para la defensa de las condiciones laborales de la ciudadanía. Por la contra, la fuerte presión que ejercieron estos grupos durante los primeros años en los que su estatus jurídico no estaba del todo claro, hizo que muchos empresarios acabaran tomando medidas drásticas para quitarse de en medio a los cabecillas de estas organizaciones. Los empresarios empezaron a contratar a bandidos y sicarios que se encargaban de hacer desaparecer a los líderes sindicales más inoportunos – especialmente a los líderes de la CNT que organizaban el entramado anarquista desde dentro de las empresas – dando comienzo a lo que se llamo el pistolerismo. Los sindicatos no tardaron en organizar pequeños escuadrones armados como respuesta a la violencia desmedida de la patronal. Las estimaciones afirman que murieron de esta forma cerca de 200 obreros y unos 20 empresarios, la mayor parte concentrados en Cataluña, la zona más pujante de todo el desarrollismo industrial español.

    Es cierto que la trágica moda de los pistoleros se propagó por el resto del territorio nacional a la par que lo hacían los movimientos sindicales, pero de una forma algo más relajada de lo que estaba pasando en Barcelona. Una vez entrados en pleno siglo XX, Vigo ya se había consolidando como una de las ciudades industriales más importantes de España. La espectacular marcha de la industria conservera había propiciado la aparición de muchas nuevas empresas interesadas en afincarse en Vigo y disfrutar de los inusitados beneficios que aportaba el buen enclave geográfico de la ciudad al entramado pesquero de la urbe. Muchos de los empresarios que se acabaron instalando en el municipio y que acabaron acaudillando el progreso industrial de la antigua villa habían venido de Cataluña, y con ellos se acercaron numerosos vecinos de los municipios rurales de toda la comarca atraídos por los cuantiosos puestos de trabajo y las buenas expectativas laborales que ofrecía la industria viguesa frente a la estivalidad de la ganadería y la agricultura del rural gallego. Al igual que pasó en Cataluña, la gran afluencia de trabajadores propició la aparición de organizaciones sindicales de todo tipo, que acabarían por hacer destacar a Vigo como una de las ciudades sindicales más activas de toda Galicia y España.

    La aceptación de estas organizaciones en Vigo fue cambiando paulatinamente con el paso de los años. En un primer momento, el desconocimiento de los empresarios hizo que fueran mal vistas y repudiadas como entidades para la defensa de los derechos laborales de los trabajadores. Durante unos años, las huelgas en la ciudad fueron intensas y constantes, especialmente entre las trabajadoras de las plantas de procesado de conservas y más concretamente entre los trabajadores de la fábrica de los hermanos Portanet. Si lo comparamos con la violencia sindical de las organizaciones catalanas, las movilizaciones obreras en Vigo fueron mucho más pacíficas y en muchos de los casos fructuosas. Sin embargo, en un contexto en el que los empresarios eran vistos como enemigos y las pasiones de la conciencia de clase estaban a flor de piel, era bastante fácil que existieran determinados elementos o grupos de personas exaltadas que no dudaban en sacar a relucir sus pistolas contra el enemigo de turno.

    Atentado contra Valentín Paz Andrade Vigo 1932 Rúa Fermín Galán hoxe Rúa do Príncipe

    Precisamente esto fue lo que pasó en pleno centro de la ciudad en noviembre de 1932, en este caso la víctima fue el abogado pontevedrés, pero afincado en Vigo, Valentín Paz Andrade. Eran las tres de la tarde cuando este salió de tomarse un café junto a Ramón Isla Couto – quien acababa ser repatriado hacía pocos días desde Buenos Aires – en el establecimiento llamado Saboy, justo en la calle del Príncipe, que por aquel entonces y en tiempos de la Segunda República había cambiado su nombre a calle del Capitán Galán. En su camino de vuelta a sus quehaceres, ambos se detuvieron a hablar entre la “Casa Melchor” y la tienda del “Guante Varadé”, cuando dos individuos se acercaron por detrás de la pareja y a menos de un metro de distancia dispararon entre ocho y diez tiros al de Pontevedra. Este, al oír el primer disparo, se tiró al suelo por causa de lo repentino del ataque mientras trataba de encontrar refugio junto al gallegista Couto en la referida tienda de guantes. Mientras el señor Andrade se arrastraba por el suelo, los asaltantes aprovecharon la ocasión para descargar toda la munición de las dos pistolas del calibre 6.35 con la que habían perpetrado los primeros disparos.

    Una vez el herido consiguió entrar dentro del “Guante Varadé”, los asaltantes salieron huyendo en dirección a la Puerta del Sol perseguidos por dos agentes de policía, los inspectores Oca y Prada, que se encontraban en el café Saboy en el momento en el que se produjo el atentado. Los fugitivos no dejaron de disparar a sus perseguidores durante toda la huida a lo que los policías respondieron haciendo uso de sus armas en lo que acabó en un sonoro tiroteo en el centro de la ciudad. Intrigado por el ruido de los disparos, salió Vicente Valladares del Gimnasio, una de las asociaciones de recreo de más alta alcurnia de la ciudad, para ver que estaba sucediendo justo en el momento en el que fue alcanzado por una de las balas del fuego cruzado.

    En la fuga, uno de los dos asaltantes iba corriendo de espaldas y resbaló, lo que facilitó que fuera capturado por la pareja de policías más dos guardias urbanos que les habían salido al paso, mientras que el otro fue detenido unos metros más adelante en la calle del doctor Cadaval. Los pistoleros resultaron ser Vicente Valés Lorenzo, de 35 años, natural de Ferrol, secretario del comité local de la CNT y secretario del Comité Pesquero de Bouzas; y Emilio Costas Fernández, natural de Tuy, 19 años, panadero y vecino del barrio de Teis. El motivo del ataque estaba relacionado con la labor que desde hacía tiempo Paz Andrade venía ejerciendo como asesor jurídico de la entidad “La Marítima”, sita en el barrio vecino de Bouzas. Desde hacía unos años, la CNT estaba en pie de guerra en contra de la patronal armadora de la ciudad al considerar abusivas las condiciones laborales del gremio de los pescadores, lo que se materializó en una prolongada huelga pesquera. Esta tan solo había sido una de tantas otras acciones subversivas que el grupo anarquista realizaba en el contexto de guerra contra las autoridades que afirmaban llevar a cabo.

    Por la contra, el abogado se recuperó no sin antes haber sido intervenido de las múltiples heridas de bala que había sufrido: uno en el pariental derecho con orificio de entrada y de salida, otra en el codo, otra en la nuca y la última en el cuello. Fue intervenido en el hospital de la calle Pérez Galdós por los renombrados médicos Troncoso y Garra. Los proyectiles de las dos últimas heridas le fueron extraídas y, a pesar de lo complicado que pudo parecer, el señor Andrade consiguió mejorar rápidamente, lo que no le impidió seguir con sus labores de jurisconsulto.

    43

    RelacionadosArtículos

    atención primaria Vigo
    Local

    El Sergas licita el servicio de limpieza de los centros de salud de Vigo, incluido el Olimpia Valencia

    16 de Sep, 2025
    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián
    Local

    La película San Simón estrena tráiler antes de su estreno en el Festival de San Sebastián

    16 de Sep, 2025
    El concejal Iván Valles abandona su cargo
    Redondela

    El concejal Iván Valles abandona su cargo

    16 de Sep, 2025
    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»
    Local

    Caballero lamenta la falta de inversión en Vigo y la Diputación responde: «le falla la contabilidad»

    16 de Sep, 2025
    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»
    Local

    Caballero insiste en el gratis total de la AP-9 pero «si tiene que ir por tramos, el más importante es Vigo-Pontevedra»

    16 de Sep, 2025
    El Museo Marco ayudará a Zona Franca a mejorar su colección de arte a cambio de que se la preste
    Local

    El Museo Marco ayudará a Zona Franca a mejorar su colección de arte a cambio de que se la preste

    16 de Sep, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La Gran Vía de Vigo estrena rampas mecánicas, suelo que genera energía y acera con pantalla LED

    Caballero envía a la Xunta el proyecto de las rampas de Gran Vía y advierte: «Ni se le ocurra paralizarlo»

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Gran Vía y «Ponle Freno» unen fuerzas por la seguridad vial

    El gigante polaco de la moda y el hogar abre una nueva tienda en la ciudad

    por David Augusto
    13 de Sep, 2025
    0

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    Así luce ya la «compleja» obra de ingeniería sobre la AP-9 a su llegada a Vigo: un nuevo (y más amplio) viaducto

    por Redacción
    11 de Sep, 2025
    0

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    Una nueva pasarela de madera en Samil ya conduce a una de las playas más escondidas de Vigo

    por María Alonso
    15 de Sep, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Humanizaciones viguesas en curso
    Más Vigo

    Humanizaciones viguesas en curso

    Actualmente se están llevando a cabo importantes humanizaciones en la ciudad de Vigo. Una de ellas es la de la...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo
    Más Vigo

    La huelga de mujeres que paralizó la conserva en Vigo

    La ría de Vigo es un emblema de la emancipación de la mujer, porque gracias al sector de la conserva...

    por Eduardo Rolland
    02 de Jun, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Vigo y sus teatros
    Más Vigo

    Vigo y sus teatros

    Así los vigueses pudieron ver en la escena a grandes actores como José María Rodero o Alberto Closas y magníficas...

    por Fernando Torres Carbajo
    28 de Nov, 2015

    LIBROS

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina
    Libros

    Un total de 36 poemas de nova creación para denunciar a actual situación política de Arxentina

    A asociación cultural Évame Oroza acolle mañá mércores, 17 de setembro, ás 20:00 horas, a presentación do libro "Malversaciones. Milei...

    por Redacción
    16 de Sep, 2025

    OPINIÓN

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina
    Opinión

    La Vuelta Ciclista a España que ganó Palestina

    Esta Vuelta a España la ha ganado Palestina. Sin duda. Opino que nunca se debiera haber permitido que Israel participara...

    por Julio Alonso
    16 de Sep, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR