• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    martes, 4 de noviembre de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result

    La primera cabalgata de Reyes

    En 1929, Vigo celebró el primer desfile de los magos de Oriente, organizado por la Asociación de la Prensa
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    06 de Ene, 2024
    en Más Vigo
    0
    La primera cabalgata de Reyes

    Recorte de El Pueblo Gallego con la noticia

    En enero de 1929, Vigo celebró por primera vez una cabalgata de Reyes. Fue una iniciativa de la Asociación de la Prensa y se convirtió en un éxito inmediato. Además, aquel año se celebró un gran festival benéfico en el teatro Tamberlick y, finalmente, un reparto de juguetes que reunió a una “muchedumbre de niños pobres” que hicieron cola durante toda la tarde del día 6 en la Estación Marítima para recibir los regalos traídos por los magos de Oriente.

    La llamada “cabalgata alegórica de los Reyes magos” salió aquel 5 de enero de 1929 a las cinco y media de la tarde desde la calle Areal para recorrer luego García Barbón, Policarpo Sanz, Porta do Sol, Príncipe, Eduardo Iglesias y Progreso. Al llegar a la plaza de Urzaiz, la marcha bajó desde la plaza de Urzaiz por Colón hasta disolverse de nuevo en Areal. Así era el orden de la comitiva: “Heraldos a caballo; banda de cornetas y tambores de los exploradores vigueses; portadores de farolas; Reyes Magos, a caballo, con servidores; y carroza de los Reyes Magos”. Cerraba la ilustre comitiva la banda municipal de música, amenizando la marcha. El periodista destaca a una especie de bellísimas odaliscas que seguían a Melchor, Gaspar y Baltasar: “por si pareciesen poco brujos, iban seguidos por las encantadoras mujeres de sus reinos”. La prensa publicó fotos de los Reyes a caballo, “que llegaron para alegrar los corazoncitos de los niños pobres”.

    El éxito fue absoluto. Según El Pueblo Gallego, “su paso constituyó un verdadero acontecimiento. Grandes masas de gente se agolpaban en todo el recorrido y desde los balcones caritas infantiles asomaban estremecidas de curiosidad”. El periodista concluye que fue “una ráfaga de ilusión, digna de ser repetida en años sucesivos”. Desde luego, la idea prendió hasta nuestros días.

    Además de ello, el teatro circo Tamberlick acogió un festival “a beneficio de los niños pobres”, en el que las gradas lucieron abarrotadas. Se recitaron poesías, se cantaron canciones, sonó la orquesta y el momento culminante fue el sorteo de una cocina de juguete, donada por el establecimiento “Las Colonias”. La importante recaudación se sumó a las donaciones realizadas por cientos de familias viguesas, lo que permitió el “gran reparto de juguetes entre los niños desvalidos”, que se celebró en el edificio de la Estación Marítima al día siguiente, el mismo 6 de enero, a las tres y media de la tarde.

    Para ello, la Asociación de la Prensa repartió 3.300 tarjetas, cada una de las cuales daba derecho a un regalo, que era entregado por Sus Majestades de Oriente en persona. También se les entregaba una merienda. Se formó una inmensa cola de niños pobres llegados de todos los barrios de Vigo. Las tarjetas se habían repartido entre los curas párrocos, la Casa del Pueblo, la Casa de Caridad, el Asilo de niños abandonados, algunos maestros y el Dispensario Antituberculoso. “A las tres de la tarde, una muchedumbre, compuesta especialmente de mujeres y niños, que no bajaría de seis mil personas, invadía los alrededores”. Periodistas de la Asociación de la Prensa fueron entregando los juguetes mientras la banda municipal de música interpretaba diversas piezas. Durante seis horas, hasta bien pasadas las nueve de la noche, no concluyó el reparto de casi cuatro mil juguetes. Así fue la primera Navidad viguesa en que la ciudad celebró una cabalgata de Reyes. Pronto cumplirá un siglo.

    43

    Tags: cabalgataHistoria de Vigo

    RelacionadosArtículos

    La Magia de los Reyes Magos en Vigo, un recorrido visual por la cabalgata
    Local

    La Magia de los Reyes Magos en Vigo, un recorrido visual por la cabalgata

    06 de Ene, 2025
    Los Reyes Magos no desfilarán en Gondomar ante el aviso de temporal
    Gondomar

    Los Reyes Magos no desfilarán en Gondomar ante el aviso de temporal

    04 de Ene, 2025
    Baiona mantiene su Cabalgata de Reyes pero anuncia un plan B
    Baiona

    Baiona mantiene su Cabalgata de Reyes pero anuncia un plan B

    04 de Ene, 2025
    Ya está aquí la primera borrasca de 2025: alerta naranja por lluvia y viento
    Local

    Más buses para evitar el (previsible) colapso de coches en el Ifevi para ver a los Reyes Magos

    04 de Ene, 2025
    Más cambios por el temporal: Reyes Magos bajo techo en O Porriño
    O Porriño

    Más cambios por el temporal: Reyes Magos bajo techo en O Porriño

    04 de Ene, 2025
    Redondela modifica su Cabalgata por el mal tiempo
    Redondela

    Redondela modifica su Cabalgata por el mal tiempo

    03 de Ene, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 8

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A – 11

    ROMPEPAGINAS A – 14

    ROMPEPAGINAS A – 2

    Más Vistos

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    El Concello de Vigo invierte 3,5 millones para la ‘humanización de altísimo estándar’ en estas dos calles de Vigo

    por Redacción
    31 de Oct, 2025
    0

    La Xunta envía a Vigo (en menos de una semana) el visto bueno sobre el Olivo: «No hay disculpa para avanzar»

    por Redacción
    28 de Oct, 2025
    0

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    Abandono inadmisible en Gran Vía

    por Julio Alonso
    30 de Oct, 2025
    0

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    Dos heridos, uno grave, y cortada la N-555 por un accidente entre un vehículo sin carné y un coche de un tanatorio

    por Redacción
    01 de Nov, 2025
    0

    ROMPEPAGINAS A – 13

    ROMPEPAGINAS A

    ROMPEPAGINAS A – 10

    ROMPEPAGINAS A – 6

    ROMPEPAGINAS A – 12

    ROMPEPAGINAS A – 7

    MÁS VIGO

    Cementerios de Vigo
    Más Vigo

    Cementerios de Vigo

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen varios cementerios que dan servicio a la población de la ciudad...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956
    Más Vigo

    Vigo, en las imágenes aéreas del Vuelo Americano de 1946 y 1956

    No son las primeras imágenes aéreas de Vigo, pero sí las primeras que se utilizaron para trazar mapas de la...

    por Eduardo Rolland
    09 de Ene, 2021

    VIGO EN OTRA ÉPOCA

    Más Vigo

    Tranvías Eléctricos, una empresa emblemática de nuestra ciudad

    Sería el final de un transporte que había durado 54 años. La empresa había intentado llegar a un acuerdo con...

    por Fernando Torres Carbajo
    17 de Oct, 2015

    LIBROS

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder
    Libros

    15 novelas y cómics de aventuras publicados en octubre que no te puedes perder

    En pleno otoño, son muchas las novedades que hemos tenido en novelas y cómics de aventuras. ¿Las repasamos juntos? 1)...

    por Gabriel Romero de Ávila
    02 de Nov, 2025

    OPINIÓN

    La Panificadora continúa desmoronándose
    Opinión

    La Panificadora continúa desmoronándose

    El brillante y colorido esplendor de La Panificadora se está desvaneciendo para convertirse en una imagen gris, llena de tristeza...

    por Julio Alonso
    03 de Nov, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR