• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    domingo, 6 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La ruina de Cachamuiña

    El popular héroe de la Reconquista de Vigo terminó cobrando diezmos por las aldeas y reclamando su pensión del ejército
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    23 de Mar, 2024
    en Más Vigo
    0
    La ruina de Cachamuiña

    Entierro de Cachamuiña.

    Bernardo González del Valle, Cachamuiña, está considerado el gran héroe de la Reconquista de Vigo. En la noche del 27 de marzo de 1809 logró derribar la puerta de A Gamboa, tomando el hacha que poco antes empuñaba Carolo, un viejo marinero del Berbés que cayó muerto por los disparos de los defensores franceses encaramados a lo alto de las murallas. Aquel día, este oficial de granaderos resultaba herido por varios impactos de bala y entraba en la historia local con su sobrenombre, Cachamuiña, por el que fue conocido en vida por ser su aldea natal en el municipio ourensano de Pereiro de Aguiar.

    Sin embargo, la condición heroica de Cachamuiña no se tradujo en su bienestar material. Bien al contrario, murió empobrecido, reclamando los salarios que le habían prometido para su retiro y los honores que nunca recibió. En una carta datada hace ahora dos siglos, en 1824, encontramos al protagonista de la Reconquista pidiendo justicia.

    Despacho de Hacienda

    La misiva está fechada el 17 de septiembre de 1824 y dirigida al secretario del despacho de Hacienda, que era primo suyo y al que comienza saludando afectuosamente e interesándose por la salud de su familia. Pero enseguida entra en materia: “Dejé de escribirle varias veces por no incomodarlo ni distraerlo de sus amplios asuntos; lo hago ahora participándolo de que estamos alistándonos Pepita y yo para marchar a Valladolid en el seguimiento de la apelación del pleito para donde saldremos en ocho días”.

    La ruina de Cachamuiña

    Previamente, pasarán por Santiago y A Coruña “para amañar algunas cosas y ver si encontramos algunas cartas”. Bernardo González le pide a su primo que le recomiende a sus amistades en A Coruña y en Valladolid: “Espero de su amistad que si tuviese algunos amigos (…) nos proporcione los que pueda a fin de introducirnos y hacer valer la justicia”. La Pepita a la que se refiere Cachamuiña en esta carta es Josefa Ballesteros Carasa, su esposa.

    250 años del nacimiento de Cachamuíña

    La familia de Cachamuiña

    Hay que decir que Bernardo González del Valle era de una familia relativamente acomodada. Se conserva todavía su casa familiar en la aldea de Cachamuiña, propia de un hidalgo de la época. De hecho, su padre, Ignacio González Cid, era capitán del regimiento militar de Ourense, mientras que su madre, Juana del Valle y Surribas, era heredera de un rico mayorazgo en el pueblo de Trasariz.

    Pero Don Bernardo tuvo poca fortuna. Cachamuiña perdió aquel pleito, por el que intentaba librarse de pagar a un pariente por ciertos morgados, concesiones normalmente de tierras que generaban una renta. Todavía en 1827, escribía de nuevo pidiendo la exención de estos pagos, atendiendo a sus “relevantes servicios militares”, a lo que había que añadir “el atraso en los pagos de varios años en distintas épocas, que nunca reclamó”. Porque, en efecto, Bernardo González del Valle apenas gozó de reconocimiento en vida.

    La ruina de Cachamuiña

    Gobernador de Vigo

    Fue nombrado gobernador de Vigo, aprovechando que se encontraba convaleciente de los cuatro balazos recibidos en la acción de la Porta da Gamboa, pero no disfrutó de premios en metálico ni grandes distinciones. En 1811, pidió el retiro, como inválido de guerra. Le fue concedido, con una remuneración de 1.800 reales, pero no empezaron a pagarle hasta 17 años más tarde.

    En otra carta de Cachamuiña a su primo, fechada en 1828, reconoce que está arruinado: “Ahora que me veo estrechado por las cuentas, me valgo, como acostumbro, del favor y patrocinio de Vuesa Merced (…) con el fin de cobrar mis sueldos atrasados”. Lamenta el héroe de la Reconquista que tiene grandes gastos y que no se le pagan sus rentas, con una deuda acumulada que ya supera los cuarenta mil reales.

    Cuando Vigo derrotó a Napoleón

    Cachamuiña, «vecino y arruinado»

    “Triste suerte la del popular héroe vigués”, se lamenta el cronista Xosé María Álvarez Blázquez en su libro “La ciudad y los días”, que se apiada de un Cachamuiña “vencido y arruinado en el pleito del morgado, mendigando, en fin, el pago de sus haberes atrasados”.

    Se suceden luego las cartas de Cachamuíña en las que pide al Reino que le abonen algún dinero, porque vive en la penuria, de préstamos. En 1829, aún lo encontramos cobrando diezmos por las puertas, para el Obispado de Lugo. Murió el 6 de septiembre de 1848, sin la gloria ni la fortuna que sí tuvo Pablo Morillo, arrogado como héroe vigués aunque en realidad fuese el peor enemigo de esta ciudad, en la que entró a sangre y fuego en 1823 para arrebatarle la capitalidad provincial e imponer el absolutismo al mando de las tropas de los Cien Mil Hijos de San Luis.

    Honras de muerto

    Sin embargo, el zamorano se aupó al generalato y disfrutó de grandes honores en vida. Por el contrario, Bernardo González del Valle recibió más honras de muerto, especialmente tras el traslado de sus presuntos restos en 1932 al cementerio de Pereiró, donde un mausoleo todavía hoy lo recuerda. Para rizar el rizo de su infortunio hay que anotar que ni siquiera es seguro que los restos de Cachamuiña sean auténticos.

    Su tumba en Ourense había sido removida décadas antes y se cree que sus despojos acabaron en un osario. Por lo tanto, es difícil certificar qué hay realmente enterrado en el monumental sepulcro del camposanto vigués.

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    Cuarenta años de la C-15 en Vigo

    43

    Tags: CachamuíñaHistoria de VigoReconquista

    RelacionadosArtículos

    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Caballero asegura que la Reconquista de Vigo 2025 «batió récords» con más de 250.000 personas

    31 de Mar, 2025
    Detenido en Vigo por negarse a abandonar la habitación de un hotel y arrojar cocaína sobre cuatro agentes
    Sucesos

    Intenta robar dos botellas de vino en un local y tras ser sorprendido intenta agredir al dueño y a un cliente

    31 de Mar, 2025
    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva
    Local

    Reconquista infinita con Vigo volcado en su romería urbana más festiva

    30 de Mar, 2025
    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista
    Local

    Vigo disfruta en su Casco Vello los nuevos vientos de la Reconquista

    29 de Mar, 2025
    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad
    Local

    Vigo ya se prepara para reconquistar la ciudad

    27 de Mar, 2025
    Caballero: «Vigo es una ciudad que siempre reconoce a los que trabajaron por ella»
    Local

    Caballero: «Vigo es una ciudad que siempre reconoce a los que trabajaron por ella»

    26 de Mar, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 8

    59

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    La tragedia roza Vigo al caer vigas de una grúa sobre la calle: «Por 30 segundos me he salvado»

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    Despliegue policial en la antigua estación de buses de Vigo por tres menores escondidos

    Caballero veta (también) la reforma de la vieja estación: «Si la Xunta quiere invertir en Vigo tiene infinitas oportunidades»

    por Europa Press
    30 de Jun, 2025
    0

    La Xunta invierte 12,8 millones en 57 nuevas viviendas en Vigo

    Ya es oficial: la Xunta lleva a los tribunales a Vigo por la suspensión de la obra del Centro de Asociacionismo

    por Europa Press
    01 de Jul, 2025
    0

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    El área de Vigo incorpora un nuevo parque de ocio y aventura: el innovador Dsafio Zone

    por Redacción
    01 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Conciertos populares de Vigo
    Más Vigo

    Conciertos populares de Vigo

    El Concello de Vigo ha organizado una serie de conciertos populares para acercar la música a la ciudadanía a través...

    por Julio Alonso
    05 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo
    Más Vigo

    Gómez Román, el gran arquitecto de Vigo

    Hijo del constructor vigués Benito Gómez González, desde niño mostró interés por el trabajo en piedra y la labor de...

    por Fernando Torres Carbajo
    14 de Nov, 2015

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en junio que no te puedes perder

    Ya tenemos aquí el verano y, con él, una tremenda ola de calor y de novedades literarias. ¿Te animas a...

    por Gabriel Romero de Ávila
    05 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Envidia de «los chalecos amarillos»
    Opinión

    Envidia de «los chalecos amarillos»

    Siempre he tenido una cierta admiración por la nación que queda al norte de los Pirineos. Cuando pasas la frontera...

    por Fernando Torres Carbajo
    05 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR