• VigoÉ
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    miércoles, 21 de mayo de 2025
    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión
    No Result
    View All Result
    VigoÉ
    No Result
    View All Result
    historia de vigo

    La Navidad en Vigo antes de las luces led

    Viajemos en el tiempo a las fiestas de la ciudad en el siglo XIX, décadas antes de que llegase el alumbrado eléctrico en 1896
    Eduardo Rolland por Eduardo Rolland
    30 de Dic, 2022
    en Más Vigo
    0
    La Navidad en Vigo antes de las luces led

    Porta do Sol de Vigo.

    Hay que desmentirlo: la Navidad no se inventó en Vigo, sino en la ciudad de Nicea, en Asia Menor, donde en un concilio en el año 325 se dio oficialidad a la fecha del 25 de diciembre. También hay que subrayar que la Navidad no siempre se celebró con luces. En Vigo, incluso hubo fiestas a oscuras, porque la lámpara led no fue creada hasta el año 1927 por el ingeniro ruso Oleg Lósev. Y el alumbrado eléctrico convencional ni siquiera llegó a las calles viguesas hasta el año 1896. Así que viajemos en el tiempo a unas navidades de las de antes, a la luz de las velas.

    Los diarios recogen los mejores momentos de las fiestas de 1875, hace casi un siglo y medio, para demostrar que ya entonces los vigueses sabían divertirse. De hecho, aquel año, mientras en la Colegiata se convocaba a la tradicional misa del gallo, la sociedad El Recreo anunciaba en los periódicos sus “bailes de Can-Can” para todas las noches de aquella Navidad decimonónica. Aún faltaban catorce años para que se inaugurase en París el famoso cabaré Molin Rouge, pero en Vigo ya se enseñaba la pierna al ritmo de ‘Orfeo en los Infiernos’, de Offenbach.

    Además, otras sociedades de la ciudad convocaban bailes para las fiestas navideñas. Tanto en el Casino como en La Tertulia hubo certámenes de máscaras, como si fuese Carnaval, en la noche del 23 de diciembre de 1875. Y el establecimiento más fino de la época, el Café Suizo, en la calle del Príncipe, programó un concierto con orquesta para aquella misma noche previa a la Nochebuena.

    En todas estas ocasiones, el dinero recaudado se destinaba a sufragar las comidas y cenas en la Casa de la Caridad, en unos días en los que emergía con fuerza la solidaridad con los más desfavorecidos.

    El ambiente festivo se mantiene incluso la misma noche del 24 de diciembre, cuando los vigueses, tras cenar en sus casas, acuden a recogerse a la iglesia. Así la recoge la crónica del periódico de aquel año 1875: “Tenemos el gusto de consignar que la Misa del Gallo fue solemne y notable, tanto por el orden y la devoción que guardaron los concurrentes como por la brillante orquesta que en ella tomó parte”, escribe el Faro de Vigo. “La Misa del Gallo estuvo este año muy concurrida y las calles de la ciudad, animadas en extremo. Abundaron las esmorgas y el buen humor entre los trasnochados rondadores, sin que se alterase el orden lo más mínimo”, añade el periódico, que anota que algunos vigueses también salen a la calle con ganas de fiesta.

    Las celebraciones continúan al día siguiente, el 25 de diciembre, con el desfile de varias comparsas por las calles del centro de Vigo, y con un cuarteto de cuerda que interpreta diversos temas en la calle del Príncipe. No sonó –como en la actualidad- el Happy Christmas de John Lennon porque aún faltaban 65 años para el nacimiento del músico, en Liverpool en 1940. Pero la música siguió siendo protagonista de aquellas navidades del siglo XIX en Vigo, porque un gran evento se celebró el 26 de diciembre, en los salones de la Fonda Europa, donde se organizó un ‘certamen concierto’ con la intervención de las discípulas de la profesora de piano Joaquina Prieto de Dorda.

    Entre las 8 y las 12 de la noche, desfilaron ante el teclado las aprendices viguesas, interpretando “algunos bailables que aprovecharon los concurrentes aficionados a Terpsícore…”, según relata el periodista en su crónica, presumiendo de paso de sus conocimientos de mitología griega… Entre las participantes, encontramos apellidos todavía hoy reconocibles en la ciudad como los de las señoritas Yáñez, Carreras, Olloqui, Rubín, Pérez de Castro, Blein, Coca y Gil. El momento álgido de la noche fue la interpretación de la obertura de Rigoletto, de Verdi, tocada a ocho manos y dos pianos por las señoritas Yáñez, Pérez de Castro, Gil y Carreras.

    Así que, medio siglo antes de que el ruso Oleg Lósev inventase las luces led, Vigo ya tenía sus propias celebraciones de Navidad, con un intenso programa cultural, por cierto. Eran las fiestas de 1875, en un mundo a dos velas que sabía divertirse aunque todavía reinase la oscuridad…

    Otros artículos de Eduardo Rolland:

    El Gordo de Navidad deja 450 millones y 30 kilos de centollas en Vigo
    La Nochevieja de hace un siglo

    43

    Tags: Historia de VigoNavidad

    RelacionadosArtículos

    Jornada de caos en el centro de Vigo con retenciones y tráfico muy lento por las luces de Navidad
    Local

    El juzgado avala las medidas de Vigo para evitar los ruidos excesivos de la Navidad

    23 de Abr, 2025
    Jornada de caos en el centro de Vigo con retenciones y tráfico muy lento por las luces de Navidad
    Local

    Caballero celebra que el juzgado haya frenado el «intento de cerrar la Navidad de Vigo»

    17 de Mar, 2025
    Vigo sumará un nuevo árbol en la próxima Navidad que evocará al siglo XIX
    Local

    Vigo sumará un nuevo árbol en la próxima Navidad que evocará al siglo XIX

    03 de Mar, 2025
    Vigo «alarga» la Navidad hasta el Entroido: el Meco Grinch ya luce en Porta do Sol
    Local

    Vigo «alarga» la Navidad hasta el Entroido: el Meco Grinch ya luce en Porta do Sol

    28 de Feb, 2025
    La Navidad desaparece del centro de Vigo… pero se resiste a abandonar algunas parroquias
    Local

    La Navidad desaparece del centro de Vigo… pero se resiste a abandonar algunas parroquias

    21 de Ene, 2025
    Vigo se presenta en Fitur como «única en el mundo» por su Navidad, sus playas y sus fiestas
    Local

    Vigo se presenta en Fitur como «única en el mundo» por su Navidad, sus playas y sus fiestas

    21 de Ene, 2025

    ROMPEPAGINAS A – 5

    ROMPEPAGINAS A

    59

    44

    ROMPEPAGINAS A – 2

    ROMPEPAGINAS A – 8

    Más Vistos

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    Un espectacular chalet a pie de playa en Vigo se transformará en un exclusivo complejo con 5 viviendas y piscinas

    por Redacción
    16 de May, 2025
    0

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    Salen a subasta los bienes de un empresario del transporte: uno de sus acreedores reclama 3,5 millones

    por Andrea Mariño
    19 de May, 2025
    0

    ‘Dientes de dragón’, la “novedosa” señal en Vigo para aportar seguridad al CEIP Emilia Pardo Bazán

    Denuncian la expulsión de un niño de Infantil de un colegio de Vigo por no contar con un profesor de apoyo

    por Europa Press
    14 de May, 2025
    0

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    Espectacular llegada a la ría de Vigo de los 52 Super Series

    por Redacción
    18 de May, 2025
    0

    61

    ROMPEPAGINAS A – 3

    13

    45

    35

    MÁS VIGO

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas
    Más Vigo

    Mesones de Vigo que cierran sus puertas

    En la ciudad de Vigo y sus alrededores existen numerosos mesones, algunos de ellos de gran popularidad y que llegaron...

    por Julio Alonso
    21 de May, 2025

    HISTORIA DE VIGO

    Así eran las fiestas de Vigo en 1883: concurso de ganado, cucañas y bailes en el Casino
    Más Vigo

    Un arco de triunfo no Campo de Granada para celebrar o Carnaval de Vigo

    Segue o gran carnaval, tras os desfiles e serenatas diabólicas de onte. O programa deste día rexistra: ”Á unha na...

    por Redacción
    12 de Feb, 2022

    EL VIGO DE OTRA ÉPOCA

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo
    Más Vigo

    Un siglo de «La Palmera», el mítico salón de baile de Vigo

    Gastando pista o bajo la soberana palmera que presidía el local, miles de parejas viguesas se conocieron en un mítico...

    por Eduardo Rolland
    20 de Feb, 2021

    LIBROS

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder
    Libros

    13 novelas y cómics de aventuras publicados en abril que no te puedes perder

    1) Historia de valientes. Una novela sobre la expedición de Lewis y Clark, de Vardis Fisher. Sinopsis: «La expedición de...

    por Gabriel Romero de Ávila
    10 de May, 2025

    OPINIÓN

    Invertir en enfermeras, garantía de salud
    Opinión

    Invertir en enfermeras, garantía de salud

    Por Asunción Maus Gómez, secretaria general de SATSE en Galicia Respeto, protección, valoración e inversión.  Cuatro palabras con un significado...

    por Redacción
    12 de May, 2025
    • Quienes Somos
    • Aviso Legal
    • Contacto

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    No Result
    View All Result
    • Vigo
      • Local
      • Sucesos
      • Marítima
      • Economía
      • Más Vigo
    • Cultura
      • Música
      • Arte
      • Libros
      • Exposiciones
      • Pintura
      • Cine
      • Arquitectura
      • Espectáculos
    • Comarcas
      • Baixo Miño
      • Condado
      • Louriña
      • Morrazo
      • Paradanta
      • Redondela
      • Val Miñor
    • Deportes
    • Tendencias
    • Actualidad
    • Salud
    • Solidaridad
    • Medio Ambiente
    • Viajes
    • Motor
    • Opinión

    © 2019 VigoÉ - Noticias de última hora sobre Vigo y su área metropolitana .

    Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. AceptarRechazar Saber Más
    Privacy & Cookies Policy

    Privacy Overview

    This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
    Non-necessary
    Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
    GUARDAR Y ACEPTAR