El preestreno de la última película de Carla Simón ha conseguido un éxito rotundo, con una prolongada ovación al final de la proyección. Se proyectó en el auditorio Mar de Vigo con un lleno completo, destacando la asistencia del alcalde de Vigo, Abel Caballero, el delegado de la Zona Franca, David Regades, y numerosas representaciones políticas de diferentes partidos, además de la vicepresidenta segunda del gobierno, Yolanda Díaz. También asistieron los protagonistas, Lucía García y Mirtch, además del resto de actrices y actores entre los que es preciso resaltar a la debutante viguesa Marina Troncoso, que estuvo excelente en su papel, y el consagrado redondelano y también vigués José Ángel Egido, además del también vigués y primerizo Javier Puig, que bordó su papel.
El guión, de corte intimista, recoge la historia personal de Carla Simón, representada por la actriz Lucía García, buscando el pasado se sus padres en la ciudad de Vigo en los turbulentos años ochenta del pasado siglo XX. La ciudad de Vigo cobra un enorme protagonismo con la muestra de diferentes localizaciones como el Casco Vello, la ría, y las islas Cíes, así como la visión espectacular desde lo alto de la torre de Toralla. Una largometraje excelente y muy recomendable.
La única nota negativa del preestreno ha sido el penoso sonido del auditorio Mar de Vigo, que impedía la comprensión de la mayoría de los diálogos y los destrozaba. Desde la inauguración, hace catorce años, sigue presentando el mismo problema. Sin duda, es un defecto de diseño y también de la instalación del sistema de amplificación. Una aparatosa deficiencia que inexplicablemente sigue sin resolverse y que afecta a este tipo de espectáculos. A pesar de ello, la película ha cosechado el éxito que le corresponde porque es excelente. Enhorabuena a Carla Simón y a todo el equipo que ha hecho posible Romería.