• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 23 de julio de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La renovación del Lazareto de San Simón en el siglo XIX

    Gonzalo Hernández Soto por Gonzalo Hernández Soto
    29 de Jun, 2018
    en Más Vigo
    0
    La renovación del Lazareto de San Simón en el siglo XIX

    Hasta la fecha, A Coruña era el municipio gallego que despuntaba por encima de cualquier otro punto de la comunidad, superando considerablemente a Vigo en todos los aspectos. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XIX, los prohombres de la recién nombrada ciudad consiguieron la concesión real de un pequeño lazareto que permitió aumentar el tráfico naval en torno al litoral de las Rías Baixas.

    La importancia de la concesión a la ciudad de la nueva instalación no pasó inadvertida para el resto de los municipios colindantes, localidades, que al igual que pasó con Vigo, también contaban con una floreciente sociedad burguesa cuya situación privilegiada se fraguó gracias a la tímida industria capitalista que empezaba a instalarse en la institucionalmente abandonada comunidad gallega.

    Así fue como durante bastantes años después de que la Casa Real le concediese a Norberto Velázquez Moreno la explotación del lazareto, Pontevedra se disputó incesantemente el traslado de las instalaciones viguesas a la Isla de Tambo, la cual consideraban con unas mejores condiciones para asegurar el aislamiento de las tripulaciones investigadas por mor de algún virus o enfermedad. No era el único desencuentro entre ambas localidades.

    Justo a la polémica del Lazareto, Vigo recurrió en numerosas ocasiones ante instancias gubernamentales para acceder a la capitalidad de la provincia, la cual fue denegada y en última instancia resulta por la regente en favor de la ciudad pontevedresa. De hecho, el conflicto de la capitalidad entre ambas poblaciones no tardó en trasladarse a la concesión del lazareto. El progresismo vigués, los mismos que se hicieron con la dirección de la instalación, habían públicamente apoyado el levantamiento de 1843 que acabó con la milicia local bombardeando la ciudad de Pontevedra.

    Que los directivos del Lazareto fueran conocidos progresistas no gustaba nada al gobernador político de Pontevedra, por lo que las diferencias entre unos y otros acabaron con la destitución del alcaide y del médico consultor, pasando a depender la Junta de Sanidad de Vigo del gobernador de Pontevedra. Villagarcía, A Coruña y Santander también compitieron con Vigo por hacerse con las instalaciones de cuarentena y de todos los beneficios que ello acarreaba hasta el punto en el que las ambiciones de algunas de estas poblaciones llevaron a que el Gobierno aprobara transitoriamente la construcción de nuevos lazaretos.

    El de San Simón fue el segundo construido en toda España, después del de Mahón, en Manorca en 1817. Como el establecimiento en Mahón suponía un mayor gasto para las embarcaciones procedentes de América o de Europa, en 1837 se proyectó un nuevo Lazareto que facilitase el tráfico marítimo. Cuando la iniciativa salió a concurso público, pocos se presentaron a la puja, sin embargo fue Norberto Velázquez quien se hizo con la concesión. En tan solo un año, entre 1842 y 1843, habían pasado por el lazareto de 4 a 69 embarcaciones.

    El Lazareto contaba con un formado grupo de personal médico y sanitario. Además del propio lazareto, el servicio de sanidad de la ciudad se instrumentaba mediante una Junta principal de Sanidad y un servicio avanzado en las Islas Cíes. La Junta y el puerto contaba con un secretario, un médico, un intérprete, un patrón de falúa, seis marineros, dos prácticos y cuatro marineros. El puesto avanzado de las Islas Cíes contaba con un diputado, un práctico y cuatro marineros. Por su parte, el Lazareto de San Simón, junto con la figura del alcaide y el teniente de alcaide, contaba con un médico, un cirujano sangrador y un capellán párroco, empleados por el Gobierno a propuesta de la Junta Suprema y oyendo la de Vigo; así como dos guardas fijos, que ejercían también como porteros, y tres marineros propuestos por la Junta de Vigo.

    Otros artículos de Historia de Vigo:

    La Liga de Defensores de Vigo y las elecciones de 1923
    Los pistoleros vigueses y el atentado a Valentín Paz Andrade
    Un poeta vigués olvidado: Luis Antonio Mestre
    El fraude electoral y el caciquismo en la comarca de Vigo
    Juan Compañel y la imprenta viguesa de Rosalía y Murguía
    Vigo, entre el fuego cruzado de una guerra
    El día en que Vigo bombardeó Pontevedra

    43

    RelacionadosArtículos

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    23 de Jul, 2025
    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»
    Local

    Más de 4.500 alegaciones al PXOM de Vigo, sin respuesta tras 1.282 días: «Es violencia institucional»

    22 de Jul, 2025
    Sanxenxo, líder en ocupación hotelera en el norte de España; Vigo, octavo destino
    Cultura

    Los museos de Vigo trasnocharán en la Noite Branca: visitas guiadas, teatro, danza, magia, música y una yincana

    22 de Jul, 2025
    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo
    Local

    La Xunta remite al Ministerio el plan de necesidades de la futura Biblioteca de Vigo

    22 de Jul, 2025
    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular
    Local

    Vigo inicia esta semana la novena en honor a su patrón popular

    22 de Jul, 2025
    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»
    Local

    Caballero, «encantado» de que Vigo tenga la primera torre de control digital: «Es la vanguardia»

    22 de Jul, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 9

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    Caballero: «Dentro de muy pocas semanas tendremos en Vigo la noticia del siglo: se aprueba el PXOM»

    por Redacción
    21 de Jul, 2025
    0

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    Detectadas (al menos) once viviendas «clandestinas» en la entreplanta de dos edificios de Navia

    por Andrea Mariño
    21 de Jul, 2025
    0

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    La apuesta del parque forestal más antiguo de Vigo: quiosco, aseos y asadores todo el verano

    por Andrea Mariño
    16 de Jul, 2025
    0

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    Una inmobiliaria y dos gigantes de la pesca de Vigo transformarán Beiramar en una gran zona residencial

    por Andrea Mariño
    18 de Jul, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 3

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde
    Más Vigo

    Un túnel secreto de Vigo que se pierde

    En una de esas casas que se observan en la fotografía existe un antiguo túnel que asciende hasta lo alto...

    por Julio Alonso
    23 de Jul, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo
    Más Vigo

    Un fugitivo nazi que huyó de incógnito por el puerto de Vigo

    El puerto de Vigo fue tras la Segunda Guerra Mundial un lugar de evacuación de fugitivos nazis. La España de...

    por Eduardo Rolland
    25 de May, 2024

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    El Plan Palacios: Vigo tuvo una oportunidad

    Han ido pasando los años y las corporaciones y la ciudad no ha podido disfrutar de una planificación que pudiera...

    por Fernando Torres Carbajo
    13 de Feb, 2016

    LIBROS

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela
    Libros

    Fernando Castro Paredes recibe o Premio Galaxia de Novela

    O Hotel Compostela de Santiago acolleu este xoves o acto de entrega do Premio Galaxia de Novela ao escritor Fernando...

    por Redacción
    17 de Jul, 2025

    OPINIÓN

    Somos los más educados… ¡del mundo!
    Opinión

    Somos los más educados… ¡del mundo!

    La plataforma online británica Preply ha hecho una encuesta a mas de 1.500 personas en 19 territorios de nuestro país....

    por Fernando Torres Carbajo
    12 de Jul, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR