• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    viernes, 20 de mayo de 2022
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
  • una imagen de vigo

    La televisión en un bolsillo

    Julio Alonso por Julio Alonso
    15 de Ene, 2022
    en Más Vigo
    0
    La televisión en un bolsillo
    Comparte en FacebookComparte en Twitter

    La tecnología avanza de modo exponencial. A principios del siglo XX la tecnología de comunicación más novedosa era el telégrafo, luego vino la radio y la telefonía. Quienes ya peinan canas aún recuerdan las primitivas radios de galena que hoy constituyen sencillos experimentos educativos de física para los más jóvenes.

    La televisión se inventó en los años veinte del pasado siglo, pero llegó a los hogares a mediados de los cincuenta. Mientras tanto, la radio ocupaba todo el protagonismo, compitiendo con los medios escritos. Cuando la televisión hizo su aparición en España eran muy pocas las personas que podían permitirse lo que era un lujo en blanco y negro con numerosas interrupciones técnicas, además, las emisiones no llegaban a todos los puntos de la geografía.

    En la ciudad de Vigo, concretamente, algunas cafeterías y sociedades disponían de salas de televisión. La sede del Círculo Mercantil, en la Rúa do Príncipe, tenía su gran sala de televisión. También la tenía la histórica y ya desaparecida cafetería Goya, ubicada en la Rúa Urzaiz. La gente iba a ver la televisión a esas salas donde el aparato era un cajón de unos cuarenta o cincuenta centímetros de lado con una pantalla que no superaba las veinte pulgadas y los ángulos redondeados.

    En diciembre de 1960 se casó la española Fabiola de Mora y Aragón con el rey Balduino de Bélgica, todo un acontecimiento social de la época. La boda se retransmitió por televisión, pero, como casi nadie la tenía, muchas viguesas y vigueses se desplazaron a las poblaciones del norte de Portugal para ver la boda en la pequeña pantalla de la televisión portuguesa.

    En aquellos años la televisión mostraba un mundo en blanco y negro y se soñaba con el avance del color. La situación propició un invento curioso. Una lámina plástica de colores degradados que se colocaba delante de la pantalla para dar la impresión de imágenes en color. El inconveniente era que el pelo siempre tenía el mismo color, las caras otro, y el resto del cuerpo o de la imagen otro diferente, pero el invento fue un éxito.

    La televisión fue popularizándose con marcas como Philips, Zenith, Telefunken, Thomson, Sharp, Grundig, Sanyo… En la ciudad de Vigo los aparatos se vendían en Gran Iberia o en Valverde, ambos en la Rúa Urzaiz, o en Luz y Son, en la Rúa Gamboa, entre otros. Y como todavía no existían las tarjetas de crédito, la clientela tenía que pagar al contado, salvo que el establecimiento permitiera el pago a plazos.

    La televisión ocupó enseguida un lugar preferente en los hogares, con unas mesas de patas metálicas en las que existía un pequeño estante para colocar otra caja más pequeña y muy pesada, del tamaño de una caja de zapatos, que era un indispensable transformador de corriente. Los tejados, los balcones y las ventanas comenzaron a llenarse de antenas. En algunas casas se colocaban fotos y elementos de decoración de dudoso gusto sobre el televisor. Y de las conversaciones familiares en torno al aparato de radio se pasó al silencio total frente a la imagen y el sonido de la televisión, con enormes alborotos cuando fallaba la imagen, que era algo frecuente.

    Las emisiones no cubrían todo el día, sino que tenían horas concretas. Durante el resto del tiempo se emitía la llamada carta de ajuste, con música de fondo. En algunas casas incluso la simple carta de ajuste era un espectáculo. Hubo casos reales en los que la ignorancia de algunas personas las llevó a pensar que quienes presentaban los telediarios y otros programas podían verlas y oírlas a través de la pantalla.

    Con el paso de los años el color de la imagen lo cambió todo, pero el tamaño de los aparatos seguía aumentando en razón directa con el de las pantallas. Del pequeño cajón de los inicios se pasó a grandes cajones, algunos apoyados directamente en el suelo, como algunos modelos de la firma Zenith. Hasta que, por fin, los avances tecnológicos dieron al traste con aquellos aparatos basados en los tubos de rayos catódicos y aparecieron las pantallas planas, cual ventanas frente al mundo de los sueños. En medio de todos esos avances surgieron los televisores en miniatura como el que muestra la fotografía, un auténtico hito que permitía llevar la televisión en el bolsillo, como si fuera un aparato de radio a transistores. Sin embargo, cada mejora tecnológica da al traste con las anteriores o siguiera las minimiza. Así fue, el desarrollo de los teléfonos móviles consiguió incluir la posibilidad de ver la televisión, oír la radio y comunicarse por teléfono con el mismo aparato. A pesar de todo, la radio sigue tan viva como siempre.

    Tags: Una imagen de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La invasión de los pantalanes
    Opinión

    La invasión de los pantalanes

    17 de May, 2022
    La espectacularidad de Vialia
    Más Vigo

    La espectacularidad de Vialia

    16 de May, 2022
    Las huellas de las invasoras
    Más Vigo

    Las huellas de las invasoras

    15 de May, 2022
    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo
    Más Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    14 de May, 2022
    Un rincón todavía tranquilo
    Más Vigo

    Un rincón todavía tranquilo

    13 de May, 2022
    El problema de las palomas y gaviotas
    Más Vigo

    El problema de las palomas y gaviotas

    12 de May, 2022

    Más Vistos

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    La fuente más antigua de la ciudad de Vigo

    por Julio Alonso
    14 de May, 2022
    0

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    Fallece una niña en Vigo tras recibir un fuerte golpe en la cabeza

    por Redacción
    16 de May, 2022
    0

    La espectacularidad de Vialia

    La espectacularidad de Vialia

    por Julio Alonso
    16 de May, 2022
    0

    Desalojan de un autobús en Vigo a un pasajero “agresivo” y sin mascarilla

    Hallan el cadáver de un hombre en su vivienda de Vigo, tras la alerta de una vecina por un fuerte olor

    por Redacción
    17 de May, 2022
    0

    Circlassica, el espectáculo de Emilio Aragón, regresa a Vigo con ‘El sueño de Miliki’

    por Redacción
    19 de May, 2022
    0
    Circlassica, el espectáculo de Emilio Aragón, regresa a Vigo con ‘El sueño de Miliki’
    Espectáculos

    Después del éxito conseguido en Madrid con 200.000 espectadores, el espectáculo ‘El sueño de Miliki’ inicia su gira nacional, que...

    Leer mas

    La Policía Nacional inspecciona locales de Vigo por piratear partidos de fútbol

    por Redacción
    19 de May, 2022
    0
    La Policía Nacional inspecciona locales de Vigo por piratear partidos de fútbol
    Fútbol

    Agentes de la Policía Nacional ha inspeccionado 166 establecimientos de hostelería de España en un operativo policial contra la distribución ilícita...

    Leer mas

    A la venta las entradas para el concierto de Bryan Adams en Vigo: desde 45 hasta 250 euros

    por David Lorenzo
    19 de May, 2022
    0
    A  la venta las entradas para el concierto de Bryan Adams en Vigo: desde 45 hasta 250 euros
    Música

    Ya están a la venta las entradas para el concierto que Bryan Adams ofrecerá el próximo verano en Vigo. A...

    Leer mas

    Tal día como hoy…

    • 1879

      Vigo se pone en "rápida comunicación de dos fechas" con la capital de España

    • Vigo se pone en "rápida comunicación de dos fechas" con la capital de España
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Covid-19
    • Deportes
      • Celta
      • Fútbol
      • Balonmano
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Ciclismo
      • Polideportivo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
    • Opinión
    • Salud
    • Solidaridad
    • Viajes
    • Tendencias
    • Gastronomía
    • Motor

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    ¡Bienvenido/a!

    Inicia sesión con los siguientes datos

    Recuperar contraseña

    Recupera tu contraseña

    Introduce tu usuario y correo para resetear tu contraseña.

    Iniciar sesión
    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado

    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

    Non-necessary

    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

    GUARDAR Y ACEPTAR